La verdad y los derechos humanos de los pueblos
por Juan Almendares (Honduras)
13 años atrás 5 min lectura
“Ayúdame a decir la verdad delante de los fuertes y a no decir la mentira para ganarme el aplauso de los débiles”
Oración de Gandhi
El silencio se torna perverso y criminal cuando no defendemos la verdad.
Ser solidario y tomar posición por la verdad histórica son dos principios inseparables en la defensa de la vida, la cultura, la dignidad histórica de los pueblos y de todo ser vivo que habita en la Madre Tierra y la Madre Agua.
Cuando el poder opresor estrangula la libertad; los pueblos aprenden a decir la verdad a través de los cuentos, fábulas, poesías, canciones y mitos.
Durante el Huracán Fifí (1974), a pesar de que el gobierno de Honduras, había roto relaciones con Cuba; este hermano país fue solidario. Las primeras muestras de gratitud fueron dadas por las abuelas; quienes orgullosas llegaron a creer que Fidel Castro, había nacido en Olanchito, cerca de las plantaciones bananeras.
Aquella historia de transmisión oral de las abuelas, tenía el propósito de que las presentes y futuras generaciones recordaran, el gesto hermoso y solidario del gobierno y pueblo de Cuba. Era la forma más inteligente y creativa de contrarrestar la perversa propaganda basada en el mensaje:” los cubanos se comen los niños”
Durante el Huracán Mitch (1998); tuve la oportunidad de realizar trabajo voluntario como médico en aquellas zonas hondureñas donde viven los condenados de la tierra. Ellas y ellos dieron testimonio de la calidad técnica y humana de los médicos y medicas cubanas
Las relaciones entre pueblos CUBA-Honduras, se fortalecieron en forma significativa. Cerca de mil becas estudiantiles fueron otorgadas gratuitamente por el gobierno cubano para que hondureños(as) estudiaran las carreras de medicina y otras áreas técnicas.
No obstante lo anterior; hubo un ingrato gobierno hondureño que cínicamente se prestó en el seno de las Naciones Unidas a ser instrumento imperial en la acusación contra Cuba, como país violador de los derechos humanos. Aquel acto deshonesto tuvo el repudio de la mayor parte del pueblo hondureño. Casi la totalidad de los países representados en las Naciones Unidas votaron contra el bloqueo antihumano que sufre la hermana república de Cuba.
Paradójicamente uno de los países más violados en los derechos humanos: autodeterminación y soberanía ha sido el pueblo cubano a través de la base militar en Guantánamo y el bloqueo económico, político y cultural por parte de los Estados Unidos; a lo cual se suma una campaña mediática internacional que pretende justificar cualquier agresión política y militar contra “Isla de los versos sencillos”.
Ha pasado más de una década y ahora después del golpe militar internacional contra el pueblo hondureño se ha incrementado la violencia contra las comunidades lencas en San Francisco de Opalaca en Intibucá, las comunidades garífunas en Atlántida y la Zona campesina del Bajo Aguan, Santa Bárbara , Copan y la Isla de Zacate Grande. Unos resistiendo contra la instalación de represas que vendrán a encarcelar las aguas limpias y vivas de los ríos para volverlas turbias y expulsar a los pueblos originarios.
Otros sufriendo la persecución del Ku KUX KLAN quien ha quemado la radio garífuna en Tela y asaltado la clínica comunitaria en Chirimoya. Son los agentes del capitalismo financiero internacional y la oligarquía con sus megaproyectos turísticos, Palma Africana (ogro combustible) y mineros. Son los planes destructivos de la cultura y la vida que tienen como principio la voracidad de la acumulación histórica del capital.
Cuidando los intereses de la ocupación militar de Honduras y de la oligarquía servidora del capital transnacional están los militares, policías, sicarios colombianos y el plan militar COLOMBIA Honduras; quienes articulados con los medios internacionales están desarrollando los planes de una guerra irregular contra los campesinos del Aguan y el Frente Nacional de Resistencia Popular.
La invención del enemigo y las acusaciones infames contra Cuba, Venezuela, Ecuador, Nicaragua y Bolivia; nos recuerda la vieja Doctrina de la Seguridad Nacional y la Escuela de torturadores.
Gandhi decía: – “A un lado, la verdad; al otro, el dominio sobre la tierra.
Oh, corazón mío, deberías elegir la verdad y rechazar el dominio… Una sola gota del veneno de la mentira envenena todo el océano de la verdad”.
La memoria cuando nace del amor al servicio humano y planetario es imborrable y por mas manipulación mediática; nuestro pueblo no olvida la verdad solidaria cubana y de los pueblos del ALBA.
Es urgente repensar y poner en práctica un enfoque más contextualizado, humano y planetario de los derechos humanos que condene las bases militares en Honduras, Guantánamo, Colombia, Panamá, el Plan militar Honduras- Colombia, La Flota del Atlántico porque son responsables de la agresión a la soberanía, dignidad histórica de los pueblos de los pueblos.
La idea de las abuelas de que Fidel es hondureño; persiste en los corazones de muchos compatriotas; porque el amor a Cuba es indestructible ante cualquier imperialismo que pretenda asaltar la unidad histórica de los pueblos de América Latina.
"Viví en el monstruo, y le conozco las entrañas; y mi honda es la de David." José Martí
Red FIAN Honduras, capitulo nacional de la organización de derechos humanos FIAN Internacional.
Envíe su correo electrónico a "fian-honduras@googlegroups.com".
Página recomendada: http://voselsoberano.com
– Agradecemos a nuestros amigos de Red Virtin por el envío de este artículo
Artículos Relacionados
La emancipación de la mujer ha beneficiado al hombre
por Teresa Antequera Cerverón (Radio Santec)
11 años atrás 4 min lectura
Injerencia imperial en Siria: Manotazo de ahogado
por Pepe Escobar (Asia Time)
11 años atrás 8 min lectura
Expertos y parlamentarios denuncian maniobras en busca de privatización de Codelco
por Fernando Seymour (Chile)
7 años atrás 11 min lectura
Chile: anatomía de una frustración
por Constanza Moreira (Montevideo, Uruguay)
13 años atrás 7 min lectura
«Hay que nacionalizar las empresas privadas que pertenecieron a la pública corporación del cobre»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
13 años atrás 4 min lectura
En torno al actual “proceso constituyente”
por Roberto Albarracín (Viña del Mar, Chile)
1 día atrás
06 de febrero de 2023 El PC y otros sectores de la izquierda, tanto ahora como en situaciones anteriores, han participado de las materias a dirimir a pesar de…
¿El fin de la constitución fujimorista en Perú?
por Andres Kogan Valderrama (Chile)
1 día atrás
A dos meses de que el congreso de Perú destituyera al presidente Pedro Castillo, luego que este hiciera un autogolpe fallido, hemos sido testigos de grandes movilizaciones populares en todo el país contra el gobierno de facto de Dina Boluarte. quien se ha dedicado a criminalizar la protesta social y a violar brutalmente los derechos humanos, con miles de heridos y costándole la vida a decenas de personas.
Sáhara Occidental: Presidente de la Unión Africana visita campamentos de Refugiados saharauis, mientras Sánchez viaja a Marruecos
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
46 mins atrás
«¡Qué triste! Me duele el abandono de una causa justa. Ante el pragmatismo político y la geoestrategia, siempre pensé que los socialistas podíamos abrazar causas justas. Aunque otros las consideren inútiles por perdidas»
Pepe Taboada recibe el Premio a la Solidaridad por toda una vida luchando por la libertad del pueblo saharaui
por Contramutis (España)
2 días atrás
En 1974, el azar llevó a un joven Pepe Taboada -José Taboada Valdés- a hacer el servicio militar en El Aaiún. Allí fue testigo de la traición (del gobierno español) y abandono del pueblo saharaui y (eso hizo que Pepe Taboada) quedara unido a él para siempre.