Estimados y estimadas;
Les informamos que se procedió a la reapertura de la Comisión Asesora para la calificación de Detenidos Desaparecidos, Ejecutados Políticos y Víctimas de Prisión Política y Tortura, entre el 11 de septiembre de 1973 y el 10 de marzo de 1990.
El plazo para solicitar la calificación se extiende desde el 17 de febrero hasta el 17 de agosto de 2010. En dicho periodo, las personas interesadas deberán presentar los antecedentes que acrediten su pretensión.
Posterior a ello, la Comisión dispone de un plazo de seis meses para calificar a quienes hubiesen sufrido privación de libertad y/o torturas por razones políticas, y a quienes hubieren sido víctimas de desaparición forzada o correspondiesen a ejecutados políticos. Todo aquello cuando aparezca comprometida la responsabilidad del Estado por actos de sus agentes o de personas a su servicio; como asimismo, su implicancia en actos de secuestros y atentados contra la vida de personas cometidos por particulares bajo pretextos políticos.
En Corporación Humanas consideramos que esta reapertura es una oportunidad histórica para visibilizar la violencia sexual ejercida contra las mujeres, la cual ha sido considerada históricamente como algo inevitable, como un mal menor dentro del conjunto de atrocidades que se cometen en estos contextos. Hablar sobre la violencia sexual puede ser para muchas sobrevivientes una forma de avanzar en el largo y complejo camino la reparación.
Para contribuir a esta tarea se diseñó una Cartilla <Haga clic aquí para descargarla en PDF> destinada a invitar a las mujeres a dar su testimonio sobre la violencia sexual ocurrida durante la dictadura, cuya difusión solicitamos.
Los trámites ante la Comisión son absolutamente gratuitos.
Para mayores informaciones sobre formularios u otros documentos visite la página web de la Comisión Asesora para Calificación de Detenidos Desaparecidos, Ejecutados Políticos y Víctimas de Prisión Política y Tortura, en http://www.comisionvalech.gov.cl
– Enviado a piensaChile por Corporación Humanas
Artículos Relacionados
Baleo con proyectiles de guerra, allanamiento ilegal y muerte de ovinos en Lof Wawanco
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
13 años atrás 4 min lectura
México: Llama AMLO al Ejército a no caer en "la tentación de la represión"
por La Jornada (México)
17 años atrás 2 min lectura
Manifestación en Bruselas por la educación en Chile
por Rossana Cárcamo (Bruselas, Bélgica)
12 años atrás 1 min lectura
La Paz rechaza, indignada, denuncia israelí de que Bolivia suministra uranio a Irán
por Mabel Azcui (Radio Nederland)
14 años atrás 4 min lectura
La hermana del cura Joan Alsina, asesinado en el puente Bulnes: «Joan es de todos los pueblos»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
10 segundos atrás
Su asesinato «lo vivimos como una espina clavada en el corazón. Pero con el tiempo, nos dimos cuenta que existen muchas personas que lo quieren y lo valoran. Eso nos dio una paz interior. Nosotros sabemos que ahora Joan es de todos los pueblos».
La necesidad de una vía popular al desarrollo
por Martín Arboleda (Chile)
2 horas atrás
Los planificadores económicos que trabajaban con la Unidad Popular desenmascararon la naturaleza del progreso capitalista como un progreso espurio y propusieron «una opción popular para el desarrollo» que permitiera el despliegue de un verdadero progreso humano y social.
Partidos progresistas de Perú contra ruptura de relación con la RASD
por : Manuel Robles Sosa (Prensa Latina)
1 semana atrás
Sostienen que Marruecos es una monarquía que no aporta nada a Perú y mantiene un pueblo empobrecido y oprimido, sin libertades ni derechos humanos y endeudado por el empeño de su gobierno de mantener la ocupación del territorio saharaui, la última colonia en África.
Maratón del Sáhara: James A. Baker III habla sobre la lucha del pueblo saharaui por su independencia
por Misahl Husain (Reino Unido)
3 semanas atrás
La foto superior muestra el terror del ocupante marroquí contra la población saharaui, en su propio territorio 01 de septiembre de 2023 La presente entrevista a James A. Baker…