La designación del gabinete de Piñera no deja ninguna duda que el gobierno que se instala el 11 de marzo será expresión del sector más descarado y reaccionario de la burguesía, del neoliberalismo mas trasnochado en nuestro país, dejando atrás los tiempos de los neoliberales con rostros “ciudadanos” de la concertación.
Prácticamente sin excepción, los ministros entrantes son todos representantes directos del gran capital explotador criollo y principalmente imperialista. Pronto veremos el descaro, la corrupción, el tráfico de influencias y el lobby a favor de las empresas y monopolios de donde provienen, a las cuales han servido.
Un dato no menor es el hecho de que la mayoría de los flamantes ministros piñeristas han sido formados en institutos superiores y cuentan con post-grados en los Estados Unidos y están ligados a las corrientes más retrogradas y cavernarias de la Iglesia Católica.
Es notorio el esfuerzo de Piñera y de sus partidos pinochetistas por engañar, por presentarse como un gobierno técnico, independiente. A la renuncia anterior de Piñera a su “partido del alma”, a RN, se suma el hecho que de los 22 ministros designados, sólo 8 reconocen militancia, 4 en la UDI y 4 en RN; la vergüenza ideológica, el ocultar su naturaleza reaccionaria, derechista, antipopular y antinacional es ya un signo distintivo del piñerismo, que se presenta como de “independiente”, “técnico”, de “unidad nacional”.
La sorpresa, según los medios informativos del sistema, ha sido la inclusión del, hasta minutos antes de ser nombrado ministro, DC Jaime Ravinet; la verdad es que este hecho no tendría que sorprender, principalmente porque tal como el mismo Ravinet ha dicho, “lo que plantea Piñera en defensa, es lo mismo que sostenía Frei”, y la verdad es que es así, lo cual unido a que Ravinet siempre ha sido del sector mas pro fascista de la DC, explica porque este “falangista” de 40 años renuncia a su militancia, alaba a los ex presidentes concertacionistas y se pone al servicio de Piñera.
El empresariado en forma directa, sin intermediarios concertacionistas, ha formado su equipo para dirigir el gobierno, esto sin duda tiene para ellos algunas ventajas, pero al mismo tiempo, aunque traten de engañar, han quedado mas expuesto al ojo obrero y popular; por de pronto los estudiantes, la FECH ha anunciado corta vida al flamante ministro de educación Joaquín Lavín.
Por nuestra parte, desde el Partido Comunista (Acción Proletaria), PC(AP), desde la mas amplia oposición, no sólo al piñerismo, sino que al neoliberalismo en su conjunto, enfrentaremos al gobierno ultra reaccionario del capital, tras las banderas de los derechos de los trabajadores y sus demandas, de todas las reivindicaciones de los pueblos de Chile, de la lucha por la Asamblea Constituyente y una nueva Constitución, del Chile Democrático Popular y Socialista que reclama la realidad nacional y social.
Santiago, 10 de Febrero de 2010
Artículos Relacionados
Califica Greenpeace final de Copenhague como «Día negro»
por Terra México
16 años atrás 3 min lectura
“El mejor filme de análisis histórico marxista que jamás se ha realizado”
por Irene Hernández Velazco (Cuba)
13 años atrás 3 min lectura
Patrimonialismo espiritual
por Jesús Silva-Herzog Márquez (México)
12 años atrás 4 min lectura
«Es la hora del recuento y de la marcha unida»
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
16 años atrás 8 min lectura
Verdaderas razones del rechazo ciudadano al gobierno de Michelle Bachelet
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Arquitectura del modo de producción
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 mins atrás
31 de agosto de 2025
“[…] en la producción social de su existencia, los hombres contraen determinadas relaciones necesarias e independientes de su voluntad, relaciones de producción que corresponden a una determinada fase de desarrollo de sus fuerzas productivas materiales”.
Hoy, sábado 30 de agosto, 19:00 horas, Velatón en el Puente Bulnes
por Memorial Puente Bulnes (Chile)
1 día atrás
30 de agosto de 2025
Plaza Joan Alsina, a una cuadra de Bulnes con Balmaceda
Invitación y Afiche para la Velatón y Acto del 30 de agosto, a las 19 horas, en el Memorial Puente Bulnes, lo cual se va a realizar aunque llueva (traiga paraguas).
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
4 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”