Ucrania y la OTAN
Pablo Iglesias, Sara Serrano y Manu Levin analizan la renuncia de Ucrania a entrar en la OTAN como una de las claves de un posible acuerdo de paz y debaten sobre el papel de la OTAN (reforzada por la guerra en Ucrania) en este conflicto y en la realidad geopolítica del siglo XXI. Con entrevista al periodista especializado en geopolítica Rafael Poch; con debate entre dos periodistas con enorme experiencia en la cobertura de guerras, Ramón Lobo y Teresa Aranguren; y con la colaboración de Gema MJ en ‘Tendencia crítica’.
Plebiscito de salida: abierto periodo para cambiar domicilio electoral ante Servel
Recordar que el Plebiscito Ratificatorio o de Salida será obligatorio para quienes tengan domicilio electoral en Chile y además, es responsabilidad de cada elector actualizar su domicilio para la modificación a la legislación electoral que privilegia la cercanía al domicilio del elector, en la asignación del local de votación.
Mañana 4 de enero, 18 horas: «Vamos por ancho camino»
Amigas y amigos:
Les invitamos este martes 4 de enero a las 18 :00 Horas a un acto ciudadano, artístico, pluralista y autónomo para saludar y agradecer a la presidente Elisa Loncón y al vicepresidente Jaime Bassa, luego que hagan entrega formal de la mesa de la Convención Constitucional.
El partido de Recabarren
El gobierno de Apruebo Dignidad, con el PC en el centro de su proyecto, no hace más que normalizar lo que siempre hemos visto en nuestras organizaciones sociales, culturales, territoriales, donde la militancia del PC ha estado siempre presente y nadie se alarma ni asusta por ello. El partido de Recabarren no es infalible, ni menos intachable. Pero es una fuerza transformadora que seguramente dará lo mejor de sí, en un momento clave de nuestra historia.
Las FF.AA. y Carabineros deben ser parte del país justo e inclusivo que queremos
Vemos como la ultraderecha intenta presentarse como una fuerza política ridículamente desideologizada o con mala memoria, lo que es inaceptable, porque esta ultraderecha de hoy representa a la derecha que en su forma de pensar y en su práctica política es antidemocrática y es tributaria de tradiciones que fundamentan su rechazo al pluralismo político.
El Balotaje de diciembre y la Convención Constitucional
No estamos votando sobre lo que nos gustaría ver o no realizado. No. Se trata, simplemente, de alejar un fantasma al que un sector de la población teme y, con ello, permitir el libre funcionamiento de una Convención Constitucional que, de triunfar el candidato oficialista en la justa electoral de 19 del presente, podría verse profundamente afectado.
Derecha: Desprecio histórico al pueblo (II)
Como se señaló en el artículo anterior, el profundo desprecio histórico al pueblo chileno de parte de la derecha se expresó políticamente en su lucha teórica y práctica en contra del ejercicio del sufragio universal efectivo. La prédica en contra de éste fue una constante durante la vigencia de la Constitución de 1925.
EE.UU.: ¿cuál democracia?
Con perdón de los simpatizantes de Bernie Sanders, no parece fácil, probable ni próximo que la superpotencia vecina logre transitar a la democracia. Lo que sí podría hacer, si el reclamo de humildad fuese genuino, es aprender a respetar a otros países y, ya que está tan interesada en los derechos humanos, empezar a observarlos en su propio territorio.