GOPE allana violentamente el domicilio de la Presidenta de CODEPU
por Corporacion CODEPU (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Codepu denuncia que el Sábado 14 de agosto a las 6:58 de la mañana, el
domicilio de Viviana Uribe Tamblay, Presidenta de nuestra organización,
la Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo,
CODEPU, ubicada en Batuco, fue allanada violentamente por un grupo de
funcionarios del GOPE, Labocar, y personal de la Fiscalía, en el marco
de la llamada “operación Salamandra” o “Caso bombazos”. El operativo
policial duró 7 horas. En el domicilio se encontraban en ese momento su
hija, Bárbara Vergara Uribe, hija de un ejecutado político, con un
embarazo de 8 meses, y trabajadora de la institución junto a su
compañero Manuel Correa P.
El ingreso de los funcionarios policiales fue violento, entraron
derribando con un ariete la puerta de entrada principal de la casa,
copando los dormitorios y encañonado e intimidando con metralletas a los
ocupantes.
Particular gravedad tiene el hecho que en el allanamiento incautaron
además de innumerables pertenencias personales, ropas, computadores,
celulares, bicicletas, fotografías y ropa de la nieta de 11 años de la
Presidenta, y, documentación de la Corporación CODEPU, relacionada con
el Proyecto Memoria Oral del pueblo mapuche, contabilidad de nuestra
Institución, fichas y testimonios de víctimas de graves violaciones a
los Derechos Humanos.
La Corporación CODEPU manifiesta su solidaridad con Viviana Uribe y su
familia y expresa enérgicamente su protesta por el desproporcionado
operativo desplegado, que es más funcional a los intereses mediáticos
del Ministerio del Interior y el Fiscal a cargo, que de una pesquisa
judicial tramitada conforme a las normas del debido proceso.
Causa sorpresa el empleo de una metodología que recuerda el terror de
estado de la época de la dictadura, el absoluto irrespeto a principios y
garantías básicas y a la dignidad de la persona humana.
Lamenta, particularmente por esto, que el Fiscal Alejandro Peña habiendo
sido procurador de Codepu a inicios de los años 90, y, defensor
irrestricto de los derechos humanos, haya ordenado allanamientos y
amedrentamientos brutales sabiendo las graves consecuencias que dichas
acciones dejan en las personas y familias afectadas, que recuerda los
momentos más amargos de la represión desplegada por la dictadura
militar.
Exige, la inmediata devolución del material incautado e informará y
denunciará ante los organismos internacionales de defensa de los
derechos humanos la situación represiva desplegada por las fuerzas
policiales y el Ministerio Público.
Señala, que se opondrá tajantemente a la estigmatización y la
persecución a defensores de Derechos Humanos y defenderá los derechos de
toda persona amagada por la reaparición de prácticas inaceptables en un
Estado de Derecho.
Directiva de CODEPU
Santiago 18 de agosto de 2010
Contacto: José Araya Cornejo
codepuval@gmail.com
Fono: (56) 63 – 344738. Móvil: (56) 9 85003045
web: codepu@codepu.cl
Artículos Relacionados
El Proyecto Alto Maipo alteraría irreversiblemente el régimen hídrico de ese río
por Organizaciones Ambientalistas (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Declaración de principios de la ocupación de la Ciudad de Nueva York
por Asamblea General de la Ciudad de Nueva York (EE.UU.)
11 años atrás 4 min lectura
Comité Internacional de Enlace de las Coaliciones para la Diversidad Cultural
por Comité Internacional
15 años atrás 4 min lectura
Trabajadores de ex Diario Uno en pleito laboral contra Marcel Claude: Venimos a aclarar
por Iván Valdés y Andrés Figueroa (Chile)
9 años atrás 7 min lectura
Familiares de Desaparecidos molestos por mantención de subsecretaria Echeverría y le exigen “degradar al torturador de su padre”
por El Mostrador
8 años atrás 4 min lectura
Rogatoria pública de hija de Detenido Desaparecido al Papa, contra indulto propuesto por Errázuriz
por María Paz Venturelli (Roma, Italia)
12 años atrás 3 min lectura
Borrador de la Nueva Constitución
por Pleno de la Convención Constitucional (Chile)
5 horas atrás
Este documento es un consolidado que reúne las normas aprobadas por el Pleno de la Convención Constitucional, ordenadas por comisión. La relación de números de los artículos obedece a lo dispuesto en los respectivos informes y no es el orden definitivo, ya que ese proceso deberá ser realizado por la Comisión de Armonización.
Documental: «La cordillera de los sueños»
por Patricio Guzmán (Francia, Chile)
16 horas atrás
«En mi país, la cordillera está en todos lados pero para los ciudadanos chilenos es un territorio desconocido. Después de ir al norte con ‘Nostalgia de la Luz’, y al sur con el ‘Botón de Nácar’, ahora me siento listo para filmar esta inmensa columna vertebral, para explorar su belleza y develar sus misterios”.
Israel asesinó a la periodista Shireen Abu Akleh
por Hamza Ali Shah (Palestina)
3 días atrás
Este miércoles las fuerzas militares israelíes mataron a sangre fría a la periodista de Al Jazeera Shireen Abu Akleh. Trágicamente, no es nada nuevo para Israel, que ha convertido el asesinato de periodistas en una práctica habitual.
Sahara: En el 49 aniversario de la Fundación del Frente Polisario
por Tercera Información
4 días atrás
En su 49º aniversario, el Frente Antiimperialista Internacionalista desea enviar sus mas cálidas felicitaciones al Frente Polisario y desearle continuar con éxito su liderazgo de la causa saharaui, tanto en la dirección política de su Estado, como en la conducción de la guerra hasta conseguir la completa liberación de los territorios de la Patria Saharaui.