Carta a los Cabildos y Asambleas, sobre Demandas Sociales y TPP-11
por Plataforma Ciudadana Chile SIN TPP
5 años atrás 4 min lectura
En todos los cabildos hablamos de terminar con el sistema actual de pensiones basado en una capitalización individual y no en un sistema solidario; de no más saqueo del agua, de los bajos sueldos y las cuentas abusivas. No queremos vivir asfixiados por deudas del CAE y de consumo ni agobiados por el alto costo de los medicamentos y por las leyes que siempre favorecen a los más ricos. Hoy estamos exigiendo una Asamblea Nacional Constituyente, un mecanismo de participación vinculante para generar una nueva Constitución que nos permita recuperar nuestros derechos. Sin embargo, si el TPP se aprobara ahora y más adelante logramos ejercer estos derechos por ejemplo, derogando el código de aguas y desprivatizándola, rebajando el costo de los medicamentos y subiendo los impuestos a las mineras, o cambiando las leyes laborales por otras que garanticen todos los derechos laborales, estas leyes pueden ser consideradas por las transnacionales como un obstáculo al comercio o una expropiación. Estas corporaciones pueden saltarse nuestra legalidad y demandar al Estado en tribunales internacionales donde la mayoría de las veces ganan los abogados puestos por ellos. Son juicios de fantasía, con los abogados de esas corporaciones haciendo de jueces y deliberando en secreto. Por eso, una eventual aprobación del TPP nos afecta en la salud, las semillas y la soberanía, dificultando aun más el recuperar el agua y la semilla tradicional. El TPP pondría en riesgo el logro de un nuevo Sistema de Seguridad Social con un sistema de reparto basado en pensiones dignas. El TPP sólo reconoce derechos laborales elementales dejando el resto de derechos laborales y las conquistas futuras en riesgo. Si se aprueba el TPP sería difícil levantar estos amarres previos -como los que hizo Jaime Guzmán en la Constitución pinochetista- a una nueva constitución. Hay que exigir al gobierno desechar definitivamente este tratado que apunta a consolidar el modelo.
Su aprobación previa sería una bomba de tiempo para la nueva constitución que buscamos generar. Si logramos acabar con el estado subsidiario y desprivatizar el agua, tener alimentos sanos, educación y salud para todas y todos, lograr no más AFPs y cambiar las reglas del juego para las transnacionales, estas empresas se valdrán del TPP para entablar demandas en tribunales internacionales cada vez que se ejerzan estos nuevos derechos constitucionales y se pongan en práctica las leyes respectivas.
Esperamos que este cabildo o esta asamblea incorpore el #NOALTPP11 a sus demandas, para impedir que se ponga una nueva y sólida camisa de fuerza a los cambios que hoy exige el pueblo.
Chile Mejor sin TLC
mejorsinTPP@gmail.com
—
Plataforma Ciudadana Chile SIN TPP
Artículos Relacionados
Chile: Una fase más a recorrer en la evolución actual de la nación
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 años atrás 17 min lectura
Chile. La enseñanza debe ser herramienta de emancipación social
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 año atrás 7 min lectura
Empresarios de extrema derecha lanzan campaña por el No a la Nueva Constitución
por LaIzquierdaDiario
5 años atrás 2 min lectura
¿El fin de la constitución fujimorista en Perú?
por Andres Kogan Valderrama (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
Economistas y cientistas sociales de alrededor del mundo: Nueva Constitución chilena, «Un nuevo estandar global»
por Diario UdeChile
3 años atrás 6 min lectura
Comunicado Final de la Primera Conferencia de los Movimientos, Partidos y Fuerzas de Liberación Africana, celebrada en la República Saharaui el 11 de octubre de 2018
por Sahara Press Service
7 años atrás 5 min lectura
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 horas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Israel está a punto de vaciar Gaza
por Chris Hedges (EE.UU.)
3 horas atrás
15 de abril de 2025
«El genocidio de Gaza es el mayor crimen de este siglo. Volverá para perseguir a Israel. Volverá a perseguirnos. Traerá a nuestras puertas el mal que hemos perpetrado contra los palestinos.»
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 horas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Israel está a punto de vaciar Gaza
por Chris Hedges (EE.UU.)
3 horas atrás
15 de abril de 2025
«El genocidio de Gaza es el mayor crimen de este siglo. Volverá para perseguir a Israel. Volverá a perseguirnos. Traerá a nuestras puertas el mal que hemos perpetrado contra los palestinos.»