Bachelet: "Tengo memoria, creo en la verdad y aspiro a la justicia"
por Crónica Digital (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
En su primera reacción a la muerte de Augusto Pinochet, la Presidenta Michelle Bachelet habló de un periodo doloroso haciendo referencia al régimen militar y llamó a no olvidar y a aspirar a la justicia en los casos de violaciones a los derechos humanos.
"Tengo memoria, creo en la verdad y aspiro a la justicia y tengo la profunda convicción y la voluntad para superar la adversidad, los momentos amargos e injustos y entender que como en los ciclos personales, también en los ciclos de la historia de una nación se abren nuevos derroteros donde lo que aprendimos del pasado nos debe ayudar para enfrentar mejor el futuro", dijo la gobernante.
Agregó que "Cada nación, su gente sabe y sabrá hacer el relato y la construcción de estos sucesos y de sus protagonistas, la historia se va construyendo y las verdades se van instalando, y no voy a eludir en este momento, que yo tengo un concepto muy formado acerca de un periodo doloroso, dramático y complejo que vivió nuestro país", sentenció.
Al ser consultada sobre su decisión de no decretar funerales de estado tal como lo exigía la derecha y los sectores del pinochetismo. Michelle Bachelet señaló que "En una sociedad, en un país, cuando no existen normas, leyes previstas para determinadas situaciones, los líderes, los gobernantes tenemos que tomar decisiones pensando en el país".
Respecto a los incidentes registrados ayer por las reacciones ciudadanas por el fallecimiento del dictador la mandataria lamentó los excesos y dijo que es necesario avanzar en el reencuentro de los chilenos.
Sus primeras declaraciones en torno a la muerte del general Pinochet las entregó la Jefa de Estado en la ceremonia que daba a conocer los resultados del Consejo Asesor Presidencial sobre Reforma a la Educación.
Santiago de Chile, 11 de diciembre de 2006.
Crónica Digital http://www.cronicadigital.cl
Artículos Relacionados
Chávez electo presidente de Venezuela con 54,42 por ciento de los votos
por TeleSur
13 años atrás 1 min lectura
«Marcha verde» contra invasión extranjera en Libia arrancó desde Trípoli rumbo a Benghazi
por Telesur
14 años atrás 3 min lectura
EE.UU.: cultivos transgénicos «se escapan» de los campos
por BBC Mundo
15 años atrás 4 min lectura
Dirigenta pehuenche Nicolasa Quintreman es encontrada muerta en el lago Ralco
por Diario Uchile
12 años atrás 1 min lectura
Ja ja, ja: El presidente de "Chile Transparente" movía platas ocultas en paraíso fiscal!
por El Mostrador
9 años atrás 2 min lectura
Líder paramilitar acusó que vicepresidente le sugirió crear un grupo armado en Bogotá
por Cooperativa (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Ibrahim Traoré nacionaliza el oro en Burkina Faso. Se puede, cuando se quiere
por Medios Nacionales e Internacionales
2 horas atrás
09 de septiembre de 2025
En Ouagadougou nació un acto histórico: la primera refinería de oro en Burkina Faso, capaz de procesar 150 toneladas al año. Bajo el liderazgo de Ibrahim Traoré, el país retuvo más de 20 toneladas de oro que antes escapaban al extranjero, cerró licencias privadas y nacionalizó las minas más grandes.
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
3 horas atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
3 horas atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
2 días atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.