Presidentes Chávez, Da Silva y Correa avanzan en la unidad regional
por Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información (Venezuela)
17 años atrás 9 min lectura
El tema energético ocupó uno de los puntos del encuentro presidencial, calificado por el Jefe de Estado venezolano como “extraordinariamente oportuna”.
Venezuela ratifica su firme voluntad de integrarse plenamente al Mercosur y reconoce “la voluntad del Gobierno de Brasil acerca de este paso tan importante para la integración de toda Suramérica”, aseguró el presidente Chávez Frías.
El presidente Chávez Frías indicó que Brasil estará entre los miembros fundadores del Banco del Sur, iniciativa financiera que busca “blindar” económicamente el desarrollo de las naciones de la región.
Consultado sobre la posible reunión preparatoria con líderes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en Brasil, el Jefe de Estado venezolano aclaró que “no estaba planteada” de esa forma.
En horas de la noche brasileña, los presidentes Chávez Frías y Correa Delgado se encontraron en el hotel Tropical Manaus: Correa Delgado llegaba proveniente de Buenos Aires, República Argentina, donde estuvo en la Casa Rosada reunido con su homólogo Néstor Kirchner, y firmaron varios acuerdos en materia energética.
Otro punto discutido entre ambos líderes suramericanos fue el económico: el presidente Correa Delgado (economista) expresó su respaldo y agrado por la conformación de una estructura financiera de carácter regional, para brindar solidez al proceso de desarrollo de los países de la región.
* Fuente: Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información (MinCI)
Artículos Relacionados
Por vicios Corte Suprema anula juicio contra Rodrigo Melinao y Cristian Levinao
por Comisión de Comunicaciones
11 años atrás 2 min lectura
Pescadores mantienen cautela en su relación con la celulosa
por La Discusión (Chillán - Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Caso infiltrado: La dura declaración en que Raúl Castro Antipán implica a la Dipolcar en atentados incendiarios
por Jorge Molina e Ivonne Toro (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
General chileno a cargo de las tropas en Haití pertenecía a la ex CNI
por Política Cono Sur
19 años atrás 2 min lectura
EE.UU.: Jóvenes estudiantes le dicen al Presidente Bush: «No a la tortura»
por Amy Goodman (Democracy Now)
18 años atrás 4 min lectura
Contundente knockout al bloqueo yanqui: 182 contra 2
por Iroel Sánchez (Cuba)
13 años atrás 2 min lectura
Roberto, tío Lobo, ahora que partiste, ¿quién me va a invitar?
por Angel Tamayo (Chile)
2 horas atrás
17 de febrero de 2025
Hoy por la mañana, luego de despertar y como siempre, con el eterno deseo de recibir una buena noticia, miré los correos electrónicos y los mensajes en las redes sociales. Y así es como me he enterado de tu partida, a través de mensajes de Rosa, tu compañera de toda la vida y de tu hija Panchi.
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
Palestina-Israel: Los rehenes invisibles
por Wolf Wetzel (Alemania)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
¿Por qué el gabinete de guerra de Netanyahu sigue negándose categóricamente a que este «7 de octubre» sea investigado de forma independiente por expertos internacionales?