Solidaridad con la lucha del Pueblo Palestino
por Laura L. Caro (España)
18 años atrás 3 min lectura
CIUDAD DE GAZA: Ni por tierra, ni por aire, ni por mar.
QUE NADIE SE MUEVA…
Los palestinos no pueden ni entrar ni salir de la Franja de Gaza o de Cisjordania sin el permiso de Israel. Ya sea para ir de uno a otro territorio, o para visitar otros países, incluido el vecino Egipto, todo depende de la voluntad del Gobierno de Sharón, que es muy poca: sólo el 30 por ciento de las solicitudes reciben licencia. Si la petición es de un ciudadano de Gaza, el 90 por ciento son rechazadas, prácticamente de forma automática si se es varón de entre 18 y 35 años de edad. No hay libertad de movimientos, Israel es el dueño de las fronteras, y ese muro se suma al de hormigón.
NO HAY SALIDA POR TIERRA …
Israel tiene en sus manos toda la economía de los territorios palestinos mediante el control del transporte por tierra de las mercancías que compra o vende. Sólo hay un paso permitido, la terminal de Karni, y en ella un camión palestino puede estar retenido arbitrariamente días, semanas o meses. Sólo una media de 50 camiones cruza la barrera cada jornada, y a cambio, en la Franja entran más de 300 con productos israelíes no sujetos a restricciones. En consecuencia, las tiendas y negocios en Gaza se nutren de importaciones procedentes del mismo Estado que les asfixia: a su llegada a los mostradores, son los más baratos.
Israel también mantiene el control exclusivo del espacio aéreo palestino, incluidos los servicios de telefonía móvil y la tecnología por satélite. En el año 2000, el Ejército israelí cerró el único aeropuerto de la Franja de Gaza, el «Yasser Arafat» -construido, entre otras, con ayuda española-, y meses después bombardeó su pista de aterrizaje y la torre de control. Rehabilitarlo costará 26 millones de dólares: es una de las prioridades de la Autoridad Nacional Palestina tras la liberación de la Franja, y ya hay permiso de Sharón… aunque ninguna garantía de que después haya autorización para operar en él. Israel, por el momento, no quiere despejar la incógnita.
… NI POR MAR
El uso de la soberanía de los palestinos sobre sus aguas territoriales y los 44 kilómetros de costa de la Franja de Gaza es una falsedad. Los pescadores sólo pueden faenar en un tramo y adentrarse a un máximo de 7 kilómetros. Detrás, las patrulleras militares israelíes apuntan día y noche sus barcos. En julio de 2000, en virtud de los acuerdos de Sharm el-Sheij, empezó a construirse el primer puerto, pero en octubre hubo que parar: Israel prohibió transportar hasta la Franja los materiales precisos para la obra. Reanudarla es otro gran sueño, pero Sharón también calla sobre si permitirá que funcione alguna vez.
EL SECUESTRO DE LOS RECURSOS
El secuestro de los recursos básicos de los palestinos es absoluto. Israel ha sobreexplotado los acuíferos costeros de la Franja de Gaza hasta el punto de que las reservas han caído bajo el nivel del mar y se han contaminado de sal. Hay grandes bolsas de gas natural en la costa, pero no pueden explotarlas: con el mercado local no hay rentabilidad posible, y las continuas operaciones militares navales de Israel y el cierre de las fronteras impiden venderlo. Este comercio permitiría que la Franja desarrollara su hoy inexistente infraestructura eléctrica, pero no es el caso: deben comprar los kilowatios al monopolio israelí, que no permite tal trato con el vecino Egipto ni ningún otro país. Con los combustibles, es la misma canción triste.
17 de agosto de 2005
Artículos Relacionados
Episodio 3, Lo que el gobierno colombiano no quiere que veas!!
por Alexandra Guáqueta (Colombia)
11 años atrás 3 min lectura
Las ratas y la dignidad de un funcionario
por Carlos del Frade (Agencia Pelota de Trapo)
16 años atrás 3 min lectura
En Chile: ¡La brutalidad policial no tiene límites!
por La Calle
4 años atrás 1 min lectura
Los tentáculos mercuriales llegan al Museo de la Memoria, denuncia de Faride Zerán
por Faride Zerán (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
Documental «Llamas del despojo: Incendios del negocio forestal», estrenado el 1 de marzo de 2022
por Resumen.cl
7 meses atrás 1 min lectura
General Bassaletti realizó analogía del país con un paciente con enfermedad grave
por Cooperativa.cl
4 años atrás 2 min lectura
La hermana del cura Joan Alsina, asesinado en el puente Bulnes: «Joan es de todos los pueblos»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
10 segundos atrás
Su asesinato «lo vivimos como una espina clavada en el corazón. Pero con el tiempo, nos dimos cuenta que existen muchas personas que lo quieren y lo valoran. Eso nos dio una paz interior. Nosotros sabemos que ahora Joan es de todos los pueblos».
La necesidad de una vía popular al desarrollo
por Martín Arboleda (Chile)
2 horas atrás
Los planificadores económicos que trabajaban con la Unidad Popular desenmascararon la naturaleza del progreso capitalista como un progreso espurio y propusieron «una opción popular para el desarrollo» que permitiera el despliegue de un verdadero progreso humano y social.
Partidos progresistas de Perú contra ruptura de relación con la RASD
por : Manuel Robles Sosa (Prensa Latina)
1 semana atrás
Sostienen que Marruecos es una monarquía que no aporta nada a Perú y mantiene un pueblo empobrecido y oprimido, sin libertades ni derechos humanos y endeudado por el empeño de su gobierno de mantener la ocupación del territorio saharaui, la última colonia en África.
Maratón del Sáhara: James A. Baker III habla sobre la lucha del pueblo saharaui por su independencia
por Misahl Husain (Reino Unido)
3 semanas atrás
La foto superior muestra el terror del ocupante marroquí contra la población saharaui, en su propio territorio 01 de septiembre de 2023 La presente entrevista a James A. Baker…