Escolares pesimistas sobre arreglo con el gobierno
por Crónica Digital (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
En un mensaje dirigido anoche a la nación por radio y televisión, la presidenta Michelle Bachelet presentó, a un día de que venza el plazo dado por los estudiantes, un plan de medidas que adoptará su gobierno para mejorar la calidad de la enseñanza.
Para María Huerta, influyente dirigente estudiantil, la presentación de Bachelet resultó "ambigua, inconsistente, sin peso de fondo", y no responde a los reclamos de los alumnos. "Se lo hicieron sus asesores, no creo que sea pensamiento de ella", puntualizó.
Huerta, alumna del Liceo Técnico Insuco II, sin filiación política, encabeza una especie de Comité Político de la organización estudiantil que ha logrado, en apenas tres semanas, poner en jaque a uno de los Ejecutivos más emblemáticos que ha tenido Chile en su historia.
Junto a otros líderes, ella presidirá la reunión de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES), para evaluar las propuestas y fijar la posición del movimiento, que el pasado jueves dio de plazo al gobierno hasta hoy para que responda a sus demandas.
En su anterior reunión, la Asamblea advirtió que de no recibir una respuesta satisfactoria llamaría el lunes a un amplio paro nacional, que ha recibido ya la adhesión de los estudiantes universitarios, gremio de profesores y otros sectores del país.
La movilización, de concretarse, tendría también el respaldo del Partido Humanista, de la Izquierda Cristiana y eventualmente de los comunistas, integrantes todos del pacto Junto Podemos Más. La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) anunció que hoy tomará una decisión.
En su mensaje, Bachelet accedió parcialmente a algunas de las demandas de corto plazo planteadas por los estudiantes, pero rechazó como incosteable la gratuidad de la tarifa escolar y los exámenes de ingreso a las universidades, dos de sus exigencias fundamentales
Huerta advirtió que los personeros del gobierno no han entendido que "no queremos la mitad de nuestro derecho", y recordó a las autoridades que ellos "son funcionarios públicos, son nuestros trabajadores".
Subrayó que la mesa de diálogo la ven aparentemente como un lugar donde hay que llegar a ceder, que si uno pide 50 mil pesos le van a dar 25 mil.
"No han entendido que los secundarios están exigiendo un derecho que se les debe, entonces cómo uno va a ir a dialogar para que me den la mitad de mi derecho. Estamos exigiendo derechos, no privilegios", recalcó.
Huerta coincidió con la mandataria chilena que anoche, al presentar su propuesta, indicó que la educación no era el único problema de Chile. "Es verdad, pero nosotros no tenemos la culpa de que la Concertación lleve 16 años gobernando y no haya arreglado nada", apuntó.
"No han querido ayudar a la clase obrera, ni a que tengan un mejor sueldo, ni obligar a que los empresarios los respeten, que son personas. Los secundarios no tenemos la culpa de que el país tenga tanta plata, pero que esté mal distribuida", puntualizó.
Cronica Digital
Artículos Relacionados
Gobierno apunta a violencia entre vecinos y carabineros por fracaso de mesa de negociación
por Erasmo Tauran, Rodrigo Aguilera (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Mapuche egresado de la Escuela Latinoamericana de Medicina (Cuba) es nombrado alcalde
por CubaDebate
13 años atrás 4 min lectura
Denuncian en Rusia preparación de expediente para atacar a Irán
por PrensaLatina
13 años atrás 2 min lectura
Argentina: desaparece otro testigo contra la represión
por ANSA
19 años atrás 3 min lectura
Bachelet envía proyecto que permite a ciudadanos impulsar leyes
por Agencias
18 años atrás 3 min lectura
Argentina: Cristina convocó a "un frente ciudadano para defender los derechos arrebatados"
por Página 12 (Argentina)
9 años atrás 6 min lectura
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
por Rosa Alejandra Frutos (Chile)
5 horas atrás
07 de julio de 2025
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
El Núcleo Fascista de los Regímenes Euroatlánticos
por Niall McLaren (Australia)
6 horas atrás
01 de julio de 2025
En nuestra exploración del implacable impulso hacia la guerra y la dominación dentro del colectivo euroatlántico, se hace evidente que las raíces de dicho comportamiento pueden ser profundamente psicológicas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
4 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.