El Flaco Chile: Las noticias que no se difunden en el país de la farándula
por Confederación de Sindicatos Bancarios de Chile
17 años atrás 4 min lectura
El Martes 29 de Julio, casi al medio día los trabajadores de Santander Banefe se reunieron en la Plaza Constitución para dar a conocer sus demandas laborales, 3 de las trabajadores se encadenaron frente al ovalo, mientras se desplegaban lienzos y se leía un comunicado de prensa de la Confederación de Sindicatos Bancarios de Chile.
Rechazan la oferta de la gerencia y la califican como "indecente", además dieron a conocer la huelga de hambre que comenzaron 4 trabajadores desde la media noche del 26 de julio, ellos son: Jacqueline Herrera Calderón, Katherine Herrera, Manuel Palacio Gutiérrez y Jorge Concha. Mientras se leía el comunicado carabineros procedió a detener a las 3 mujeres que se encontraban encadenadas y a uno de sus dirigentes sindicales, utilizando como ya es habitual una fuerza desproporcionada.
El Secretario General de la Confederación de Trabajadores Bancarios de Chile, Luis Mesina, afirmó que “aquí hay un doble estándar de la gerencia, porque mientras gastan millones en publicidad para dar una imagen de empresa responsable socialmente, por otro lado, tienen a los trabajadores desempeñándose con sueldos insignificantes y condiciones laborales absolutamente precarias.”
El grupo Santander España es el primer holding financiero en Chile en materia de utilidades y tercero a escala planetaria. La solución del conflicto resulta económica para la empresa. No obstante, razones de naturaleza desconocida han llevado a la gerencia a golpear con especial brutalidad a los empleados en huelga, y con la más extraordinaria indolencia gubernamental.
Comunicado de prensa
En el marco de la huelga mas larga de los trabajadores bancarios chilenos en casi 40 años, los trabajadores de fuerza ventas Banefe (parte del holding financiero Santander), luego de 26 días de huelga legal, rechazaron la pobre oferta de la empresa a sus reivindicaciones.
En una larga asamblea general de trabajadores, después de recibir una propuesta por parte de la gerencia de Recursos Humanos del grupo Santander, consistente en un bono de colación, de locomoción, y un bono de fin de negociación muy distante del solicitado, los funcionarios bancarios desestimaron por unanimidad la propuesta empresarial, y resolvieron acentuar la movilización votando una huelga de hambre que comenzaron 4 trabajadores.
La huelga de los más de 700 empleados de Santander Banefe es de un producto de un salario base que no alcanza los 100 dólares, la inexistencia de bonos de transporte y almuerzo, y la solicitud de un bono de término de conflicto, de al menos $1.000.000 de pesos. La intransigencia de la empresa financiera que mas renta en chile, y una de las que encabeza el ranking mundial del sector, ha respondido con represión policial, golpizas a los trabajadores por vigilantes de la casa matriz del grupo, dirigente sindical hospitalizados, agresiones sexuales a trabajadores y seguimientos armados a representantes sindicales.
De acuerdo al ultimo informe de la Superintendencia de bancos e instituciones financieras, entre enero y junio de 2008, la banca chilena alcanzo valores netos de 967,69 millones de dólares, esto es un 5,55 % mas que en le mismo periodo del año pasado.
En particular, el Banco Santander Chile, controlado por el grupo español Santander Central Hispano, se mantuvo en el primer lugar en cuanto a resultados, con un beneficio de 156.095 millones de pesos y una rentabilidad de 25,65 % sobre capital y reservas.
Cuando faltan pocos días para que la huelga legal de los trabajadores del Santander Banefe cumpla un mes, los trabajadores decidieron combinar la movilización activa con la huelga de hambre ante un conflicto prolongado arbitrariamente por la poderosa empresa. Durante una asamblea general, los bancarios calificaron la oferta de la gerencia como "indecente", y manifestaron en su intervenciones su voluntad de luchar unidos por demandas que van en el sentido de mejorar sus condiciones de vida y trabajo.
Luego de la explotación cuprífera, la industria bancaria es la actividad económica que más utilidades genera en chile. Sus ganancias y expansiones no guardan ninguna relación con el magro crecimiento de la economía, pese a la contracción crediticia por el área y el aumento de las tasas de interés impuesto por el Banco Central como receta para la inflación creciente.
Departamento de Comunicaciones
Confederación de Sindicatos Bancarios de Chile
ver video
ver video
ver video
* Agradecemos el envío de esta noticia a Beto
Artículos Relacionados
Colombia: “No se puede descartar la mano oscura de la extrema derecha”
por eldia -Contacto Social Programa (Colombia)
13 años atrás 1 min lectura
Declaración ante las candidaturas para integrar el consejo del Instituto Nacional de Derechos Humanos
por Red Nacional de Sitios de Memoria (Chile)
5 meses atrás 4 min lectura
Ernesto Cardenal: «Nicaragua es una dictadura. Soy perseguido político de Ortega y su mujer»
por Redacción Periodista Digital
7 años atrás 10 min lectura
Comunidades indígenas cuestionan Encuentro Nacional Mapuche
por Paula Correa (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
A pesar del enorme daño físico y moral que sufrimos mantenemos nuestra Huelga de Hambre
por Comité Nacional de Huelga de Hambre de los ex Prisioneros Políticos (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Niño Prisionero Político Mapuche escribe desde la cárcel
por Luis Marileo Cariqueo (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Bolivia: dos días antes de las elecciones, Luis Arce cambia todos los mandos de las FF.AA. Sospechoso ¿No?
por piensaChile
9 horas atrás
16 de agosto de 2025 Apenas dos días antes de las elecciones, Luis Arce, presidente de Bolivia cambia todos los mandos de las FF.AA. Este inusual hecho, fortalece las…
Palabras de Putin en Alaska, al final del encuentro con Trump
por
10 horas atrás
16 de agosto de 2025
Espero que los acuerdos que hemos alcanzado juntos nos ayuden a acercarnos a ese objetivo, allanando el camino hacia la paz en Ucrania. Esperamos que Kiev y las capitales europeas lo perciban de manera constructiva y que no pongan palos en las ruedas ni intenten provocaciones para torpedear los incipientes avances.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
4 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
5 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.