Hallan muerta a la primera juez musulmana en la historia de EEUU
por HispanTV
8 años atrás 2 min lectura

El cuerpo de Sheila Abdus-Salaam, la primera jueza afroamericana de Nueva York y la primera musulmana en alcanzar una magistratura en EE.UU., fue encontrado por los residentes de la ciudad totalmente vestido flotando en el río en el Upper Manhattan pasado el mediodía, un día después de que su marido reportara su desaparición.
Los primeros informes no presentan signos visibles de haber sufrido ninguna agresión física, según informó el diario local The New York Post. Asimismo, todavía no está claro cuánto tiempo estuvo su cuerpo en el río o cómo fue que terminó allí.
La jueza Sheila Abdus-Salaam fue una jurista pionera y una fuerza positiva. De parte de todos los neoyorquinos, expreso mis más sinceras condolencias», comenta el gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo en Twitter.
La noticia de su muerte misteriosa conmocionó a la ciudad de Nueva York, donde Abdus-Salaam, nacida en Washington D.C. y de 65 años, hizo historia en 2013 al convertirse en una de las siete juezas de la corte de apelaciones, el máximo tribunal del estado.
EXCLUSIVE: Appeals court judge washes up dead along the Hudson River http://nyp.st/2o7um4q
«La jueza Sheila Abdus-Salaam fue una jurista pionera y una fuerza positiva. De parte de todos los neoyorquinos, expreso mis más sinceras condolencias», ha comentado este jueves el gobernador del estado de Nueva York (noreste), Andrew Cuomo en Twitter.
Mientras que Cuomo la consideró como una «jurista cuya vida en el servicio público era la búsqueda de una Nueva York más justa para todos», el alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, la recordó como «una pionera humilde».
Nacida en 1952 en una familia obrera y rodeada de seis hermanos, la magistrada concurrió en su infancia a escuelas públicas. En su adolescencia se inclinó hacia el Derecho inspirada por el abogado de derechos civiles Frankie Muse Freeman. Fue así que se graduó de Barnard College en 1974 y de la Escuela de Derecho de Columbia en 1977. En sus comienzos dedicó sus días a trabajar junto a indigentes en Servicios Legales de Brooklyn y por fin llegó a ser séptima jueza de la Corte de Apelaciones de Nueva York.
tmv/ktg/tqi/nal
*Fuente: HispanTV
Artículos Relacionados
Chile: Con 152 detenidos culmino la masiva y reprimida marcha del día del trabajador
por OPAL
15 años atrás 4 min lectura
Realizan homenaje a militar que se negó a fusilar después del golpe militar
por El Mostrador (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Vocero de Aysén tras suspensión de cita con el Gobierno: Pedimos tranquilidad a la gente
por Radio Cooperativa
13 años atrás 1 min lectura
Puerto Rico: Los estudiantes están pariendo un país
por Anayra O. Santory Jorge (Puerto Rico)
15 años atrás 4 min lectura
Libre asesino de Tucapel Jiménez
por Jorge Escalante (La Nación)
18 años atrás 2 min lectura
Sospechoso intento por difamar Radio Villa Francia
por Radio Villa Francia (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
14 horas atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
16 horas atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.