Estimados y estimadas;
Les informamos que se procedió a la reapertura de la Comisión Asesora para la calificación de Detenidos Desaparecidos, Ejecutados Políticos y Víctimas de Prisión Política y Tortura, entre el 11 de septiembre de 1973 y el 10 de marzo de 1990.
El plazo para solicitar la calificación se extiende desde el 17 de febrero hasta el 17 de agosto de 2010. En dicho periodo, las personas interesadas deberán presentar los antecedentes que acrediten su pretensión.
Posterior a ello, la Comisión dispone de un plazo de seis meses para calificar a quienes hubiesen sufrido privación de libertad y/o torturas por razones políticas, y a quienes hubieren sido víctimas de desaparición forzada o correspondiesen a ejecutados políticos. Todo aquello cuando aparezca comprometida la responsabilidad del Estado por actos de sus agentes o de personas a su servicio; como asimismo, su implicancia en actos de secuestros y atentados contra la vida de personas cometidos por particulares bajo pretextos políticos.
En Corporación Humanas consideramos que esta reapertura es una oportunidad histórica para visibilizar la violencia sexual ejercida contra las mujeres, la cual ha sido considerada históricamente como algo inevitable, como un mal menor dentro del conjunto de atrocidades que se cometen en estos contextos. Hablar sobre la violencia sexual puede ser para muchas sobrevivientes una forma de avanzar en el largo y complejo camino la reparación.
Para contribuir a esta tarea se diseñó una Cartilla <Haga clic aquí para descargarla en PDF> destinada a invitar a las mujeres a dar su testimonio sobre la violencia sexual ocurrida durante la dictadura, cuya difusión solicitamos.
Los trámites ante la Comisión son absolutamente gratuitos.
Para mayores informaciones sobre formularios u otros documentos visite la página web de la Comisión Asesora para Calificación de Detenidos Desaparecidos, Ejecutados Políticos y Víctimas de Prisión Política y Tortura, en http://www.comisionvalech.gov.cl
– Enviado a piensaChile por Corporación Humanas
Artículos Relacionados
Descubren rieles con los que lanzaron al mar cuerpos de presos políticos durante la dictadura en Chile
por El Dínamo (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Putin despeja todas las dudas sobre la retirada rusa de Siria
por Actualidad RT
9 años atrás 4 min lectura
Importante proyecto telecomunicacional entre Argentina y Venezuela
por
13 años atrás 1 min lectura
Brigada Lautaro de la DINA habría usado gas sarín para eliminar a ciudadanos peruanos
por Héctor Cruzatt (El mostrador.cl)
18 años atrás 3 min lectura
Venezuela: participación histórica en las elecciones
por Enrique J. Navarro (Venezuela)
20 años atrás 4 min lectura
Informe determina que matanza de civiles de la OTAN en Afganistán no se debió a un error técnico
por Oriol Sabata / LibreRed.net
16 años atrás 2 min lectura
Abogado Julio Cortés explica y desmenuza leyes represivas contra movimiento popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
01 de septiembre de 2025
De las leyes antiterroristas y sus efectos en los movimientos sociales y populares en Chile, mediante una entrevista al abogado, escritor e investigador Julio Cortés, trata el video podcast «Fin del mundo-Actualidad política en tiempos de crisis».
Bolivia: El 31 de agosto de 1967 muere en combate Tamara Bunke, Tania
por piensaChile
1 día atrás
01 de septiembre de 2025
Tania fue la penúltima en sumergirse en la rápida corriente del Río Grande, justo delante de Joaquín que cubría las espaldas de sus compañeros. El agua casi le llegaba hasta la cadera cuando se escucharon las primeras ráfagas. Intentó agarrar su fusil pero una bala le atravesó el pulmón.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
6 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”