1° de Mayo Santiago: Reportera de «Señal 3 de La Victoria» herida a bala en el rostro
por @canal3lavictoria
3 años atrás 1 min lectura
02 de mayo de 2022. 16:35 horas
COMUNICADO DE PRENSA SEÑAL 3 DE LA VICTORIA 47.1
Comunicamos con profundo dolor que nuestra compañera Francisca Sandoval fue impactada en su rostro en plena marcha de este 1° de mayo.
Ella se encontraba reporteando para nuestra «Señal 3 de La Victoria«. Exigimos al gobierno y especialmente a la Ministra Izkia Siches y al Director General de Carabineros Ricardo Yáñez se hagan presentes e investiguen a la brevedad lo hechos sucedidos. No puede ser que en plena Democracia y en una marcha autorizada sigamos arriesgando la vida.
Nuestra compañera reportera es madre y se encuentra grave. Por ello hacemos un llamado a todos quien tenga imágenes y vídeos nos hagan entrega del material para poder llegar a la verdad.
Es impresentable que en el Día del Trabajador una compañera esté luchando por su vida.
Equipo de Comunicaciones Señal 3 de La Victoria 47.1
@canal3lavictoria
#reddemedioslibresypopulares
#sindicatoari
A solicitud de la familia de Francisca Sandoval, retiramos el video que muestra el momento en ella recibe el impacto de bala.
-[ width=»848″ height=»480″ mp4=»https://piensachile.com/wp-content/uploads/2022/05/Periodista-baleada.mp4″][/video]
Artículos Relacionados
“Sus caras eran como si estuvieran drogados o locos, estaban desaforados”
por Rodrigo Alarcón López (Chile)
13 años atrás 4 min lectura
México: AMLO desenmascara a la derecha y su ‘modus operandi’ para reventar marchas
por Medios
5 años atrás 1 min lectura
Los saqueos de la élite
por Pablo Carvacho y Amalia Valdés (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
¿De dónde le viene la fortuna a Juan Carlos I?
por Agustín Millán (España)
5 años atrás 6 min lectura
AFP y Concertación: ¡Colusion total!
por Felipe Portales (Chile)
6 años atrás 12 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Ecuador / Con el pretexto de la guerra contra el narco: ¡Mercenarios y tropas yanquis a la vista!
por Alberto Acosta (Ecuador)
1 día atrás
21 de marzo de 2025 Alberto Acosta[1] “Las tropas mercenarias y auxiliares son inútiles y peligrosas; y el príncipe cuyo gobierno descanse en soldados mercenarios no estará nunca seguro…
22 de marzo, Marcha por el Agua: «No es sequía, es saqueo»
por piensaChile
2 días atrás
20 de marzo de 2025 ¡Este 22 de marzo nos movilizamos por el Agua! Chile es un país altamente expuesto a las consecuencias de a la crisis climática, y…
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 días atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
3 días atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.
La familia está pidiendo que dejen de difundir este vídeo. Tengan respeto por favor.