Honduras: Riesgo para un periodista sueco
por Ernesto Carmona (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
El corresponsal sueco en Honduras Dick Emanuelsson arriesga su expulsión del país por haber sacado a la luz pública el financiamiento USAID de la ONG “Hagamos Democracia” (HD) y algunos entretelones del fraude electoral. Una secretaria de Rolando Bu, jefe de HD, lo amenazó con “correr la misma suerte del Padre Tamayo”, un sacerdote salvadoreño que la “justicia” sentenció a la expulsión del país.
La Comisión Investigadora de Atentados a Periodistas (CIAP), de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP) tomó nota de estas amenazas contra el corresponsal sueco en América Latina, que anteriormente recibió amenazas en Colombia, acusado de haberse “involucrado” con las FARC.
Emanuelsson, que escribe para un periódico de los sindicatos suecos, entrevistó por teléfono a Bu para preguntarle cómo funciona un trato entre HD y el Tribunal Superior Electoral (TSE) que le permitió colocar 1.173 “observadores” en las mesas de votación el 29 de noviembre. Las cifras de participación electoral de HD arrojaron un 47,6%, en contradicción con el 61% que dio a conocer el TSE.
Para comentar esa contradicción en las cifras, Emanuelsson entrevistó por teléfono a Bu, y -de paso- le preguntó cómo se financia su ONG, que recibe fondos y apoyo “metodológico” de la USAID y del Instituto del Partido Demócrata de EEUU.
Bu contestó cándidamente a las preguntas de Emanuelsson, pero ahora alega que la entrevista se grabó sin su consentimiento y amenaza demandarlo. “A ningún periodista latino o hondureño se le ocurrió entrevistarlo, y me pareció extraño que aceptara, pero él pensó que siendo yo sueco no iba a llegar al público latino”, comentó. “Es decir, el hombre tiene un discurso para los suecos y europeos y otro para los de habla hispana”, dijo.
Emanuelsson teme un atentado. “La cosa esta fea acá y se parece cada día más a Colombia”, dijo el periodista, quien se radicó en Honduras huyendo de amenazas en Bogotá. “Esta mañana (sábado 12) fue encontrado un dirigente de la Resistencia decapitado que fue secuestrado anteayer (jueves) junto a tres lideres de la Resistencia”, añadió.
Los esbirros uniformados, que usan pasamontañas y se desplazan en furgones sin placas, pertenecen a la DNIC, “la DINA hondureña”, explicó, aludiendo a la policía secreta de Pinochet. “La Resistencia avanza en el trabajo político-organizativo en los barrios y colonias y el monstruo del estado terrorista intenta neutralizarla con la eliminación física: es el muy clásico estilo colombiano”, dijo.
Para escuchar el audio de la entrevista de Emanuelsson a Bu <haga clic aquí> y el texto completo lo puede leer en Argenpress
– Ernesto Carmona, es periodista chileno, Secretario Ejecutivo de la Comisión Investigadora de Atentados a Periodistas CIAP-FELAP.
Artículos relacionados:
Emanuelsson entrevistando a la Vice canciller Beatrice Valle (gobierno de Manuel Zelaya)
“El señor que ganó las elecciones tendrá que lidiar con nosotros durante toda su gestión”
Artículos Relacionados
Santiaguinos «pobres» no se sienten representados por autoridades
por El Mostrador (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
Condecoran a médicos cubanos que lucharon contra ébola
por Cinco de Septiembre (Cuba)
10 años atrás 3 min lectura
Bolivia. Según datos de conteo rápido: Luis Arce del MAS gana en primera vuelta con 52,4%
por La Razón (La Paz, Bolivia)
5 años atrás 1 min lectura
No hay acuerdo entre mapuche, Gobierno y la Iglesia
por Mapuexpress
15 años atrás 3 min lectura
Más de 50 balas acabaron con las '17 rosas andaluzas'
por Público.es
14 años atrás 3 min lectura
Pruebas de "fraude" que presenta Capriles Radonski se desmoronan como "castillos de arena"
por La Iguana / Aporrea.org (Venezuela)
12 años atrás 2 min lectura
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
4 horas atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Gaza / Israel: análisis del reciente veto solitario de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
4 horas atrás
22 de septiembre de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
4 horas atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Gaza / Israel: análisis del reciente veto solitario de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
4 horas atrás
22 de septiembre de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»