Berlin: Discutible gestión de la memoria
por Jaime Riera (desde Italia)
16 años atrás 4 min lectura
Han pasado ya quince años desde la reunificación de Berlín, nuevamente capital única de Alemania, y las cicatrices de la trágica historia del siglo XX germano siguen bien visibles en el centro de la ciudad y en todos los barrios de la metrópolis. No se puede decir que Berlín no cultive la memoria de su pasado reciente, las huellas de ese pasado están a la vista de cualquiera que recorra sus calles y plazas, muchas de ellas renovadas en la laboriosa búsqueda de una identidad compartida. Identidad quebrada aún entre los extremos representados por la zona occidental reconstruida en estilo americano de los ’60 y la parte oriental que conserva la monumentalidad del urbanismo socialista, algunas imponentes manzanas de la antigua Berlín prusiana, muchas obras de arquitectura contemporánea, como la Potsdamerplatz, y desolados espacios vacíos que esperan su turno en el proceso de reconstrucción.
Artículos Relacionados
PS de Chile: De inversiones, invertidos e inversionistas
por Politika
5 años atrás 1 min lectura
Dos cuentos chilenos: ‘El Estado de voluntarios’ y ‘La solidaridad se compra en Cencosud’
por Elizabeth Simbürger (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
20 argumentos que desmienten mitos en torno a la migración en Chile
por Arturo Subercaseaux (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Discurso Asunción de la Presidenta FECh 2011
por Camila Vallejo Dowling (Chile)
11 años atrás 12 min lectura
Texto definitivo de redacción de la Nueva Constitución
por Convención Constitucional (Chile)
2 días atrás
1. Chile es un Estado social y democrático de derecho. Es plurinacional, intercultural, regional y ecológico.
2. Se constituye como una república solidaria. Su democracia es inclusiva y paritaria. Reconoce como valores intrínsecos e irrenunciables la dignidad, la libertad, la igualdad sustantiva de los seres humanos y su relación indisoluble con la naturaleza.
«Ucrania tiene un amigo en América del Sur», dice Boric a Zelenski
por Medios Internacionales
2 días atrás
05 de junio de 2022 El Presidente Gabriel Boric, informó este viernes que conversó con el mandatario de Ucrania, para expresarle su solidaridad por el ataque ejecutado por Rusia en la ciudad…
Lo que Marruecos hizo en Melilla, nos permite deducir el calvario de los Presos Políticos saharauis
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
2 días atrás
Impresionan las imágenes de seres humanos hacinados, sin que nadie intente ayudar a los vivos ni identificar a los muertos. La policía lanza a estos jóvenes para añadirles al montón, como si fueran fardos. Se ceba con la porra sobre unos cuerpos inmóviles e indefensos. No sólo escandaliza la masacre, repugna la crueldad.
Parlamento Andino, presidido por el socialista chileno Fidel Espinoza, ¡se pone al servicio de la monarquía marroquí!
por Esteban Silva Cuadra L. (Chile)
4 días atrás
Por de pronto, el conjunto de la delegación parlamentaria de Bolivia ha notificado a sus pares andinos que no asistirán al polémico viaje. La carta de la representante de Bolivia ante organismos parlamentarios internacionales, Martha Ruiz, dirigida al presidente del Parlandino, indica que los delegados bolivianos no irán a Marruecos por la decisión de sesionar en el Aaiún (Laayoune), pese al compromiso de evitar temas referidos al conflicto existente.