Personalidades inglesas: la decisión del gobierno venezolano es plenamente legítima
por Personalidades de Inglatera
18 años atrás 3 min lectura
Personalidades inglesas urgen apoyo a la decisión del Gobierno venezolano de no renovar la licencia de RCTV
25 de mayo de 2007
Editor
The Guardian
Londres
Creemos que la decisión del gobierno venezolano de no renovar la licencia emisora de RCTV cuando venza el 27 de mayo es legítima, dado que RCTV ha utilizado su acceso a las señales de transmisión publicas para repetidamente fomentar el derrocamiento del gobierno democráticamente elegido del Presidente Hugo Chávez Frías.
Tariq Ali,
Tony Benn,
Colin Burgon MP,
Dr. Julia Buxton, academic,
Ruqayyah Collector, Black Students’ Officer, National Union of Students,
Jeremy Corbyn MP,
Jon Cruddas MP,
Megan Dobney, Regional Secretary, SERTUC
Billy Hayes, General Secretary, CWU,
Gordon Hutchison, Secretary, Venezuela Information Centre,
Kelvin Hopkins MP,
Chris Martin, Director, The War on Democracy
Joni McDougall, International Solidarity Officer, GMB,
Gerry Morrissey, General Secretary, BECTU,
Kaveh Moussavi, University of Oxford
John Pilger,
Harold Pinter
Professor Jonathan Rosenhead, LSE,
Keith Sonnet, Deputy General Secretary, UNISON,
Hugh O’Shaughnessy, writer and journalist,
Rod Stoneman, Executive Producer, The Revolution Will Not Be Televised,
Jon Trickett MP,
Gemma Tumelty, President, National Union of Students,
Artículos Relacionados
Carta de Nicolás Maduro Moros al pueblo de Estados Unidos
por
7 años atrás 4 min lectura
La huelga de hambre de Alejandro Rodríguez y la intervención urgente del Instituto de DD.HH.
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 7 min lectura
Vía Campesina: Al Pueblo hondureño y población extranjera radicada en nuestro país
por Vía Campesina - Honduras
16 años atrás 1 min lectura
Mujeres lafquenches: Señora Presidente, se nos va la vida
por Mujeres lafquenches (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Carta de Elena Varela luego de su liberación
por Elena Varela López (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
No habrá Asamblea Constituyente… sin presión popular
por Foro por la Asamblea Constituyente (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
Wallmapu/ Caso Héctor Llaitul: se fija nueva audiencia y gendarmería modifica ficha del werken a última hora
por
33 segundos atrás
23 de agosto de 2025
«en la clasificación que realiza gendarmería existen 13 ítemes. Uno de ellos tiene relación con el uso de ‘Coa’ del interno. La nota es de 0 a 5, y a Héctor Llaitul le colocaron un 3, cuestión no menor. ¿Quién es el responsable último de este tipo de discriminaciones?», y agregó que «es preocupante que gendarmería considere que el mapudungun es un Coa, o sea, una jerga carcelaria. ¿Por qué se criminaliza la lengua de un pueblo originario, comparándola con una jerga? ¿No es evidente racismo lo que aquí ocurre?».
Los Carteles gringos: Seth Harp revela asesinatos y narcotráfico en la mayor base militar de EE.UU.
por Tucker Carlson (EE.UU.)
12 horas atrás
22 de agosto de 2025
Dia a día nos hablan de los carteles de la droga en nuestros países. Nos dicen que nosotros, desde Latinoamérica, estamos perjudicando a los jóvenes de EE.UU. El periodista Seth Harp, norteamericano, demuestra en su libro -El cártel de Fort Bragg: tráfico de drogas y asesinatos en las fuerzas especiales- una realidad distinta.
Wallmapu/ Caso Héctor Llaitul: se fija nueva audiencia y gendarmería modifica ficha del werken a última hora
por
35 segundos atrás
23 de agosto de 2025
«en la clasificación que realiza gendarmería existen 13 ítemes. Uno de ellos tiene relación con el uso de ‘Coa’ del interno. La nota es de 0 a 5, y a Héctor Llaitul le colocaron un 3, cuestión no menor. ¿Quién es el responsable último de este tipo de discriminaciones?», y agregó que «es preocupante que gendarmería considere que el mapudungun es un Coa, o sea, una jerga carcelaria. ¿Por qué se criminaliza la lengua de un pueblo originario, comparándola con una jerga? ¿No es evidente racismo lo que aquí ocurre?».
Lineamientos Programáticos UN CHILE QUE CUMPLE
por Jeannette Jara Román (Chile)
13 horas atrás
22 de agosto de 2025
Vivimos momentos históricos que demandan experiencia para lograr resultados concretos y capacidad de dialogar y avanzar en grandes acuerdos. Eso es lo que hoy vengo humildemente a ofrecer y comprometer. Mejoras concretas para las chilenas y chilenos, construidas de forma amplia con todas y todos los actores sociales y políticos. Mejorar las condiciones de vida de nuestras familias y barrios, mirando al futuro, de cara a los desafíos y oportunidades que nuestro país debe enfrentar. Es todo esto que les comparto lo que motiva mi candidatura presidencial. Pensar en un futuro esperanzador para Chile, especialmente para nuestros niños y niñas.