Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Entrevistas

Ciencia - Técnica, Cultura, Entrevistas

Humberto Maturana: Colaborar, Compartir. Contemplación, Reflexión. Amar 

Primera parte de la entrevista realizada en diciembre del 2018 al biólogo y filósofo chileno Humberto Maturana para la conmemoración de sus 90 años. Se trata de un material de gran valor por los detalles que narra  de su infancia, de su relación con la madre, de los valores que le fueron transmitidos en su infancia, los que han influido poderosamente en su vida y su trabajo científico.

Entrevistas

Monedero se confiesa ante Pablo Iglesias: ‘Yo sé que tú eres de los que no traicionan’ 

Hace menos de un mes, Monedero abandonó la cúpula del partido después de declarar sentirse «traicionado» y «engañado» por una concepción de la política en España donde «todo vale». De hecho, llegó a acusar a Podemos de «parecerse» a los partidos de la casta que tanto han criticado. Estas palabras le costaron la dimisión. Y, sin embargo, horas después rectificaba y alababa a su líder, Pablo Iglesias.

Entrevistas

Ecuador: Entrevista al exPresidente Rafael Correa 

Una muy buena entrevista a Rafael Correa, donde le consultan acerca de la corrupción en Ecuador; sobre las elecciones presidenciales de hace un par de semanas, ganadas por el banquero Lasso; acerca de la conducta de Yaku Perez, el conflictivo ‘lider indigenista’  y del futuro de la alianza política que representa y de lo que será el trabajo en el parlamento, en el cual Lasso tiene apenas un par de representantes.

Entrevistas

Jadue: «yo desconfío de aquellos que dicen que son los mejor preparados para gobernar» 

“La diferencia fundamental es que los liderazgos que puedan transformar Chile los tiene que elegir el pueblo y no uno. Lo he dicho cientos de veces: yo desconfío de aquellos que dicen que son los mejor preparados para gobernar, que pueden hacerlo mejor. No, yo efectivamente me he preocupado de hacer, en el cargo que ostento, lo mejor para la vida de las y los recoletanos”,

Denuncia, Entrevistas

La Concertación exterminó la prensa independiente 

El hoy (07.04.2021) director de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile, Premio Nacional de Periodismo 2005, ex director de la revista Análisis revela aspectos inéditos de la política de los gobiernos de la Concertación hacia los medios opositores a la dictadura de Augusto Pinochet y afirma que existe un pacto implícito con el duopolio de El Mercurio y La Tercera.

Análisis, Entrevistas

Bolivia: Entrevista al ex-Vicepresidente Álvaro García Linera 

Realizada por Emir Sader, la entrevista con el ex vicepresidente de Bolivia incluye un análisis de los gobiernos de Evo Morales, el golpe de 2019 y la reciente victoria del MAS en las elecciones. También es una declaración sobre cómo un teórico cualificado como Linera fue impactado por el pragmatismo de la actividad política en un país con características como Bolivia.
Es un documento que no hay que perderse para comprender la historia reciente de ese país y sus peculiaridades.

Cultura, Derechos de la mujer, Entrevistas

Ana Tijoux, una voz en la revuelta chilena: «La nueva normalidad es un estallido permanente» 

Su música y sus letras son banda de sonido de la calle, casi resulta imposible imaginar una marcha feminista sin escuchar de fondo su tema Antipatriarca. Sabe combinar la rabia y el baile, el compromiso político con la investigación artística. Ana Tijoux nació en Chile, es hija del exilio y el año pasado, cuando el estallido social tomaba las plazas del país, vivió como un segundo exilio haber dejado la cordillera para partir hacia  Europa. Sin embargo usó la extranjeria como tribuna, no dejó de componer canciones que se entonan en la calle y ya está volviendo a su territorio desde donde habla en esta nota sobre la revuelta, la nueva normalidad, el anticolonialismo y antirracismo, sus nuevas producciones y, por supuesto, el feminismo.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.