Conflictos entre privados, Iquique 1907 – Arauco 2007
por Brigadistas de la Memoria Popular (Chile)
17 años atrás 6 min lectura
Los muertos no solo se lloran, no solo se honran, están entre nosotros, para siempre.
"cuando la guática pide comídica
pone al cristiánico firme y guerrérico
por sus poróticos y sus cebóllicas,
no hay regimiéntico que los deténguica
si tienen hámbrica los populáricos"
Violeta Parra
Nota de Redacción de PiensaChile: por un error, este artículo fue publicado poniendo como autor a C. Duque. Pedimos disculpas por el error cometido involuntariamente. Agradecemos a quienes nos hicieron llegar la corrección.
Artículos Relacionados
Salitre y los hijos de la pérfida Albión
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
14 años atrás 8 min lectura
«Aquí viene un par de patanes de izquierda a decirnos que no pueden ganar plata»
por La Tercera (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Hacia una Nueva Relación con los mapuches
por Luis Vitale (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
El impuesto a las grandes fortunas
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
3 años atrás 6 min lectura
Chile: El Despertar de los Corderos
por Ricardo Salcedo Mettroz (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Chile vota en contra de la Kastitución
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
43 mins atrás
A sólo días del segundo plebiscito de salida para votar a favor o en contra de la nueva propuesta constitucional en Chile, si bien en ambos casos es una derrota histórica para quienes creímos en la construcción de un país distinto, lo que nos jugamos esta vez es el fortalecimiento o no de la ultraderecha en el país.
Publican libro dedicado a los 1.200 atletas que han muerto de forma «repentina e inesperadamente»
por Rainer Rupp (Alemania)
23 horas atrás
El libro está dedicado a los más de mil atletas previamente sanos que murieron «repentina e inesperadamente» tras recibir inyecciones de ARNm. El volumen es una mezcla de imágenes empáticas y contribuciones de atletas, científicos y periodistas críticos. Reseña de Rainer Rupp.
Sáhara Occidental: La ONU ratifica el marco jurídico del proceso de independencia
por ECSAHARAUI
11 segundos atrás
La Asamblea General de la ONU adopta una nueva resolución que reafirma el marco jurídico de la cuestión del Sáhara Occidental y la responsabilidad de las Naciones Unidas hacia el pueblo saharaui.
Congo: El horrible drama de unos de los países más ricos del planeta
por piensaChile
1 día atrás
Muy pocos saben que sin el Coltán, el llamado «oro negro», del cual el Congó posee el 80% de las reservas mundiales, no habrían los equipos de telefonía y computación con pantallas sensibles al tacto.