Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Noticias

Sáhara Occidental

Marruecos en el centro de las sospechas por el espionaje a Pedro Sánchez y Margarita Robles

La sospecha de que Marruecos pueda estar detrás del espionaje al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, es coincidente en muchos medios de comunicación españoles, tras conocerse que los móviles de los dos mandatarios fueron atacados con el programa Pegasus y sustraída información.

Delincuencia, Denuncia, Derechos Humanos, Pueblos en lucha

Videos revelan que al menos 11 personas abrieron fuego en Meiggs: nueve dispararon y dos lanzaron fuegos de artificio

Mientras una reportera del canal de TV Señal 3 de La Victoria lucha por su vida tras haber recibido un tiro, la PDI detuvo ayer a un tercer acusado de disparar. Los dos primeros ya volvieron a sus casas, porque ni la Fiscalía ni el Ministerio del Interior solicitaron prisión preventiva y solo quedaron con arresto domiciliario.

No a la guerra

Europa: cien años de soledad

Vistos con lentes no europeos, Europa y Estados Unidos están orgullosamente casi solos, quizás capaces de ganar una batalla, pero ciertamente en camino a la derrota en la guerra de la historia. Más de la mitad de la población mundial vive en países que han decidido no imponer sanciones a Rusia.

Sin categoría

Primero de Mayo en Estocolmo contra la OTAN y los bloqueos de EE.UU.

Este Primero de Mayo en Estocolmo tuvo características especiales, comparado con años anteriores. Durante un largo tiempo, los aforos sanitarios producto de la pandemia de Covid no permitieron grandes manifestaciones en los espacios públicos. Ahora, la gente salió de forma multitudinaria a manifestarse, en momentos que los pueblos del mundo se ven afectados por las consecuencias sociales y económicas post-Covid y además las derivadas del conflicto entre Ucrania y Rusia.

Facismo

El incendio que amenaza hoy al mundo se inició en Odessa

Hace ocho años, una turba nazi prendió fuego a la Casa de los Sindicatos de Odessa y asesinó a docenas de personas ante las cámaras, a las que nuestros medios de comunicación sólo llamaban anónimamente «prorrusas». Lo que ocurre hoy en Ucrania es la consecuencia de ese crimen y de la forma en que se lo trató.

Nueva Constitución

Convención Constitucional y el sabotaje de los grandes medios de comunicación

Estamos en un escenario de polarización. Hay una derecha muy agresiva. La centro derecha ya no existe. Es una categoría que desapareció y lo que hay es una derecha muy agresiva que se empieza a manifestar con recursos que, en la historia chilena, ya se conocen como lo son las cuestiones de los camioneros, la especulación empresarial con el tema de los precios, que sería una suerte de componente político de la inflación;

Denuncia, Libertad de prensa, Medios

1° de Mayo Santiago: Reportera de «Señal 3 de La Victoria» herida a bala en el rostro

Ella se encontraba reporteando para nuestra «Señal 3 de La Victoria». Exigimos al gobierno y especialmente a la Ministra Izkia Siches y al Director General de Carabineros Ricardo Yáñez se hagan presentes e investiguen a la brevedad lo hechos sucedidos. No puede ser que en plena Democracia y en una marcha autorizada sigamos arriesgando la vida.

NuestrAmérica, Nueva Constitución

Chile declara a América Latina y el Caribe como zona prioritaria

La reciente aprobación en el pleno de la Convención Constitucional, referida a un artículo sobre relaciones internacionales y declarar a América Latina y el Caribe como zona prioritaria para Chile, no solo es una buena noticia para la región, sino que marca un antes y un después en lo que respecta al rol que podría jugar el país en distintos ámbitos.

Cultura, Derechos de los niños, Derechos Humanos

ILLAPU estrena videoclip “El Baile de los que sobran”

“El Baile de los que sobran” lanzado en el año 1986 por Los Prisioneros y cuya composición pertenece al gran músico Chileno Jorge González, es una canción que se transformó desde su creación en un himno para millones de jóvenes en Chile y Latinoamérica, una canción símbolo en contra la injusticia y la desigualdad, un testimonio tristemente vigente sobre la falta de oportunidades, la desesperanza y la realidad amarga que han vivido y siguen viviendo distintas generaciones.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.