Chile / Memoria – Lo que Salvador Allende temía
He hablado extensamente con Allende durante un desayuno en el palacio presidencial. La entrevista nos la ofrecieron a Paul Sweezy, Michel Gutelman y a mi, invitados por dos universidades de Santiago a un seminario sobre «sociedades en transición».
Mayorías y minorías en el juego democrático
13 de septiembre de 2024
“Los desafíos que Chile tiene en sus manos sólo llegarán a buen destino si van de la mano con la fuerza del diálogo social […] En estos años hemos aprendido que, en el tejido económico y social de un país, la colaboración efectiva entre el gobierno, los trabajadores y el empresariado es esencial para avanzar en cambios que favorezcan un desarrollo sostenible y equitativo”
Para combatir mentiras: Algunos antecedentes sobre Sahra Wagenknecht
Estamos a favor de una vuelta al sentido común en política. Alemania necesita una economía fuerte e innovadora y justicia social, Paz y comercio justo, respeto a la libertad individual de sus ciudadanos y una cultura abierta de debate. Necesita políticos fiables y comprometidos con estos objetivos.
Lanzan libro que rescata la historia de refugiados españoles a 85 años del arribo del Winnipeg
El 4 de agosto de 1939 zarpó desde costas francesas el barco carguero Winnipeg. A bordo, más de 2000 refugiados españoles huían de la barbarie desatada durante la Guerra Civil Española al mando de Francisco Franco. Con destino al puerto de Valparaíso, la expedición se extendió durante 30 días.
Libro: Septiembre en Chile 1971/1973
Publicado con motivo del 50 aniversario del golpe de Estado que provocó la muerte del Presidente Salvador Allende, esta publicación propone volver la mirada a los acontecimientos que rodearon aquel otro 11 de septiembre, el de 1973, cuando las multitudes alegres fotografiadas por Depardon fueron sustituidas, bajo el lente de Burnett, por las imágenes de la sangrienta represión que les siguió.
Lanzamiento del libro «Compañeros: el GAP, La Escolta de Salvador Allende»
El volumen Compañeros: el GAP, La Escolta del Salvador Allende, fue presentado hoy en la Feria del Libro de la comuna chilena de Recoleta como un homenaje a quienes defendieron al gobierno de la Unidad Popular.
Chile: El problema habitacional y la gestión de terrenos públicos para una solución verdadera y democrática
Que los Pobres del Campo y la Ciudad no estén allí, en sus barrios, sus campamentos y sus viviendas hacinadas, esperando que se les entregue un subsidio y una vivienda, solo por pertenecer a los sectores más vulnerables de la sociedad. Seamos parte activa de su transformación, en actores protagónicos del proceso. Acompañémoslos de manera comprometida, desde la base misma, en la transformación de nuestro país.
«El proveedor más grande de violencia en el mundo hoy día: mi propio gobierno»
Fue el reverendo Martin Luther King, promotor de la no violencia en el movimiento democratizador que encabezaba, quien declaró en 1967 en su famoso discurso antimperial contra la guerra en Vietnam que ya no podría abordar la violencia de los pobres dentro de Estados Unidos sin primero hablar claramente ante el proveedor más grande de violencia en el mundo hoy día: mi propio gobierno.
Jadue deja la cárcel: su delito, tratar de democratizar la salud
Luego de tres meses en prisión preventiva, el exalcalde del municipio chileno de Recoleta y militante del Partido Comunista quedó bajo las medidas cautelares de arresto domiciliario total, arraigo nacional, prohibición de acercarse a la Municipalidad de Recoleta y prohibición de comunicarse con otros imputados de la causa.
Tribunal revoca prisión preventiva para Daniel Jadue: queda con arresto domiciliario total
El 3° Juzgado de Garantía accedió a la solicitud de la defensa de modificar la medida precautoria para el ex jefe comunal de Recoleta. «Los cargos de la Fiscalía fueron desmoronados», dijo Hugo Gutiérrez, abogado del equipo de defensa del exalcalde.