Honduras: Riesgo para un periodista sueco
por Ernesto Carmona (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
El corresponsal sueco en Honduras Dick Emanuelsson arriesga su expulsión del país por haber sacado a la luz pública el financiamiento USAID de la ONG “Hagamos Democracia” (HD) y algunos entretelones del fraude electoral. Una secretaria de Rolando Bu, jefe de HD, lo amenazó con “correr la misma suerte del Padre Tamayo”, un sacerdote salvadoreño que la “justicia” sentenció a la expulsión del país.
La Comisión Investigadora de Atentados a Periodistas (CIAP), de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP) tomó nota de estas amenazas contra el corresponsal sueco en América Latina, que anteriormente recibió amenazas en Colombia, acusado de haberse “involucrado” con las FARC.
Emanuelsson, que escribe para un periódico de los sindicatos suecos, entrevistó por teléfono a Bu para preguntarle cómo funciona un trato entre HD y el Tribunal Superior Electoral (TSE) que le permitió colocar 1.173 “observadores” en las mesas de votación el 29 de noviembre. Las cifras de participación electoral de HD arrojaron un 47,6%, en contradicción con el 61% que dio a conocer el TSE.
Para comentar esa contradicción en las cifras, Emanuelsson entrevistó por teléfono a Bu, y -de paso- le preguntó cómo se financia su ONG, que recibe fondos y apoyo “metodológico” de la USAID y del Instituto del Partido Demócrata de EEUU.
Bu contestó cándidamente a las preguntas de Emanuelsson, pero ahora alega que la entrevista se grabó sin su consentimiento y amenaza demandarlo. “A ningún periodista latino o hondureño se le ocurrió entrevistarlo, y me pareció extraño que aceptara, pero él pensó que siendo yo sueco no iba a llegar al público latino”, comentó. “Es decir, el hombre tiene un discurso para los suecos y europeos y otro para los de habla hispana”, dijo.
Emanuelsson teme un atentado. “La cosa esta fea acá y se parece cada día más a Colombia”, dijo el periodista, quien se radicó en Honduras huyendo de amenazas en Bogotá. “Esta mañana (sábado 12) fue encontrado un dirigente de la Resistencia decapitado que fue secuestrado anteayer (jueves) junto a tres lideres de la Resistencia”, añadió.
Los esbirros uniformados, que usan pasamontañas y se desplazan en furgones sin placas, pertenecen a la DNIC, “la DINA hondureña”, explicó, aludiendo a la policía secreta de Pinochet. “La Resistencia avanza en el trabajo político-organizativo en los barrios y colonias y el monstruo del estado terrorista intenta neutralizarla con la eliminación física: es el muy clásico estilo colombiano”, dijo.
Para escuchar el audio de la entrevista de Emanuelsson a Bu <haga clic aquí> y el texto completo lo puede leer en Argenpress
– Ernesto Carmona, es periodista chileno, Secretario Ejecutivo de la Comisión Investigadora de Atentados a Periodistas CIAP-FELAP.
Artículos relacionados:
Emanuelsson entrevistando a la Vice canciller Beatrice Valle (gobierno de Manuel Zelaya)
“El señor que ganó las elecciones tendrá que lidiar con nosotros durante toda su gestión”
Artículos Relacionados
Fueron identificados 11 asesores de Salvador Allende asesinados en Peldehue
por La Nación (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Bachelet ordenó reconocer personalidad jurídica de Fundación española Presidente Allende
por CODEPU (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Informe Huelga de Hambre Comuneros en Cárcel de Angol
por Dr. Luis Umaña Rosales (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Argentina: Nueva denuncia sobre el escrutinio provisorio a horas de la votación
por Sebastian Abrevaya (Argentina)
6 años atrás 6 min lectura
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
1 min atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.
Dentro de la saga Epstein: vínculos con el servicio de espionaje israelí y presidentes de EEUU
por Maryam Qarehgozlou
14 horas atrás
29 de julio de 2025
Según un informe de WSJ, el ex primer ministro israelí Ehud Barak y Epstein se reunieron aproximadamente 30 veces entre 2013 y 2017 en las residencias de Epstein en Florida y Nueva York, incluida una instancia en 2014 cuando el ex primer ministro israelí acompañó a Epstein en su jet privado de Palm Beach a Tampa, después de lo cual Epstein continuó hacia Nueva York.
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
1 min atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
3 días atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.