Chile debe reaccionar frente a los crímenes contra el pueblo palestino
por Juventud Palestina de Concepción - Chile
19 años atrás 5 min lectura
- Expresamos nuestro total rechazo a la violencia generada por las Fuerzas de Ocupación israelíes que diariamente están ejecutando una política racista y asesina de limpieza étnica contra el pueblo palestino.
- Llamamos al gobierno de Chile a tomar actitudes más enérgicas para frenar la crisis humanitaria y el exterminio sistemático del pueblo palestino llevado a cabo por la potencia ocupante, Israel.
- Demandamos a todos los sectores de la sociedad chilena a que sumen su voz al repudio mundial del actual ataque, así como a la condena de las políticas de exterminio que la ocupación israelí utiliza para vaciar de palestinos los territorios ocupados.
- Exigimos al gobierno de Chile paralizar todas las negociaciones existentes para realizar cualquier tipo de acuerdo de cooperación con el Estado de Israel, hasta que éste cumpla con la legalidad internacional.
- Requerimos el inmediato retorno de la embajadora de Chile en Israel, como medida de presión para finalizar los crímenes israelíes contra la población palestina.
- Pedimos al gobierno de Chile encabezar el lobby en el seno de Naciones Unidas, para lograr que Israel sea sancionado, tal como lo fue el régimen racista del apartheid sudafricano.
- Esperamos ver concretado en un futuro próximo el sueño palestino de un estado libre y soberano, con Jerusalén como su capital, así como el retorno de todos los refugiados palestinos a sus hogares.
- Manifestamos que no dejaremos de luchar por conseguir la cristalización de ese sueño y proseguiremos nuestras acciones de denuncia hasta que ese objetivo sea alcanzado.
Artículos Relacionados
Corte Suprema: "…solo con falta o abuso grave se pudo llegar a una sentencia condenatoria"
por Enrique Villanueva M. (Chile)
9 años atrás 8 min lectura
¡No a la dictadura de las transnacionales! – ¡No al tratado con la Unión Europea!
por Organizaciones de Europa y Chile
1 año atrás 15 min lectura
“Rechazamos categóricamente la designación de Mitchel Cartes como intendente de Tarapacá”
por Grupo de Partidos Políticos (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Declaración de la Red Palestina para los Derechos de los Niños
por CD Palestino-Chile
19 años atrás 4 min lectura
Base Militar Norteamericana de más de 500 millones de dólares será construída en Con Con
por Comisión Ética Contra La Tortura - Chile
13 años atrás 3 min lectura
Declaración de la Asociación Nacional de Fiscales
por Asociación Nacional de Fiscales
3 años atrás 2 min lectura
Presentación del recién creado Archivo Nacional de la Memoria
por Archivo Nacional (Chile)
3 horas atrás
18 de mayo de 2025
Su trabajo se centrará en aquellos fondos y colecciones que custodia el AN relacionados con las violaciones a los DDHH en contexto de la dictadura, tanto aquellos generados por el Estado así como también, fondos privados de valor patrimonial. Asimismo, esta nueva unidad busca apoyar y fortalecer los procesos técnicos para el tratamiento de estos documentos, junto con reunir, facilitar el acceso y poner en valor dicha documentación.
Presentación de tres libros sobre Colonia Dignidad
por PiensaPrensa (Chile)
3 horas atrás
15 de mayo de 2025
Tres libros sobre Colonia Dignidad: «Colonia Dignidad: entre el recuerdo y el olvido”, Meike Dreckmann-Nielen; «Del Hospital «El Lavadero» al Hospital «Villa Baviera»” de Evelyn Hevia Jordán; «El caso Colonia Dignidad” de Jan Stehle
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
1 día atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
1 día atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana