Dos años de Ibrahim Traore, Presidente de Burkina Faso
por Medios Internacionales
6 meses atrás 2 min lectura
20 de enero de 2025
1. El PIB de Burkina Faso pasó de aproximadamente 18.800 millones de dólares a 22.100 millones.
2. Rechazó los préstamos del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial. Dijo: «África no necesita al Banco Mundial, ni al FMI, ni a Europa, ni a América».
3. Redujo los salarios de los ministros y diputados en un 30% y aumentó los de los funcionarios en un 50%.
4. Pagó las deudas públicas de Burkina Faso.
5. Construyó dos fábricas de procesamiento de tomates, las primeras de Burkina Faso.
6. En 2023, abrió una mina de oro de última generación para mejorar la capacidad de procesamiento local.
7. Puso fin a la exportación de oro sin refinar de Burkina Faso a Europa.
8. Construyó una segunda fábrica de procesamiento de algodón en Burkina Faso. Anteriormente, el país sólo tenía una.
9. Inauguró el primer Centro Nacional de Apoyo al Procesamiento Artesanal del Algodón para ayudar a los algodoneros locales.
10. Prohibió el uso de pelucas y togas legales británicas en los tribunales locales e introdujo la vestimenta tradicional burkinesa.
11. Dio prioridad a la agricultura distribuyendo más de 400 tractores, 239 motocultores, 710 motobombas y 714 motocicletas para impulsar la producción y apoyar a los actores rurales.
12. Proporcionó acceso a semillas mejoradas y otros insumos agrícolas para maximizar la producción agrícola.
13. La producción de tomate en Burkina Faso aumentó de 315.000 toneladas métricas en 2022 a 360.000 toneladas métricas en 2024.
14. La producción de mijo aumentó de 907.000 toneladas métricas en 2022 a 1,1 millones de toneladas métricas en 2024.
15. La producción de arroz aumentó de 280.000 toneladas métricas en 2022 a 326.000 toneladas métricas en 2024.
16. Prohibió las operaciones militares francesas en Burkina Faso.
17. Prohibió los medios de comunicación franceses en Burkina Faso.
18. Expulsó a las tropas francesas de Burkina Faso.
19. Su gobierno está construyendo nuevas carreteras, ensanchando las existentes y acondicionando los caminos de tierra para pavimentarlos.
20. Está construyendo un nuevo aeropuerto, el de Uagadugú-Donsin, cuya finalización está prevista para 2025, con capacidad para un millón de pasajeros al año.
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
«La Segunda Vuelta en el Ecuador. ¿Pueden suicidarse los pueblos?”
por Atilio Borón (Argentina)
8 años atrás 4 min lectura
Manifiesto. Somos conscientes. Informar sobre el Sáhara Occidental
por Periodistas y narradores españoles
4 años atrás 9 min lectura
Izquierda Europea: «La derecha intensifica los ataques contra la democracia en Chile»
por The Left in the European Parlament
4 años atrás 7 min lectura
"Asesino igual que Pinochet ": Vecinos de Cerro Navia "funan" a Piñera en su visita al hospital Felix Bulnes
por El Universal
5 años atrás 1 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 horas atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
1 día atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.