Por extraño que parezca han convertido a Neruda en una marca como pepsi
por Rafael Rosado (República Domicana)
16 años atrás 4 min lectura
14, Octubre, 2008. Parti para Chile, al IV Encuentro tras las huellas del Poeta, organizado por Poetas del mundo. Con el corazón lleno de preguntas e inquietudes. Deseos de conocer de cerca este legendario pueblo y los lugares amados por donde caminaron los poetas: Pablo Neruda, Huidobro, Oscar Castro y Nicanor Parra. También para palpar los sitios del bombardeo que produjo la irreparable perdida de Salvador Allende.
15, Octubre, 2008. Al ver la helada cordillera de los andes, mas que montanas, me pareció apreciar un gran espejo de cristal, donde se reflejaba la imponente ciudad del querido Santiago de Chile. Nos instalamos en el Hotel Londres 35, de la calle Londres con Paris. Pasados unos cuantos minutos, ya nos esperaba Luís Arias Manzo, secretario general de Los Poetas del mundo. Dimos un sonado paseo, frente al imponente Palacio de La Moneda y la Universidad de Chile. En la noche compartimos un café, vino y te en su casa. Estuvimos allí, Deth Haak [Brasil], Osiris Mosquea [R.D.], Norma Feliz [R.D], Rina Tapia [Colombia], Luís Arias Manzo, Fernando Llanos, un Servidor Rafael Rosado [R.D], Emilie y Pascal Ferren. En este humilde hogar repleto de libros, calor humano, obras de arte, pinturas y esculturas leímos poesías y cantamos.
Nos levantábamos bien temprano para desayunar, Cereal con leche, yogur, varias tostadas con mermelada, una fruta. Café con leche y jugo de Naranja o melocotón. Nos entregaron las identificaciones y partimos en taxi a: LA CHASCONA, casa donde vivió Pablo Neruda, en Santiago de Chile, situada en un cerro. Aunque llegamos con tiempo, no nos dejaron entrar. La persona encargada tenia orden de no dejar que penetráramos al lugar. Algunas de las poetas y los poetas dejaron escapar lágrimas de impotencia por el atropello, que se nos hizo.
Sucede que la globalización y el neoliberalismo han llegado tan lejos que acumulan las riquezas en dos o tres manos, y están privatizando los bienes del estado, que fueron del pueblo. Como Neruda no dejo deudos, ni dolientes. Un rico señor, compro los derechos de las casas de Neruda y el determina quien entra a la casa del poeta del pueblo. De esta manera agraviaron a todos los visitantes poetas del mundo que fuimos a compartir con Neruda.
Por extraño que parezca han convertido a Neruda en una marca como pepsi, Mc Donalds, etc. Varios poetas protestaron por el abuso, con sus poesías en plena entrada de La Chascona. Luego hicimos una lectura de poesías en un teatro al aire libre, justo en la puerta de la Casa. Denunciando a la fundación Pablo Neruda y demandando que devuelvan a las manos del pueblo, el patrimonio del poeta premio Nóbel. Ironía de la vida, Neruda un poeta de los pobres y del pueblo, termino secuestrado en manos de los ricos fascistas que en vida combatió.
Muy Cerca de La Chascona, en el turístico barrio bella vista, esta el Restaurante: “Off The Record”, donde se efectuó la cena de bienvenida del evento. Luís Arias Manzo, leyó fragmentos del manifiesto de los poetas del mundo. “Los poetas hemos emprendido el camino de la protesta. Ser poeta, no significa escribir bellas poesías, sino que vivirla, sentirlas y practicarlas. Hechos como la destrucción del medio ambiente, y las guerras nos amenazan, poniendo en peligro la existencia”.
Declaro el poeta que en cualquier lugar donde nos encontremos es una arena para combatir el mal, en el campo donde labora el campesino, en la mina donde escupe sangre el minero, en los barrios, no dejara de llevar su palabra como lluvia, en un espectáculo de gracia de flores de paz, libertad, y justicia para la humanidad. Todos los poetas leyeron poesías, esta noche maravillosa, cantaron canciones románticas, tangos, bailes de tacones y compartieron momentos inolvidables.
Al salir del restaurante, caminamos la noche de Chile, siendo notorio las largas filas de gentes tomando en las calles, en las calzadas, muchos con góticos atuendos, enajenados en alcohol, durmiendo un sueño para olvidar la triste realidad.
16, Octubre, 2008.
-El autor es miembro del movimiento Poetas del Mundo
Artículos Relacionados
El protocolo «cachilo» del futuro presidente uruguayo
por Emilio Cafassi (Argentina)
15 años atrás 7 min lectura
El debate sobre el desarrollo en tiempos de crisis
por Koldo Unceta (España)
16 años atrás 6 min lectura
Apoyo a Enrique Villanueva
por Ex-miembros de la Fuerza Aérea de Chile (Canadá)
12 años atrás 1 min lectura
Las Damas de Blanco y las Madres de Soacha. Cuba, Colombia: comparaciones que gritan verdad
por Azalea Robles (Colombia)
15 años atrás 26 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
2 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
2 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
6 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …