Cuba advierte que Europa no está legitimada para dar lecciones morales
por Libre Red
14 años atrás 4 min lectura
Cuba emitió este jueves una declaración de la Asamblea Nacional del Poder Popular en la que muestra su rechazo a la resolución del Parlamento Europeo, que condena a La Habana por el fallecimiento en huelga de hambre del preso Orlando Zapata.
En el comunicado oficial, la Asamblea denuncia la existencia de una campaña mediática concertada por poderosas empresas de comunicación europeas “que han atacado ferozmente a Cuba” tergiversando los hechos y diciendo mentiras.
El escrito aclara que Zapata falleció a consecuencia de negarse a ingerir alimentos y a ser atentido por especialistas médicos que fueron puestos a su disposición desde el inicio de la huelga de hambre. En este sentido, la declaración critica a Europa por haber intrumentalizado esta muerte.
“Este hecho lamentable no puede ser utilizado para condenar a Cuba aduciendo que pudo haber evitado una muerte. Si en un campo nuestro país no tiene que defenderse con palabras, pues la realidad es irrefutable, es en el de la lucha por la vida de los seres humanos, ya sean nacidos en Cuba o en otros países”, sentencia el texto.
El comunicado también pretende aclarar las especulaciones que se han vertido desde distintos medios de comunicación, que catalogan a Zapata como “preso político”. Cuba rechaza esta etiqueta y afirma que esta persona fue privada de libertad debido a sus delitos comunes.
La Habana acusa de cinismo a la UE al considerar que el Parlamento europeo condena una muerte voluntaria pero es responsable de la muerte de miles de personas por no cumplir su compromiso de ayuda al desarrollo en países pobres.
En referencia a esta última cuestión la isla afirma: “Todos sabían que era una sentencia de muerte masiva, pero optaron por preservar los niveles de derroche y ostentación de un consumismo a la larga suicida”.
El comunicado va más allá y cuestiona la legitimidad de Europa para dar lecciones morales a Cuba, refiriéndose a su colaboracionismo con la política exterior de Estados Unidos en el mundo, ampliamente criticada por la violación constante de los Derechos Humanos.
“No tienen moral aquellos que participaron o permitieron el contrabando aéreo de detenidos, el establecimiento de cárceles ilegales y la práctica de torturas, para evaluar a un pueblo agredido y brutalmente bloqueado”.
La declaración concluye con un claro mensaje que desafía a la Posición Común europea: “Los cubanos rechazamos la imposición, la intolerancia y la presión como norma en las relaciones internacionales”.
* Fuente: Oriol Sabata / LibreRed.net
A continuación el texto de la Declaración
DECLARACIÓN DE LA ASAMBLEA NACIONAL DEL PODER POPULAR
Después de una campaña concertada por poderosas empresas mediáticas, fundamentalmente de Europa, que han atacado ferozmente a Cuba, el Parlamento Europeo acaba de aprobar, luego de un sucio debate, una resolución de condena contra nuestro país que manipula sentimientos, tergiversa hechos, esgrime mentiras y oculta realidades.
El pretexto utilizado ha sido la muerte de un recluso, sancionado primero por delito común y luego manipulado por intereses norteamericanos y la contrarrevolución interna, quien por voluntad propia se negó a ingerir alimentos a pesar de las advertencias y la intervención de los especialistas médicos cubanos.
Este hecho lamentable no puede ser utilizado para condenar a Cuba aduciendo que pudo haber evitado una muerte. Si en un campo nuestro país no tiene que defenderse con palabras, pues la realidad es irrefutable, es en el de la lucha por la vida de los seres humanos, ya sean nacidos en Cuba o en otros países. Un solo ejemplo es la presencia de los médicos cubanos en Haití, desde once años antes del terremoto de enero último, silenciada por la prensa hegemónica.
Detrás de esa condena hay un profundo cinismo. Cuántas vidas de niños se han perdido en las naciones pobres por la decisión de los países ricos, representados en el Parlamento Europeo, de no cumplir sus compromisos de ayuda al desarrollo. Todos sabían que era una sentencia de muerte masiva, pero optaron por preservar los niveles de derroche y ostentación de un consumismo a la larga suicida.
Ofende a los cubanos también ese intento de darnos lecciones, en momentos en que en Europa se reprimen a inmigrantes y desempleados, mientras aquí el pueblo libremente, en reuniones de vecinos propone a sus candidatos para las elecciones municipales, libremente y sin intermediarios.
No tienen moral aquellos que participaron o permitieron el contrabando aéreo de detenidos, el establecimiento de cárceles ilegales y la práctica de torturas, para evaluar a un pueblo agredido y brutalmente bloqueado.
Condena tan discriminatoria y selectiva, solo puede explicarla el fracaso de una política incapaz de poner de rodillas a un pueblo heroico. Ni la Ley Helms Burton, ni la Posición Común europea, surgidas en el mismo año, en las mismas circunstancias y con iguales propósitos, ambas lesivas a nuestra soberanía y dignidad nacionales, tienen el más mínimo futuro, pues los cubanos rechazamos la imposición, la intolerancia y la presión como norma en las relaciones internacionales.
Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba
11 de marzo de 2010
* Fuente: Cuba Debate
Artículos Relacionados
Se acusa a Barrick Gold de falsificar el Protocolo Pascua Lama
por El Ciudadano
11 años atrás 3 min lectura
Hijo de ex ministro Cristián Larroulet gana Beca Chile para postgrado en el extranjero
por Bastián Fernández (Chile)
8 años atrás 9 min lectura
Indagan posibles afectados por radiación en Hospital de Talca
por Fredy Aliaga y Sergio Bustos (Chile)
13 años atrás 4 min lectura
Nuevo Escándalo: Ex presidentes reciben sueldos millonarios
por Paula Correa (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Documentos revelan vínculo de Gadafi con servicios de inteligencia occidentales (la CIA, el MI6 y otras agencias)
por Medios Internacionales
12 años atrás 8 min lectura
Contra el maltrato y abandono de niñas
por Anna Karina Rosales (Radio Nederland)
15 años atrás 5 min lectura
Signos de exclamación
por Daniel Matamala (Chile)
4 segundos atrás
Lo más dramático es que no tenemos un alza de los delitos comunes, que están en niveles históricamente bajos. Lo que sufrimos es una explosión de hechos brutales, asociados al crimen organizado.
Chilenos en Europa: No queremos que nos sigan secuestrando la democracia, por eso votamos «En Contra»
por Chilenos en el exterior
2 horas atrás
El Pueblo chileno vota el 17 de diciembre «En Contra» del intento de imponernos una constitución a la medida del modelo neoliberal, a la medida de los intereses de la derecha y la ultraderecha.
“Papá, ¿vamos a morir hoy?”
por Natalia Junquera
2 días atrás
“He perdido dos casas, cinco familiares, amigos y colegas. Siempre he estado detrás de la cámara, pero hoy yo soy la noticia. Perder a mi padre y mis parientes me ha roto el corazón y nos ha dejado sin hogar. Cada foto que hago cuenta una historia. Compártanlas. Cuéntenle al mundo lo que está sucediendo en Gaza”.
Marruecos, país que viola Resoluciones de la ONU y ocupa militarme el territorio del Sahara Occidental NO PUEDE presidir el Consejo de DD.HH.
por Sociedad Civil Saharaui
2 días atrás
“No se puede permitir que un Estado que intenta obstruir el diálogo con la ONU, negándose a implementar y seguir las recomendaciones de los órganos de la ONU e incluso atacando públicamente a los expertos de la ONU a la vez que castiga a los defensores de Derechos Humanos por su participación en el Consejo de Derechos Humanos, actúe como su presidente. Destruirá la legitimidad misma de la que depende el Consejo de Derechos Humanos para sobrevivir, a la vez que abandonará a un pueblo que ha estado bajo ocupación desde 1975”,