Solidaridad con las mujeres que defienden la vida y la bio-diversidad
por Vía Campesina Internacional
15 años atrás 2 min lectura
Deseamos expresar nuestra solidaridad con las mujeres de Rio Grande do Sul-Brasil en su acción contra los "desiertos verdes". El 4 de Marzo, alrededor de 900 mujeres de Via Campesina de Rio Grande do Sul ocuparon 2 100 hectáreas de la "Hacienda Tarumá" en Rosario del Sur. Las mujeres cortaron los eucaliptos y en vez de ellos plantaron árboles nativos en ese terreno inicialmente apropiado ilegalmente por la compañía de celulosa finlandesa-sueca Stora Enso. La policía atacó entonces violentamente la concentración pacífica e insultó y agredió a las 50 mujeres que se encontraban reunidas.
Esta actividad se estaba realizando junto con muchas otras más en conmemoración del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer puesto que son las mujeres las que más fuertemente se ven afectadas por la agricultura orientada a la exportación, modelo basado en la explotación de los recursos naturales y la exclusión de los pequeños campesinos por las grandes empresas transnacionales.
En varios lugares del mundo los cultivos de eucaliptos así como otros monocultivos (desiertos verdes) destruyen el medioambiente e impiden a los pequeños agricultores el hecho de vivir y producir alimentos para todos.
Condenamos firmemente todo tipo de violencia contra las y los campesinos mujeres y hombres que defienden su derecho a la vida y la alimentación de sus comunidades en una forma social y ecológicamente sostenible.
Los miembros de Via Campesina alrededor del mundo promueven un modelo de agricultura campesina basada en la producción sostenible de los recursos locales en armonía con las culturas y tradiciones.
Promovemos la equidad entre hombres y mujeres!
Promovemos la soberanía alimentaria!
Henry Saragih
Coordinador General de Via Campesina Internacional
Jakarta, 07 Marzo 2007
Isabelle Delforge
Communication assistant
La Via Campesina – International Secretariat:
Jln. Mampang Prapatan XIV No. 5 Jakarta Selatan, Jakarta 12790 Indonesia
Phone : +62-21-7991890, Fax : +62-21-7993426, mobile phone: +62 81513224565
E-mail: idelforge@viacampesina.org, Website: http://www.viacampesina.org/
Artículos Relacionados
Colombia: Aumentan casos de muerte de niños Wayúu por desnutrición en La Guajira. ¡Ya van 4.770!
por Diario La Libertad (Colombia)
4 años atrás 11 min lectura
¿Es G-3 el policía que dejó ciego a Gustavo Gatica?
por ElDesconcierto
3 años atrás 4 min lectura
Aunque no lo crea: El Senado decidió aprobar el TPP-11 sin discusión, ‘por secretaría’
por Lucía Sepúlveda (Chile)
4 años atrás 6 min lectura
Para un manual del manipulador: La foto del niño que dormía entre las tumbas de sus padres
por RT
9 años atrás 2 min lectura
Revelan que Piñera hizo negocios pesqueros en Perú durante juicio de La Haya y mientras era Presidente
por El Ciudadano
6 años atrás 1 min lectura
Documental "GAZA: lo que Israel no quería que viéramos"
por Jon Sistiaga
10 años atrás 1 min lectura
Perú: Dina Balearte, Dina asesina
por Pau The Kid, Jah Man
45 mins atrás
Dina
tu cultura es asesina
tu no representas
ni a la calle
ni a la vida
Dina
tu cultura es asesina
gobierno genocida
La gran mentira de los tanques
por Dagmar Henn (Alemania)
4 horas atrás
Un tanque alemán armado con proyectiles de uranio y tripulado por alemanes en suelo ruso representa todo lo contrario de lo que este partido (los Verdes) prometía en un principio.
Sáhara Occidental: Huelga de hambre en cárcel marroquí y la escandalosa deriva del PSOE
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
10 horas atrás
«Conforme al Derecho Internacional, y pese a la ilegal ocupación militar de gran parte del territorio saharaui por Marruecos, España sigue siendo la potencia administradora de iure del Sáhara Occidental; y, por consiguiente, está obligada a proteger a la población civil saharaui en general y a los presos políticos saharauis en particular.»
ALBA-TCP condenó masacre por parte de Israel contra Palestina
por Zuyl Toro (Venezuela)
1 día atrás
En esta nueva agresión, las fuerzas israelíes asediaron un campamento de refugiados y cerraron todas las puertas. Posteriormente comenzaron a disparar balas reales a las personas que estaban dentro del centro.