¿Quién le pone el cascabel a Endesa?
por Cristián Opaso (La Nación Domingo)
19 años atrás 8 min lectura
El año pasado, un tribunal de primera instancia acogió el recurso de protección que presentaron y el juez dictaminó que Endesa debía construir un muro de contención de mil metros de largo, con el fin de encauzar la brusca crecida de los ríos provocada por la apertura de las compuertas, y así evitar las persistentes inundaciones de poblaciones de Hualqui y evitar tragedias como las sufridas por Marcia, Camila y otras seis personas.
La semana pasada, cuando aún no se encontraban todas las víctimas de los torrentes, Endesa emitió una declaración destacando “las precipitaciones extraordinarias” que provocaron “crecidas históricas”, y aseguraba que tanto Ralco como Pangue operaron “en estricta concordancia con los procedimientos establecidos” y que la situación “fue informada el lunes 10 de julio a todas las instancias correspondientes&rdq
uo;, e insistía que en ningún momento se evacuó más agua que la que se recibió.
Lo que viene
En las próximas semanas se definirá quiénes conformarán la comisión investigadora que el martes recién pasado, a pedido del diputado José Pérez Arriagada y otros 50 parlamentarios, fue aprobada en la cámara baja, y también habrá una sesión especial la semana que viene. El Senado, a petición del senador (PS) Alejandro Navarro, tendrá su propia sesión especial sobre el tema el martes 1 de agosto.
Artículos Relacionados
Vladimir Putin en guerra contra los “straussianos”
por Thierry Meyssan
3 años atrás 20 min lectura
Lo que los medios de información no dicen sobre las elecciones en EEUU
por Vicenç Navarro (España)
9 años atrás 17 min lectura
Origen del conflicto Israel-Palestina: Una historia de ocupación y colonización
por Macondo
2 años atrás 2 min lectura
Antecedentes históricos chilenos de la existencia de dos derechas
por Felipe Portales (Chile)
12 meses atrás 8 min lectura
La intervención de la Casa Blanca en el golpe de 1973
por Boris Yopo H. (Chile)
4 años atrás 7 min lectura
¿Existe la clase trabajadora?
por Vicenç Navarro (España)
9 años atrás 8 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
15 horas atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …