Perú, Urgente: No caer en el fraude de la «suspensión» de los «decretos»
por Organizaciones Indígenas (Perú)
16 años atrás 2 min lectura
Frente a la situación de “SUSPENSION”, DE LOS DECRETOS de venta de territorios indígenas en la amazonía del Perú por el GOBIERNO GENOCIDA DE ALAN GARCIA A LAS EMPRESAS MULTINACIONALES DEL IMPERIO YANQUI, las ORGANIZACIONES INDIGENAS DE AMERICA, tenemos que tener claro la TRAMPA APRISTA y FUGIMORISTA, EN CONTUVERNIO CON LA DERECHA Y LA IZQUIERDA SIPAYA de “suspender” los “decretos” que son ilegítimos y atentan los DERECHOS HUMANOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS, reconocidos por las NACIONES UNIDAS.
La “suspensión”, no es otra cosa que postergar nuevamente la MASACRE, para la entrega de nuestros territorios ANCESTRALES, por lo que no debemos ser triunfalistas, frente al “silencio” o “renuncia” de la ministro del interior MERCEDES CABANILLAS, EL PRIMER MINISTRO, por que no resuelve el problema de fondo, por el contrario, es una estrategia para continuar con su política entrevista y genocida de los patrimonios ancestrales. Esta política, se aplica también a los millones de pobres del Perú, condenados a vivir en las VILLAS MISERIAS, que se han quintuplicado en este gobierno.
Frente a la anunciada movilización de tropas para reprimir a los hermanos y el pueblo del Perú, HACEMOS UN LLAMADO y ALERTA a todas las organizaciones indígenas y sociales populares de AMERICA, SOLIDARIZARSE Y MOVILIZARSE ANTE LAS EMBAJADAS DEL PERU, A FIN DE HACER SENTIR NUESTRA FUERZA Y CLARIDAD EN EL RECLAMO DE LOS DERECHOS.
APOYAR DECIDIDAMENTTE EL PARO NACIONAL EN EL PERU, PROGRAMADO PARA EL 11 DE JUNIO, SABIENDO QUE TODAS LAS ORGANIZACIONES POPULARES SABRAN ASUMIR LA RESPONSABILIDAD HISTORICA DE DESENMASCARAR A ESTE GOBIERNO ENTREGISTA Y SUS ALIADOS.
José B. Flores Alejandro Méndez
Foro Indígena Consejo de Caciques de la
Nación Mbya Guarani
Artículos Relacionados
Ante el silencio del gobierno, la mesa del Sector público ha decido llamar a un PARO de 48 horas
por Mesa Sector Público
6 años atrás 2 min lectura
Es el estado chileno el que ha creado los problemas a nuestra Comunidad
por Consejo General de Caciques Willichilwe (Chiloé - Chile)
19 años atrás 6 min lectura
El pueblo de Chile repudia negocio nuclear de Obama
por Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores (MPT)
15 años atrás 2 min lectura
Marcha Mundial de las Mujeres contra el golpe en Brasil
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
9 años atrás 4 min lectura
Puertos de la Región del Biobio en paro total
por Unión Portuaria del Biobio (Lirquén, Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Pinochet sometido a proceso por crímenes, es un hecho de trascendencia histórica
por CODEPU (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
La historia de la derecha, negacionismo y cobardía
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
2 horas atrás
17 de octubre de 2025
La vida es el elemento básico de la existencia humana. Por lo tanto, todas las religiones y filosofías consideran esencial su respeto. Por esto, existe consenso en estimar hoy, en el lenguaje de los derechos humanos, que el principal de todos los derechos es el derecho a la vida. Y que, también, el más grave crimen es atentar contra la vida de otro ser humano.
Mike Pence en Chile: una visita discreta con aroma a intervencionismo.
por Felix Madariaga (Chile)
3 horas atrás
17 de octubre de 2025
“Es imposible imaginarse, a no ser que uno sea ingenuo, que Estados Unidos no va a intervenir acá. El intervencionismo existe y es total. En países como el nuestro, o nos sometemos a ellos o nos enfrentamos”.
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
2 días atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú: La vacancia que no fue (¡La destitución de Pedro Castillo fue inconstitucional!)
por Cesar Hildebrandt (Perú)
2 días atrás
15 de octubre de 2025
«No juntaron los 104 votos que exige el procedimiento (art. 89, inciso A del reglamento del Congreso) para vacar al presidente. Tenían sólo 101. Por eso la vacancia es nula.»