Honduras: Riesgo para un periodista sueco
por Ernesto Carmona (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
El corresponsal sueco en Honduras Dick Emanuelsson arriesga su expulsión del país por haber sacado a la luz pública el financiamiento USAID de la ONG “Hagamos Democracia” (HD) y algunos entretelones del fraude electoral. Una secretaria de Rolando Bu, jefe de HD, lo amenazó con “correr la misma suerte del Padre Tamayo”, un sacerdote salvadoreño que la “justicia” sentenció a la expulsión del país.
La Comisión Investigadora de Atentados a Periodistas (CIAP), de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP) tomó nota de estas amenazas contra el corresponsal sueco en América Latina, que anteriormente recibió amenazas en Colombia, acusado de haberse “involucrado” con las FARC.
Emanuelsson, que escribe para un periódico de los sindicatos suecos, entrevistó por teléfono a Bu para preguntarle cómo funciona un trato entre HD y el Tribunal Superior Electoral (TSE) que le permitió colocar 1.173 “observadores” en las mesas de votación el 29 de noviembre. Las cifras de participación electoral de HD arrojaron un 47,6%, en contradicción con el 61% que dio a conocer el TSE.
Para comentar esa contradicción en las cifras, Emanuelsson entrevistó por teléfono a Bu, y -de paso- le preguntó cómo se financia su ONG, que recibe fondos y apoyo “metodológico” de la USAID y del Instituto del Partido Demócrata de EEUU.
Bu contestó cándidamente a las preguntas de Emanuelsson, pero ahora alega que la entrevista se grabó sin su consentimiento y amenaza demandarlo. “A ningún periodista latino o hondureño se le ocurrió entrevistarlo, y me pareció extraño que aceptara, pero él pensó que siendo yo sueco no iba a llegar al público latino”, comentó. “Es decir, el hombre tiene un discurso para los suecos y europeos y otro para los de habla hispana”, dijo.
Emanuelsson teme un atentado. “La cosa esta fea acá y se parece cada día más a Colombia”, dijo el periodista, quien se radicó en Honduras huyendo de amenazas en Bogotá. “Esta mañana (sábado 12) fue encontrado un dirigente de la Resistencia decapitado que fue secuestrado anteayer (jueves) junto a tres lideres de la Resistencia”, añadió.
Los esbirros uniformados, que usan pasamontañas y se desplazan en furgones sin placas, pertenecen a la DNIC, “la DINA hondureña”, explicó, aludiendo a la policía secreta de Pinochet. “La Resistencia avanza en el trabajo político-organizativo en los barrios y colonias y el monstruo del estado terrorista intenta neutralizarla con la eliminación física: es el muy clásico estilo colombiano”, dijo.
Para escuchar el audio de la entrevista de Emanuelsson a Bu <haga clic aquí> y el texto completo lo puede leer en Argenpress
– Ernesto Carmona, es periodista chileno, Secretario Ejecutivo de la Comisión Investigadora de Atentados a Periodistas CIAP-FELAP.
Artículos relacionados:
Emanuelsson entrevistando a la Vice canciller Beatrice Valle (gobierno de Manuel Zelaya)
“El señor que ganó las elecciones tendrá que lidiar con nosotros durante toda su gestión”
Artículos Relacionados
Velasco: Transantiago se autorizó por «información equívoca»
por La Nación (Chile)
18 años atrás 1 min lectura
Cientos de Comuneros Mapuches llegaron hasta Ralco Lepoy al Funeral de la papai pehuenche Nicolasa Kintreman
por Director Werken.cl
12 años atrás 1 min lectura
Brics: Poder económico implica peso político
por Alberto Salazar (Prensa Latina)
13 años atrás 6 min lectura
El Salvador: Triunfo histórico del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional
por Medios
16 años atrás 5 min lectura
Palestina logra sentarse como Estado observador en Naciones Unidas
por Medios Internacionales
13 años atrás 4 min lectura
Diputados DC se desmarcan de acuerdo en el Senado por Ley de Pesca y anuncian voto en contra a varios artículos
por Cámara de Diputados (Chile)
13 años atrás 4 min lectura
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
3 horas atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.