Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Noticias

Noticias

Retirada de placa de la plaza dedicada al grito falangista "Arriba España"

Hoy, 18 de julio de 2006, coincidiendo con el 70 aniversario del levantamiento fascista contra el gobierno popular y legítimo de la II República, la Coordinadora Antifascista de Madrid junto a Corriente Roja, han retirado la placa de la plaza dedicada al grito falangista “Arriba España” para restituir su verdadero nombre: Plaza de Blasco Ibáñez.

Opinión

Hernández y Fernández, informantes de don Belisario

Hernández y Fernández eran anti pinochetistas y, obligados por la cesantía, escribían sendos informes sobre seguridad ciudadana, para algunas de las tantas ONGs existentes durante la dictadura. Afortunadamente, lograron pega en la “Oficina”, donde pudieron investigar las actividades de grupos de extrema izquierda, anteriormente sus compañeros de viaje.

Opinión

Chile: Una corrupta relación entre la CIA y los democristianos

Sugestivamente el Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Chile adoptó sendos acuerdos en contra de Venezuela y Cuba días antes de que George Bush, junior, aprobara un proyecto de la “Comisión para la asistencia a una Cuba libre” que en violación absoluta del derecho internacional destina 80 millones de dólares a la subversión anti cubana.  Según el diario derechista “La Segunda”, el PDC argumentó que “La administración Chávez no nos da garantías”, aunque el vocero no aclaró si pedía garantir a su partido o a Chile.

Análisis

Israel: ¿bombardea para retirarse?

Desde el 12 de Julio Líbano sufre un severo bombardeo por parte de Israel. Muchos líderes de Europa y Rusia sostiene que ésta es una ‘respuesta desproporcionada’. Otros analistas creen que Israel está cometiendo un error pues está empujando a la opinión pública libanesa a irse a los brazos de Hizbola.

Análisis

La desesperación por saber que pasa en el mundo social

Aunque dicen que la ANI cumple funciones sobre termas económicos, su verdadera función es la inteligencia política, que no es más que la obtención de información por parte organizaciones sociales u organizaciones dedicadas a la política. Esta recopilación de información puede tener diversos fines, tales como el combate a opositores políticos, control o seguimiento de organizaciones sociales (ONG, sindicatos, federaciones estudiantiles, grupos de presión, etc.) con el fin de precaver sus comportamientos, o persecución de fines "criminales".

Opinión

El cambio que faltó: sale Alejandro y lo reemplaza Juan Cristóbal "dandy" Foxley

Todos los columnistas se solazan en criticar la pésima gestión del pobre chico de mi barrio, Andrés Zaldívar, pero también aclaran que el cambio de gabinete actual no significa un vuelco sustancial en la política del gobierno: es un cambio de cosmética, como el reemplazo de un “pachulí” pequeño por uno más grande y potente. Zaldívar no se cansa de culpar a todo el mundo de su alejamiento del gabinete.

Declaraciones

"No es que los Estados nos den una mano, sino que nos quiten sus manos de encima"

Declaración del Cusco
La historia del despojo continúa: luego de imponernos Estados criollos “independientes” pero que mantuvieron la misma sociedad colonial de exclusión; y ahora, cien años después, a pesar de ser Estados fracasados, aceptan el control imperial, en especial para el saqueo de los recursos naturales : agua, minerales, hidrocarburos, madera, biodiversidad, entre otros. Esos estados, son cada vez  menos “nacionales” y menos “democráticos”.
 
Opinión

Bachelet: navegando en aguas turbulentas

La opinión pública percibe que la Concertación aparece aglutinada hoy por el puro y simple pragmatismo de mantener el poder y que Michelle Bachelet no logrará imponer los cambios claves, como la eliminación del binominalismo, por una razón existencial: esto no interesa a los políticos del conglomerado gobernante ni a los de la Alianza por Chile. A ambos les resulta seguro el sistema electoral como está.

Noticias

Cusco, Perú: se inició Congreso Indígena

“y he sentido como nuestros hermanos llegaban y tocaban las piedras, estábamos regresando a nuestro hogar, estábamos regresando a la casa de nuestros abuelos, esto no es de nadie, es de todos, y particularmente nuestro: es nuestra casa.  Por eso hermanos, quiero decirles que aquí estamos empezando, nuevamente, …  no hemos venido a protestar, hemos venido a proponer, a proponer que nos respeten y nos reconozcan porque estamos aquí, presentes”

Opinión

Ñuñoa, un barrio que las inmobiliarias están destruyendo

Los vecinos sólo recibimos un trato vejatorio, las constructoras nos amenazan veladamente si no vendemos, y el dinero que ofrecen no alcanza para comprar algo similar en otra parte. Lo más ridículo de todo esto es que las inmobiliarias usan como gancho para sus ventas la vida tranquila, las calles arboladas; en fin, la identidad de barrio que ellos mismos están demoliendo.

Noticias

Desde helicóptero de Pinochet arrojaron al mar a 5 frentistas

El “Chino Campos”, piloto de Augusto Pinochet, confesó haber cargado en Peldehue, los cuerpos de cinco frentistas, y haberlos dejado caer frente a las costas de San Antonio. Las víctimas fueron inyectadas con un veneno que les quitó la vida, por un enfermero de la CNI apodado “el Qüincy”, quien se suicidó hace cuatro años.

Opinión

México: El veredicto, en manos de siete notables

Más de un millón de personas -millón y medio, afirman los dirigentes del Partido de la Revolución Democrática (PRD)- colmaron el Zócalo de la capital del país y las calles adyacentes, en la concentración más numerosa de que se tenga memoria; tan nutrida asistencia sorprendió a quienes pronosticaban un debilitamiento de las demostraciones en favor de la revisión del sufragio.  Andrés Manuel López Obrador llamó por primera vez a la "resistencia civil" de la población en caso de una decisión del TRIFE contraria a la demanda de esclarecimiento total de la elecciones. 

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.