Honduras: Riesgo para un periodista sueco
por Ernesto Carmona (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
El corresponsal sueco en Honduras Dick Emanuelsson arriesga su expulsión del país por haber sacado a la luz pública el financiamiento USAID de la ONG “Hagamos Democracia” (HD) y algunos entretelones del fraude electoral. Una secretaria de Rolando Bu, jefe de HD, lo amenazó con “correr la misma suerte del Padre Tamayo”, un sacerdote salvadoreño que la “justicia” sentenció a la expulsión del país.
La Comisión Investigadora de Atentados a Periodistas (CIAP), de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP) tomó nota de estas amenazas contra el corresponsal sueco en América Latina, que anteriormente recibió amenazas en Colombia, acusado de haberse “involucrado” con las FARC.
Emanuelsson, que escribe para un periódico de los sindicatos suecos, entrevistó por teléfono a Bu para preguntarle cómo funciona un trato entre HD y el Tribunal Superior Electoral (TSE) que le permitió colocar 1.173 “observadores” en las mesas de votación el 29 de noviembre. Las cifras de participación electoral de HD arrojaron un 47,6%, en contradicción con el 61% que dio a conocer el TSE.
Para comentar esa contradicción en las cifras, Emanuelsson entrevistó por teléfono a Bu, y -de paso- le preguntó cómo se financia su ONG, que recibe fondos y apoyo “metodológico” de la USAID y del Instituto del Partido Demócrata de EEUU.
Bu contestó cándidamente a las preguntas de Emanuelsson, pero ahora alega que la entrevista se grabó sin su consentimiento y amenaza demandarlo. “A ningún periodista latino o hondureño se le ocurrió entrevistarlo, y me pareció extraño que aceptara, pero él pensó que siendo yo sueco no iba a llegar al público latino”, comentó. “Es decir, el hombre tiene un discurso para los suecos y europeos y otro para los de habla hispana”, dijo.
Emanuelsson teme un atentado. “La cosa esta fea acá y se parece cada día más a Colombia”, dijo el periodista, quien se radicó en Honduras huyendo de amenazas en Bogotá. “Esta mañana (sábado 12) fue encontrado un dirigente de la Resistencia decapitado que fue secuestrado anteayer (jueves) junto a tres lideres de la Resistencia”, añadió.
Los esbirros uniformados, que usan pasamontañas y se desplazan en furgones sin placas, pertenecen a la DNIC, “la DINA hondureña”, explicó, aludiendo a la policía secreta de Pinochet. “La Resistencia avanza en el trabajo político-organizativo en los barrios y colonias y el monstruo del estado terrorista intenta neutralizarla con la eliminación física: es el muy clásico estilo colombiano”, dijo.
Para escuchar el audio de la entrevista de Emanuelsson a Bu <haga clic aquí> y el texto completo lo puede leer en Argenpress
– Ernesto Carmona, es periodista chileno, Secretario Ejecutivo de la Comisión Investigadora de Atentados a Periodistas CIAP-FELAP.
Artículos relacionados:
Emanuelsson entrevistando a la Vice canciller Beatrice Valle (gobierno de Manuel Zelaya)
“El señor que ganó las elecciones tendrá que lidiar con nosotros durante toda su gestión”
Artículos Relacionados
Plan “Colapso Total” contra Venezuela
por Luis Figuera (Venezuela)
12 años atrás 4 min lectura
Periodista francés destaca disposición de la FARC a una salida negociada
por Telesur
13 años atrás 5 min lectura
Raúl Castro dice que no hubo ejecución en referencia a preso Zapata Tamayo
por Cuba Debate
15 años atrás 4 min lectura
Ministra del Trabajo: que los desempleados no presionen el mercado, que no salgan a buscar trabajo
por Terra
16 años atrás 1 min lectura
Entrevista al actor español Willy Toledo: “He sufrido las consecuencias de la censura y la persecución política”
por Iroel Sánchez (Cuba)
12 años atrás 13 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …