¿Quién le pone el cascabel a Endesa?
por Cristián Opaso (La Nación Domingo)
17 años atrás 8 min lectura
El año pasado, un tribunal de primera instancia acogió el recurso de protección que presentaron y el juez dictaminó que Endesa debía construir un muro de contención de mil metros de largo, con el fin de encauzar la brusca crecida de los ríos provocada por la apertura de las compuertas, y así evitar las persistentes inundaciones de poblaciones de Hualqui y evitar tragedias como las sufridas por Marcia, Camila y otras seis personas.
La semana pasada, cuando aún no se encontraban todas las víctimas de los torrentes, Endesa emitió una declaración destacando “las precipitaciones extraordinarias” que provocaron “crecidas históricas”, y aseguraba que tanto Ralco como Pangue operaron “en estricta concordancia con los procedimientos establecidos” y que la situación “fue informada el lunes 10 de julio a todas las instancias correspondientes&rdq
uo;, e insistía que en ningún momento se evacuó más agua que la que se recibió.
Lo que viene
En las próximas semanas se definirá quiénes conformarán la comisión investigadora que el martes recién pasado, a pedido del diputado José Pérez Arriagada y otros 50 parlamentarios, fue aprobada en la cámara baja, y también habrá una sesión especial la semana que viene. El Senado, a petición del senador (PS) Alejandro Navarro, tendrá su propia sesión especial sobre el tema el martes 1 de agosto.
Artículos Relacionados
Bachelet y su “heraldo”: El diablo los cría y también los reúne
por Sergio Rodriguez G. (Chile)
6 años atrás 7 min lectura
Temen que Gaza se convierta en una gran prisión a cielo abierto
por Departamento de Prensa (Comité Democrático Palestino-Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Derechos humanos y Jaime Guzmán
por Raúl Auth Caviedes (Chile)
13 años atrás 29 min lectura
El Gobierno-empresario de Piñera y el reto de la dirigencia CUT
por Leopoldo Lavín Mujica (Chile)
14 años atrás 6 min lectura
Ecuador: Multimillonario a la compra de la Presidencia
por Eduardo Tamayo G. (ALAI)
17 años atrás 9 min lectura
La Torre WTC7 en Nueva York: La voladura
por Daniele Ganser (Suiza)
2 años atrás 8 min lectura
La hermana del cura Joan Alsina, asesinado en el puente Bulnes: «Joan es de todos los pueblos»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 horas atrás
Su asesinato «lo vivimos como una espina clavada en el corazón. Pero con el tiempo, nos dimos cuenta que existen muchas personas que lo quieren y lo valoran. Eso nos dio una paz interior. Nosotros sabemos que ahora Joan es de todos los pueblos».
La necesidad de una vía popular al desarrollo
por Martín Arboleda (Chile)
18 horas atrás
Los planificadores económicos que trabajaban con la Unidad Popular desenmascararon la naturaleza del progreso capitalista como un progreso espurio y propusieron «una opción popular para el desarrollo» que permitiera el despliegue de un verdadero progreso humano y social.
Partidos progresistas de Perú contra ruptura de relación con la RASD
por : Manuel Robles Sosa (Prensa Latina)
1 semana atrás
Sostienen que Marruecos es una monarquía que no aporta nada a Perú y mantiene un pueblo empobrecido y oprimido, sin libertades ni derechos humanos y endeudado por el empeño de su gobierno de mantener la ocupación del territorio saharaui, la última colonia en África.
Maratón del Sáhara: James A. Baker III habla sobre la lucha del pueblo saharaui por su independencia
por Misahl Husain (Reino Unido)
3 semanas atrás
La foto superior muestra el terror del ocupante marroquí contra la población saharaui, en su propio territorio 01 de septiembre de 2023 La presente entrevista a James A. Baker…