¿Quién le pone el cascabel a Endesa?
por Cristián Opaso (La Nación Domingo)
19 años atrás 8 min lectura
El año pasado, un tribunal de primera instancia acogió el recurso de protección que presentaron y el juez dictaminó que Endesa debía construir un muro de contención de mil metros de largo, con el fin de encauzar la brusca crecida de los ríos provocada por la apertura de las compuertas, y así evitar las persistentes inundaciones de poblaciones de Hualqui y evitar tragedias como las sufridas por Marcia, Camila y otras seis personas.
La semana pasada, cuando aún no se encontraban todas las víctimas de los torrentes, Endesa emitió una declaración destacando “las precipitaciones extraordinarias” que provocaron “crecidas históricas”, y aseguraba que tanto Ralco como Pangue operaron “en estricta concordancia con los procedimientos establecidos” y que la situación “fue informada el lunes 10 de julio a todas las instancias correspondientes&rdq
uo;, e insistía que en ningún momento se evacuó más agua que la que se recibió.
Lo que viene
En las próximas semanas se definirá quiénes conformarán la comisión investigadora que el martes recién pasado, a pedido del diputado José Pérez Arriagada y otros 50 parlamentarios, fue aprobada en la cámara baja, y también habrá una sesión especial la semana que viene. El Senado, a petición del senador (PS) Alejandro Navarro, tendrá su propia sesión especial sobre el tema el martes 1 de agosto.
Artículos Relacionados
Neofascismo, la fase superior del neoliberalismo
por Redacción de Atrio (España)
9 años atrás 5 min lectura
La red de protección de Ponce Lerou
por Manuel Salazar (Chile)
10 años atrás 10 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 semana atrás 13 min lectura
Keiser Report en español: El colapso de la economía de EE.UU.
por Max y Stacy (EE.UU.)
11 años atrás 1 min lectura
Todo lo que usted quiere saber sobre el origen de esta crisis pero teme no entender
por Walden Bello (Manila, Filipinas)
17 años atrás 19 min lectura
El Banco del Sur: Avances y desafíos
por Isabel Ortiz y Oscar Ugarteche (AlaiAmlatina)
17 años atrás 10 min lectura
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
1 min atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.
Dentro de la saga Epstein: vínculos con el servicio de espionaje israelí y presidentes de EEUU
por Maryam Qarehgozlou
14 horas atrás
29 de julio de 2025
Según un informe de WSJ, el ex primer ministro israelí Ehud Barak y Epstein se reunieron aproximadamente 30 veces entre 2013 y 2017 en las residencias de Epstein en Florida y Nueva York, incluida una instancia en 2014 cuando el ex primer ministro israelí acompañó a Epstein en su jet privado de Palm Beach a Tampa, después de lo cual Epstein continuó hacia Nueva York.
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
1 min atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
3 días atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.