Sr. Presidente: En menos de una semana ha batido todos los records de insania
por Alexa (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Permítame consultarle lo
siguiente: ¿ha visto usted alguna vez el cadáver de Tucapel Jiménez por
televisión? Si no, debe ser el úNICO chileno que no lo ha visto. Para
subsanar tal falencia, se lo describo: el cuerpo de don Tucapel Jiménez
se encuentra atravesado en el asiento delantero de su auto, cubierto
por su sangre que mana de las numerosas heridas con cuchillo que le
propinaron sus asesinos, para rematarlo mediante el DEGOLLAMIENTO y su
sangre escurre fuera del auto. Debe saber también que este tipo de
muerte ocurre después de una larga agonía, en medio de atroces dolores,
hasta su expiración final. ¿Qué pena cree usted que merecen sus
asesinos? Por mí, el fusilamiento inmediato y sin más trámite, pero
sabemos que la pena de muerte fue abolida en Chile, ¿verdad?, por
tanto, no es posible. Entonces, ¿cadena perpetua? Podría ser, pero la
“justicia” dijo otra cosa.
Como es de público conocimiento y
suyo, por lo tanto, debe saber que el crimen de Tucapel Jiménez estuvo
impune por muchos años, tanto como el corrupto juez que tuvo a su cargo
el caso quiso mantenerlo guardado en un cajón y sólo después de
entregarlo a otro Juez, se logró condenar a los asesinos. Sin embargo,
la corte no estimó que este crimen fuese lo bastante repugnante y
sentenció a su autor a míseros 8 años de cárcel, de los cuales lleva
cumplidos casi 6, en una cárcel especial y con todas las comodidades
para asesinos militares como es Punta Peuco. No conforme con ello,
usted, Sr. Presidente, contribuye a aliviarle la condena mediante el
INDULTO, disfrazado bajo el tecnicismo “conmutación de condena” y el
asesino queda en libertad de gozar feliz de su vida y, lo más probable,
con su pensión militar completa.
Sr. Ricardo Lagos: el hecho de
haber reemplazado la firma del dictador Augusto Pinochet por el suyo en
la “nueva” constitución no le da derecho a burlarse de todos aquéllos
que sufrieron persecución y muerte durante 17 años aciagos y, MENOS, a
permitir que los asesinos alivien sus penas o sigan impunes. Sin
embargo, usted lo ha entendido como carta blanca para beneficiar a
todos aquéllos que robaron y mataron impunemente y nos tuvieron
aherrojados por los mismos 17 años, mismos que usted NO vivió y no tuvo
que sufrir, por ende.
Sr.Presidente: en menos de una semana ha batido todos los records de insania: 1)
nombra como nuevo integrante de la corte suprema a un adicto al
ex-dictador, cuando tuvo en sus manos impedirlo; asegurando la
impunidad de los criminales; 2) rebaja intereses a uno de los principales ladrones del Estado chileno, bajo un tecnicismo similar a la “conmutación de pena” y 3) deja en libertad a un asesino que es, manifiestamente, un peligro para la sociedad.
En
consecuencia, Sr. Presidente, si la ciudadanía no lo castiga restándole
su apoyo en las próximas encuestas, que son la “fotografía de la
opinión pública”, quedará en evidencia que somos un país mediocre y
cobarde y que nos merecemos el gobierno que tenemos.
Atte.,
Yo, Alexa
Artículos Relacionados
Chile: ¿Y en vez de la AFP, qué?
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 10 min lectura
Noam Chomsky advierte de que Estados Unidos no se ha rendido en Latinoamérica
por laAldeaGlobal.com
13 años atrás 2 min lectura
¡Unidad y esperanza!
por Rafael Kries (Concepción, Chile)
3 años atrás 2 min lectura
Crimen Agrícola contra la Humanidad: Biocombustibles pueden matar más gente que la guerra de Iraq
por George Monbiot (The Guardian)
15 años atrás 9 min lectura
Los premios Nobel de la Paz trabajan para la guerra
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Costa Rica)
13 años atrás 6 min lectura
Argentina: Los ex presos políticos de la Cárcel de Coronda celebraron su militancia contra el olvido
por Sergio Ferrari (Argentina-Suiza)
5 horas atrás
“Cuando presentamos nuestros testimonios se conmueven los herederos de los partigiani resistentes italianos, se interpelan las y los jóvenes que buscan desesperadamente alternativas al planeta que hierve o a la dominación patriarcal en todas sus formas… ¡Bendita la resistencia unitaria!, nos dicen con emoción”.
09 de junio de 2023: Iquique, Conversatorio sobre la «Masacre en la Salitrera Coruña»
por Edición Cero (Iquique, Chile)
7 horas atrás
A 98 años de ocurrida una de la más cruenta masacre en la historia del movimiento de los trabajadores chilenos, como fue la Masacre de la Oficina Salitrera Coruña, desatada el 25 de junio de 1925, con el apoyo del Ejército Chileno, se realizará un Conversatorio Homenaje.
Sáhara Occidental: El Gobierno español calla ante la expulsión de dos abogadas del territorio ocupado por Marruecos
por Alfonso Lafarga (España)
1 día atrás
Ni la Presidencia del Gobierno, ni los ministerios de Asuntos Exteriores, Interior e Igualdad se han pronunciado sobre la expulsión del Sáhara Occidental de las abogadas Inés Miranda y Lola Travieso.
Sáhara Occidental: Ahmed Sbaai, condenado a cadena perpetua, inicia una huelga de hambre en cárcel marroqui para denunciar su situación
por Equipe Media (Desde el Aaiun ocupado, Sahara Occidental)
1 semana atrás
Ahmed Sbaai, activista saharaui y miembro del grupo Gdeim Izik, ha emprendido una Huelga de hambre de advertencia dentro de la prisión de Kenitra, donde cumple una condena de cadena perpetua.