Presidentes Chávez, Da Silva y Correa avanzan en la unidad regional
por Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información (Venezuela)
16 años atrás 9 min lectura
El tema energético ocupó uno de los puntos del encuentro presidencial, calificado por el Jefe de Estado venezolano como “extraordinariamente oportuna”.
Venezuela ratifica su firme voluntad de integrarse plenamente al Mercosur y reconoce “la voluntad del Gobierno de Brasil acerca de este paso tan importante para la integración de toda Suramérica”, aseguró el presidente Chávez Frías.
El presidente Chávez Frías indicó que Brasil estará entre los miembros fundadores del Banco del Sur, iniciativa financiera que busca “blindar” económicamente el desarrollo de las naciones de la región.
Consultado sobre la posible reunión preparatoria con líderes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en Brasil, el Jefe de Estado venezolano aclaró que “no estaba planteada” de esa forma.
En horas de la noche brasileña, los presidentes Chávez Frías y Correa Delgado se encontraron en el hotel Tropical Manaus: Correa Delgado llegaba proveniente de Buenos Aires, República Argentina, donde estuvo en la Casa Rosada reunido con su homólogo Néstor Kirchner, y firmaron varios acuerdos en materia energética.
Otro punto discutido entre ambos líderes suramericanos fue el económico: el presidente Correa Delgado (economista) expresó su respaldo y agrado por la conformación de una estructura financiera de carácter regional, para brindar solidez al proceso de desarrollo de los países de la región.
* Fuente: Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información (MinCI)
Artículos Relacionados
Chile: Dueños de Calzados Colloky cierran fábrica en medio de negociación con los trabajadores
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
13 años atrás 1 min lectura
Zelaya no es optimista ante resultados de mesa de diálogo
por TeleSur
14 años atrás 3 min lectura
Corte rechazó libertad bajo fianza de Villanueva Molina
por Cooperativa.cl
13 años atrás 1 min lectura
Aunque se «lave las manos», Guevara suma un nuevo viernes caótico: Centro Arte Alameda queda en cenizas por acción de Carabineros
por El Mostrador
4 años atrás 4 min lectura
Uruguayos agradecen a Cuba 50 mil operaciones oftalmológicas
por Jorge Luna (Uruguay)
9 años atrás 2 min lectura
Brasil, MST: Los sin tierra apuntan abajo y a la izquierda
por Raúl Zibechi (Uruguay)
16 años atrás 5 min lectura
Niños israelíes cantan la aniquilación de Gaza (Canción genocida en Israel)
por Daniel García (Francia)
1 día atrás
«Las caras angelicales de los niños israelíes cantan la aniquilación del pueblo de Gaza. Es imposible no pensar en todas las fotos de niños palestinos muertos o mutilados bajo las implacables bombas de las FDI mientras se escucha esta letra genocida. Una vieja canción versionada y parodiada en la que inocentes glorifican la guerra que Israel libra hoy contra los palestinos.»
“Papá, ¿vamos a morir hoy?”
por Natalia Junquera
1 día atrás
“He perdido dos casas, cinco familiares, amigos y colegas. Siempre he estado detrás de la cámara, pero hoy yo soy la noticia. Perder a mi padre y mis parientes me ha roto el corazón y nos ha dejado sin hogar. Cada foto que hago cuenta una historia. Compártanlas. Cuéntenle al mundo lo que está sucediendo en Gaza”.
“Papá, ¿vamos a morir hoy?”
por Natalia Junquera
1 día atrás
“He perdido dos casas, cinco familiares, amigos y colegas. Siempre he estado detrás de la cámara, pero hoy yo soy la noticia. Perder a mi padre y mis parientes me ha roto el corazón y nos ha dejado sin hogar. Cada foto que hago cuenta una historia. Compártanlas. Cuéntenle al mundo lo que está sucediendo en Gaza”.
Marruecos, país que viola Resoluciones de la ONU y ocupa militarme el territorio del Sahara Occidental NO PUEDE presidir el Consejo de DD.HH.
por Sociedad Civil Saharaui
1 día atrás
“No se puede permitir que un Estado que intenta obstruir el diálogo con la ONU, negándose a implementar y seguir las recomendaciones de los órganos de la ONU e incluso atacando públicamente a los expertos de la ONU a la vez que castiga a los defensores de Derechos Humanos por su participación en el Consejo de Derechos Humanos, actúe como su presidente. Destruirá la legitimidad misma de la que depende el Consejo de Derechos Humanos para sobrevivir, a la vez que abandonará a un pueblo que ha estado bajo ocupación desde 1975”,