Presidentes Chávez, Da Silva y Correa avanzan en la unidad regional
por Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información (Venezuela)
18 años atrás 9 min lectura
El tema energético ocupó uno de los puntos del encuentro presidencial, calificado por el Jefe de Estado venezolano como “extraordinariamente oportuna”.
Venezuela ratifica su firme voluntad de integrarse plenamente al Mercosur y reconoce “la voluntad del Gobierno de Brasil acerca de este paso tan importante para la integración de toda Suramérica”, aseguró el presidente Chávez Frías.
El presidente Chávez Frías indicó que Brasil estará entre los miembros fundadores del Banco del Sur, iniciativa financiera que busca “blindar” económicamente el desarrollo de las naciones de la región.
Consultado sobre la posible reunión preparatoria con líderes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en Brasil, el Jefe de Estado venezolano aclaró que “no estaba planteada” de esa forma.
En horas de la noche brasileña, los presidentes Chávez Frías y Correa Delgado se encontraron en el hotel Tropical Manaus: Correa Delgado llegaba proveniente de Buenos Aires, República Argentina, donde estuvo en la Casa Rosada reunido con su homólogo Néstor Kirchner, y firmaron varios acuerdos en materia energética.
Otro punto discutido entre ambos líderes suramericanos fue el económico: el presidente Correa Delgado (economista) expresó su respaldo y agrado por la conformación de una estructura financiera de carácter regional, para brindar solidez al proceso de desarrollo de los países de la región.
* Fuente: Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información (MinCI)
Artículos Relacionados
Alcalde de Temuco pide a Gobierno resolver situación de mapuches en huelga
por Mapuexpress
19 años atrás 2 min lectura
Acoso laboral, prácticas anti sindicales y despidos masivos en ZOFRI S.A., una empresa del Estado
por Alejandra Huerta (Iquique, Chile)
9 años atrás 7 min lectura
Brasil: Bolsonaro se asume como dictador y amenaza a los opositores con la cárcel o el exilio
por Resumen Latinoamericano
7 años atrás 4 min lectura
Fujimori abordó recién en Tijuana avión que lo llevó a Santiago
por Antonio Heras (México)
20 años atrás 3 min lectura
Corte Suprema ratifica criterio en derechos humanos no aplicar Ley de Amnistía
por Héctor Cruzatt (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
El Caribe aprueba un plan para reclamar a Europa reparaciones por la esclavitud
por Medios internacionales
11 años atrás 6 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
1 día atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
2 días atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
6 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 semana atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.