Presidentes Chávez, Da Silva y Correa avanzan en la unidad regional
por Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información (Venezuela)
15 años atrás 9 min lectura
El tema energético ocupó uno de los puntos del encuentro presidencial, calificado por el Jefe de Estado venezolano como “extraordinariamente oportuna”.
Venezuela ratifica su firme voluntad de integrarse plenamente al Mercosur y reconoce “la voluntad del Gobierno de Brasil acerca de este paso tan importante para la integración de toda Suramérica”, aseguró el presidente Chávez Frías.
El presidente Chávez Frías indicó que Brasil estará entre los miembros fundadores del Banco del Sur, iniciativa financiera que busca “blindar” económicamente el desarrollo de las naciones de la región.
Consultado sobre la posible reunión preparatoria con líderes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en Brasil, el Jefe de Estado venezolano aclaró que “no estaba planteada” de esa forma.
En horas de la noche brasileña, los presidentes Chávez Frías y Correa Delgado se encontraron en el hotel Tropical Manaus: Correa Delgado llegaba proveniente de Buenos Aires, República Argentina, donde estuvo en la Casa Rosada reunido con su homólogo Néstor Kirchner, y firmaron varios acuerdos en materia energética.
Otro punto discutido entre ambos líderes suramericanos fue el económico: el presidente Correa Delgado (economista) expresó su respaldo y agrado por la conformación de una estructura financiera de carácter regional, para brindar solidez al proceso de desarrollo de los países de la región.
* Fuente: Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información (MinCI)
Artículos Relacionados
Todo apunta que la agresión a Kast, hace un año, en Iquique fue un montaje
por Anyelina Rojas (Iquique, Chile)
3 años atrás 3 min lectura
Chile: Trabajadores de Sindicato Banco Ripley aprueban Huelga
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Chile: Nació el Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores (MPT)
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
13 años atrás 8 min lectura
Cristina Carreño: Año Nuevo en casa
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 años atrás 9 min lectura
Trabajadores ganan primera batalla a grupo económico de Angelini
por Redchem (Arauco - Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Colombia: Acciones intimidatorias graves contra Francia Márquez
por Oficina de Prensa
4 segundos atrás
Ayer, mientras Francia Márquez, candidata a Vicepresidenta del Pacto Histórico, desde un edificio cercano al lugar en el que se desarrollaba este evento, le apuntaron hacia su cuerpo con un láser de manera permanente. Francia Márquez y Gustavo Petro encabezan las encuestas a ocho días de las elecciones presidenciales en Colombia.
¿Qué tiene que ver la guerra en Ucrania con la redacción de la Nueva Constitución en Chile?
por Angel Nuñez (piensaChile)
19 horas atrás
«Recuerdo muy bien la decisión del Corte Internacional de Justicia en la que se decía que el territorio de un estado, en el ejercicio de su derecho a la autodeterminación, no tiene que pedir permiso a las autoridades centrales del país para declarar su soberanía.»
Militares en territorio mapuche: el gobierno no entiende nada, o la nueva Pacificación de la Araucanía
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
3 días atrás
Porque, si la ministra, es decir el gobierno del presidente Gabriel Boric, no desea enfrentamientos ni menos aún la muerte de un comunero mapuche ¿Para que envía al ejército y a la Armada al Wallmapu?
Plurinacionalidad para todxs en Chile
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
3 días atrás
Si uno tuviera que decir uno de los puntos centrales y más controversiales de la discusión constituyente que se está dando en Chile, materializado en las normas aprobadas por el pleno de la Convención Constitucional, sin lugar a dudas tendría que mencionar la presencia del Estado Plurinacional en el borrador recién terminado de la nueva carta fundamental.