Lucha contra CELCO: En Mehuin pescadores exigen presencia de intendente y gobernador
por Miguel Angel Navarrete (CrónicaDigital/PL)
19 años atrás 2 min lectura
Los habitantes de Mehuín decidieron cerrar el acceso de la localidad costera en tempranas horas de esta mañana, en protesta por los disparos protagonizados por efectivos de la Armada de Chile en contra pescadores artesanales que han impedido el acceso a las cercanías de Punta Chanchan de dos barcos remolcadores contratados por Celulosa Arauco para realizar un estudio que permita la construcción de un ducto al mar.
A tempranas horas había más de 200 personas en la vigilia, como dueñas de casa, pescadores y familias impidiendo el tránsito de vehículos. Según uno de los voceros del Comité de Defensa del Mar, no abrirán el paso hasta que lleguen a la zona autoridades como el Intendente y el Gobernador.
Los habitantes del pueblito pesquero y turístico han anunciado que no permitirán que los riles de la planta de celulosa responsable de la tragedia ecológica del río Cruces, según un estudio científico encargado por el gobierno a la Universidad Austral, descargue directamente al mar, desde donde extraen peces y mariscos.
Según Joaquín Vargas, presidente del Sindicato Nº1 de Pescadores Artesanales, cerca de 600 familias sólo de Mehuín viven de la pesca. En tanto, las caletas vecinas, que también temen los impactos de la planta, destinaron más botes y lanchas que llegarán a la zona en las próximas horas.
También argumenta que la economía de Queule y Mehuín se dinamiza en torno a la pesca y al turismo en verano, y que ambos pilares económicos podrían verse afectados por la contaminación de la planta de celulosa.
Una de las esposas de los pescadores, Teresa Castro, formuló un llamado a la presidenta Bachelet a pronunciarse sobre esta grave situación que mantiene a toda la comunidad en vela.
Hasta ahora, la comunidad se ha mantenido y expresado en forma pacífica, pero está en permanente tensión por las acciones que pudiera emprender la Armada y Carabineros.
Desde la Prefectura de Carabineros de Valdivia, se informó que en la zona existe un servicio preventivo y también se confirmó que irían dos buses desde Temuco hasta la zona de Queule.
Valdivia, 18 de agosto 2006
Crónica Digital www.cronicadigital.cl
Artículos Relacionados
Por deferencia de la CIA: Otra avalancha de droga
por Dave Lindorff (EE.UU)
16 años atrás 8 min lectura
Intendente de la Araucanía descarta que huelguistas mapuches vayan a morir
por Diario El Gong (Temuco)
19 años atrás 1 min lectura
Mercedes Paillalef, madre de la Lonko Juana Calfunao fue absuelta por inocente… ¿Quién responde?
por Comunidad Juan Paillalef (Wallmapu, Chile)
18 años atrás 1 min lectura
La Paz rechaza, indignada, denuncia israelí de que Bolivia suministra uranio a Irán
por Mabel Azcui (Radio Nederland)
16 años atrás 4 min lectura
Cuatro países latinoamericanos reconocen a Palestina y otros tres podrían seguirlos
por CubaDebate
15 años atrás 4 min lectura
Mapuches aseguraron que comuneros reiniciarán la huelga de hambre
por Radio Cooperativa (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
7 horas atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.