Alfonso López Chau, Perú: «Qué triste sería la juventud de un país que no protesta por sus muertos.»
«El Perú es una nación en formación, y propongo que el Perú por fin sea una nación. No podemos olvidarnos de la cohesión social. Además, digo yo, qué triste sería la juventud de un país que no protesta por sus muertos. O que proteste por lo que pasó en San Marcos. Protestar es la esencia de la juventud.»
Emmanuel Todd: «La tercera guerra mundial ya comenzó»
Emmanuel Todd – 20 de enero 2023
“Cuando miramos los votos de las Naciones unidos, encontramos que el 75% del mundo no sigue a Occidente, lo que entonces parece muy pequeño. Podemos ver entonces que este conflicto, descrito por nuestros medios de comunicación como conflicto de valores políticos, está a un nivel más profundo un conflicto de valores antropológicos.”
Entrevista a Pablo Neruda (1972 en París)
Es una de las últimas registraciones del poeta chileno en la que es entrevistado un año antes de su muerte (1972), mientras era embajador en París. Neruda habla de su nuevo trabajo, del rol de la poesía y de la situación política de Chile. Es además uno de los pocos vídeos a todo color que existen de él.
Perú/Hijo de Gral. Velasco Alvarado al gobierno de Boluarte: “Les aplicaremos pena capital por genocidas”
Hoy en Hablemos a ver qué pasa, el ingeniero #JavierVelascoGonzález, hijo del recordado ex presidente nacionalista del Perú, #JuanVelascoAlvarado, nos comparte su lectura política sobre la difícil coyuntura política y social que vive el Perú, con el régimen criminal de #DinaBoluarte y CIA.
Ibrahim Bah: «La gente no sabe por qué salimos de nuestros países»
Es que… aquí, si eres listo, no eres negro. Si eres tonto eres negro. Es curioso. Te dejas manipular… ah! Este pobre negro. Pero sino, no eres negro.
«Esta guerra es por Alemania»
Emmanuel Todd – 10 de enero de 2023
Si Rusia sobrevive, mantiene el Donbass y Crimea, si su economía sigue funcionando y puede remodelar sus relaciones comerciales, con China y la India – entonces Estados Unidos ha perdido la guerra. Y, como consecuencia, perderá a sus aliados.
Mauricio Daza y decisión de Boric sobre fiscal nacional: «Es lo mismo que habría hecho Kast»
El experto penalista cuestiona que La Moneda se haya inclinado por José Morales para fiscal nacional. «Me desconcierta que una persona como Gabriel Boric, que llegó con un discurso muy crítico respecto a estas prácticas, hiciera este movimiento».
“Rechazar la democracia liberal lleva a la dictadura, como ha ocurrido en algunos países de América Latina”
He logrado cosas difíciles. La mayoría parlamentaria, la aprobación de proyectos fuertes. La reforma tributaria está a punto de aprobarse. Hay una defensa en mi Gobierno de la ciudadanía, del medio ambiente. La ley de paz, que permite jurídicamente asumir negociaciones -con guerrilleros y narcos-. Y los niveles de aceptación del Gobierno siguen siendo altos.
«El plebiscito de salida del próximo 4 de septiembre tiene un valor histórico sin precedentes en la historia de Chile»
El plebiscito de salida del próximo 4 de septiembre tiene un valor histórico sin precedentes en la historia de Chile, ya que es primera vez en 200 años, que se votará una constitución en el país, redactada por un órgano elegido democráticamente por la ciudadanía, como lo fue la Convención Constitucional.
«Mi entrevista más sincera»
La entrevista fue realizada en la Chacra el día 11 de agosto de 2022.