Declaración ante las candidaturas para integrar el consejo del Instituto Nacional de Derechos Humanos
por Red Nacional de Sitios de Memoria (Chile)
2 días atrás 4 min lectura
13 de marzo de 2025
Declaración de la Red Nacional de Sitios de Memoria
ante las candidaturas para integrar el consejo del Instituto Nacional de Derechos Humanos
Ante el anuncio de candidatura de Marcelo Acevedo, como representante de la sociedad civil al consejo del Instituto Nacional de Derechos Humanos, como Red Nacional de Sitios de Memoria queremos señalar que:
- La Red Nacional de Sitios de Memoria, creada el año 2010, es un espacio democrático de articulación y de representacipon nacional de diversas organizaciones de la sociedad civil que han luchado durante años por la recuperación y preservación de ex recintos de secuestro, tortura y exterinio para convertirlos en sitios de memoria.
. - Desde nuestra creación hemos definido como líneas de trabajo la visibilización, recuperación, preservación y financiamiento de los Sitios de Memoria. En ese marco el año 2017 generamos una comisión integrada por representantes de la red y los abogados Francisco Ugás y Francisco Bustos para la elaboración de una propuesta de Ley de Sitios de Memoria como respuesta a la ausencia de políticas públicas integrales que permita recuperar, preservar y financiar los sitios de memoria.
. - Originalmente la Red estuvo integrada por cerca de 6 sitios, y gracias al trabajo de compañeras y compañeros en la actualidad somos 53 sitios organizados y luchando colaborativamente y respetando la autonomía de cada uno de los espacios, impulsando en conjunto una ley de sitios de memoria.
. - El 2024 se conformó una orgánica paralela que se ha denominado Coordinación Nacional de Sitios de Memoria y que no tienen ninguna relación con nuestra Red. Es integrada por los Sitios de Memoria Casa Piedra, ex Nido 18, Estadio Nacional, Memoria Nacional, ex Nido 20, La Serena 16 de octubre, ex Clínica Santa Lucía, Corporación Memoria Lonquén, Precordillera Mulchen-Collipulli, Corporación Cerro Chena. El presidente de esta coordinación es Marcelo Acevedo quien ha presentado su candidatura para el consejo del INDH.
. - Hoy, y ante la difusión de una candidatura vinculada con un sitio de memoria para integrar el consejo del Instituto Nacional de Derechos Humanos, como Red Nacional de Sitios de Memoria queremos ser enfáticos en señalar que no estamos promoviendo ni apoyando ninguna lista ni candidatura, pues los sitios de memoria que integran el Registro de Organizaciones del INDH participan y votan de forma autónoma e independiente.
. - Finalmente, esperamos que en el marco de este proceso eleccionario no se haga aprovechamiento político de los sitios de memoria y que no sean utilizados como plataforma de figuración personal, así como tampoco se utilice nuestra causa de defensa y promoción de los derechos humanos y la memoria para sacar réditos personales.
Chile – 09 de marzo de 2025
Red Nacional de Sitios de Memoria
- Aeródromo Tobalaba
- Base Aérea FACH El Bosque
- Base Aeronaval Belloto de Quilpué
- Campo de Concentración Tres y Cuatro Álamos, San Joaquín
- Campo Prisioneros Políticos Chacabuco, Sierra Gorda
- Casa de la Memoria de los DDHH de Valdivia
- Casa de los Derechos Humanos de Punta Arenas Colón 636
- Casa Varas Mena 417, San Miguel
- Colonia Dignidad, Parral
- Conjunto de inmuebles y sitios pertenecientes al Complejo Forestal Maderero Panguipulli
- Cuartel DINA Parral
- Edificio Egaña 60, ex Cuartel de la PDI Puerto Montt
- Escalinatas Catedral San Marcos, Arica
- Estadio Fiscal de Punta Arenas
- Estadio Víctor Jara, Santiago
- Ex Balneario Popular Rocas de Santo Domingo, San Antonio
- Ex Campo de Prisioneros Isla Riesco de Colliguay Lebu/Barco Lebu
- Ex Cárcel de Mujeres Buen Pastor de Concepción
- Ex cárcel de Pisagua
- Ex Cárcel de Prisioneras Políticas en Dictadura “El Buen Pastor” de Temuco
- Ex Cárcel Isla Teja de Valdivia
- Ex Cárcel Pública de Arica
- Ex Cárcel Pública de San Fernando
- Ex Cárcel Pública de Valparaíso y Casa de la Pólvora
- Ex Centro de Detención Casa del Buen Pastor de La Serena
- Ex Centro Detención Providencia de Antofagasta
- Ex Comisaría Cerro Barón, Valparaíso
- Corporación Memoria Borgoño., Independencia
- Fosa de Pisagua
- Fuerte El Morro Talcahuano
- Ibieta 165 Ex Cuartel de Investigaciones (CNI) Rancagua
- Sitio de Memoria Irán 3037, Macul
- José Domingo Cañas, Ñuñoa
- La Veleidosa de Tocopilla
- Londres 38 Espacio de Memorias, Santiago
- Memoria y Resistencia Miguel Enríquez, San Miguel
- Memorial Corpus Christi, Recoleta
- Memorial de la Plaza, Calama
- Memorial de Las Coimas
- Memorial Detenidos Desaparecidos de Paine
- Memorial Hospital Base San José de Osorno
- Memorial La Estancilla, Valdivia
- Memorial Tejas Verdes
- Memoriales caídos de la UTE, Concepción
- Miraflores 724 de Temuco
- Parque por la Paz Villa Grimaldi, Peñalolén
- Plaza de la Constitución Cuartel 1
- Primera Comisaría de Ancud
- Puente Pilmaiquen Osorno
- Quebrada del Way de Antofagasta
- Regimiento de Ferrocarrileros N°7 de Puente Alto
- Segunda Comisaría Puerto Aysén
- Tenencia de Antuco
Artículos Relacionados
Carta Abierta a los parlamentarios y presidentes de partidos políticos
por
4 años atrás 9 min lectura
Suiza: Un pasajero muere y viaja durante 6 horas en un tranvía por Zúrich y nadie se da cuenta
por Monira Djurdjevic y Lynn Sachs (Zürich, Suiza)
4 años atrás 3 min lectura
Sabemos lo que diría su padre
por Luis Inostroza (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
Comunicado Urgente: Huelga General a partir del miércoles 23
por Organizaciones Populares (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
Grecia: Refugiados en el Egeo. Con rumbo a lo desconocido
por Kostís Kekeliadis (Tessalónika, Grecia)
10 años atrás 11 min lectura
Gran Bretaña y la fuga de Pinochet de la justicia
por John McEvoy (Gran Bretaña)
2 horas atrás
15 de marzo de 2025
Insulza también señaló que «Chile tenía mejores relaciones con el Reino Unido que con cualquier otro país europeo en los últimos 150 años» y que estas relaciones se verían dañadas por cualquier decisión de aprobar la extradición de Pinochet.
Merz, el próximo canciller alemán: «Alemania ha vuelto»
por Actualidad RT
3 horas atrás
Imagen superior: Friedrich Merz Foto: Ebrahim Noroozi / AP 15 de marzo de 2025 «Alemania ha vuelto»: Merz logra apoyo parlamentario para el aumento del gasto en defensa Publicado:15…
Luis Portillo presenta su libro: En defensa de la causa saharaui
por Sahara Press Service (SPS)
4 días atrás
11 de marzo de 2025
El vínculo del autor con la causa saharaui se remonta a la década de 1960, cuando vivió en el entonces Sáhara Español, en El Aaiún y Villa Cisneros (actual Dajla). Allí compartió experiencias y forjó lazos de amistad con los saharauis, una relación que se ha mantenido a lo largo de los años. En el invierno de 2007-2008 visitó los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf (Argelia), donde fue testigo de la dignidad y determinación del pueblo saharaui.
Apoyamos a la familia de Julia Chuñil ante filtración de Fiscalía y presión mediática
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 semana atrás
06 de marzo de 2025
La prensa y el Estado (el presidente Gabriel Boric y el delegado presidencial Jorge Alvial) tienen acceso a la carpeta investigativa, pero el secreto continúa para la familia y abogados de Julia Chuñil Catricura.