Perú, Urgente: No caer en el fraude de la «suspensión» de los «decretos»
por Organizaciones Indígenas (Perú)
16 años atrás 2 min lectura
Frente a la situación de “SUSPENSION”, DE LOS DECRETOS de venta de territorios indígenas en la amazonía del Perú por el GOBIERNO GENOCIDA DE ALAN GARCIA A LAS EMPRESAS MULTINACIONALES DEL IMPERIO YANQUI, las ORGANIZACIONES INDIGENAS DE AMERICA, tenemos que tener claro la TRAMPA APRISTA y FUGIMORISTA, EN CONTUVERNIO CON LA DERECHA Y LA IZQUIERDA SIPAYA de “suspender” los “decretos” que son ilegítimos y atentan los DERECHOS HUMANOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS, reconocidos por las NACIONES UNIDAS.
La “suspensión”, no es otra cosa que postergar nuevamente la MASACRE, para la entrega de nuestros territorios ANCESTRALES, por lo que no debemos ser triunfalistas, frente al “silencio” o “renuncia” de la ministro del interior MERCEDES CABANILLAS, EL PRIMER MINISTRO, por que no resuelve el problema de fondo, por el contrario, es una estrategia para continuar con su política entrevista y genocida de los patrimonios ancestrales. Esta política, se aplica también a los millones de pobres del Perú, condenados a vivir en las VILLAS MISERIAS, que se han quintuplicado en este gobierno.
Frente a la anunciada movilización de tropas para reprimir a los hermanos y el pueblo del Perú, HACEMOS UN LLAMADO y ALERTA a todas las organizaciones indígenas y sociales populares de AMERICA, SOLIDARIZARSE Y MOVILIZARSE ANTE LAS EMBAJADAS DEL PERU, A FIN DE HACER SENTIR NUESTRA FUERZA Y CLARIDAD EN EL RECLAMO DE LOS DERECHOS.
APOYAR DECIDIDAMENTTE EL PARO NACIONAL EN EL PERU, PROGRAMADO PARA EL 11 DE JUNIO, SABIENDO QUE TODAS LAS ORGANIZACIONES POPULARES SABRAN ASUMIR LA RESPONSABILIDAD HISTORICA DE DESENMASCARAR A ESTE GOBIERNO ENTREGISTA Y SUS ALIADOS.
José B. Flores Alejandro Méndez
Foro Indígena Consejo de Caciques de la
Nación Mbya Guarani
Artículos Relacionados
Chile: Somos uno con los dirigentes del Sindicato de Minera Collahuasi
por Dirigentes Sindicales (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Declaración de la Asamblea por el Pacto Social
por Asamblea por el Pacto Social
6 años atrás 3 min lectura
Ni Eduardo ni yo, estamos pidiendo libertad
por Patricia Lucía Martínez Castro (Concepción, Chile)
17 años atrás 3 min lectura
El estado ha ido legitimando el accionar represivo y violento de la policía
por Comisión Ética Contra la Tortura (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Sitios de Memoria por recortes presupuestarios: “Atentado a la cultura, a la memoria y a los DDHH”
por Red y Coordinadora de Sitios de Memoria (Chile)
1 año atrás 5 min lectura
Rechazamos tajantemente el actuar represivo del Estado chileno hacia nuestra comunidad
por Lof Muko-Lautaro (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 hora atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»