Antecedentes del historial de uno de los operadores contra AMLO: Enrique Krauze
El editor, profesor, literato y traductor Ricardo Sevilla Gutiérrez decidió, con este texto, dar a conocer la trama de la que formó parte, con la que se intentó descarrilar la candidatura presidencial de Andrés Manuel López Obrador. Sevilla detalla los pormenores de esa maquinación fallida, financiada, según su narración, por diversos empresarios y coordinada intelectualmente por el escritor y empresario Enrique Krauze y su colaborador más cercano, el crítico literario Fernando García Ramírez.
Museo del Estallido Social
Una iniciativa que necesita de tu apoyo para seguir creciendo. Visítalo ya, vía internet
Este Museo del Pueblo, y para el Pueblo, es una plataforma autogestionada que surge de la necesidad de documentar testimonios y acontecimientos derivados del Estallido Social que han tenido lugar en Chile desde el 18 de Octubre del 2019.
Presentación del libro «Covid-19. nada será igual»
Presentación del libro «Covid-19. nada será igual«, publicado por Le Monde Diplomatique, Editorial Aún Creemos en los Sueños y la Fundación Friedrich Ebert en Chile.
Participan Izkia Siches, Clara González, Luz Vidal, Andrea Sato, Rodrigo Mundaca, Álvaro Ramis, Rafael Urriola y Libio Pérez.
Declaración del Colegio de Antropólogos y Antropólogas de Chile A.G. sobre situación del Machi Celestino Córdova y demás presos mapuches en huelga de hambre seca.
Junto a otros nueve presos mapuches, se encuentra en una huelga de hambre -a la que hoy se sumó la privación de agua- que se extiende por 64 días, en demanda de cambio de condiciones carcelarias, acorde al Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El Machi Celestino ha solicitado reiteradamente permiso para visitar su rewe, del cual adquiere su fuerza espiritual y de sanación. El rewe es un espacio ceremonial sagrado, ubicado en el hogar del Machi.
Efraín Barquero: Adiós al poeta de la tierra
Pero Efraín Barquero ha callado. Hoy, 29 de junio de 2020, mientras permanecemos encerrados por la pandemia, Ximena Troncoso me da la triste noticia del viaje postrero del poeta, de su regreso definitivo a Piedra Blanca, Curicó, a la casa donde la abuela prodigaba “el olor del pan y la manzana guardada”… Quizá ha vuelto, sin decírmelo, para reencontrar ese …punto invisible que guía a las abejas/ donde… /han puesto el pan y el vino a nuestro alcance/ para que siempre te acuerdes al extender la mano/ que estás tocando la mano de todos los hombres.
Escritores chilenos: NO al plan israelí por hacer desaparecer Palestina
Los escritores firmantes adherimos al clamor mundial, en el cual destacan intelectuales y políticos israelíes y organizaciones judías en todo el mundo -como la Agrupación Judía Diana Aron de Chile- por considerar este plan de anexión “una afrenta injustificable a los derechos más básicos de la población palestina que habita en dichas tierras y al pueblo palestino en general -dentro y fuera del Medio Oriente- así como sus derechos inalienables sobre los territorios ocupados por Israel.”
Chile. Estrenan documental sobre torturas a mujeres en la dictadura
La realizadora chilena Pachi Bustos dirigió este documental con la intención de mostrar en imágenes una parte de mi historia que guardé en lo más profundo del corazón, confesó a Prensa Latina la protagonista, Haydee Oberreuter. La primera vez que la mujer abusada dio a conocer su vivencia fue a la periodista del país austral Alejandra Matus, quien publicó el relato que conmovió al abogado Vicente Bárzana.
Sin conocer a Oberreuter, el letrado presentó por su cuenta una denuncia por crímenes de lesa humanidad.
Hacia una cultura ética para el nuevo Chile
La construcción del camino hacia una verdadera sociedad democrática con componentes éticos se ha constituido como uno de los desafíos más pedregosos del período político desde el 18 de octubre pasado, debido principalmente a las múltiples interpretaciones y confusión que proviene del cada vez más cuestionado poder, por lo que existe la necesidad de analizar de manera amplia las variables que implican entender que uno de los principios de la democracia justamente, está dado por la necesidad ética como uno de sus fundamentos más relevantes
Entre cuchufletas y maromas
Ah… la lucha por los premios… Hay quien vive en función de alguno de ellos. Tal parece que «sin», un escritor no existe. Y con el Premio Nacional de Literatura apenas come. Más de algún escritor, para obtener un premio, está dispuesto a perder algunas ‘plumas’… Clemenceau decía del amor que lo mejor es cuando uno va subiendo la escalera… En materia de premios lo mejor también es la previa…
Pandemia COVID-19: ¿Y si todos los muertos importaran?
El miedo ya está simbolizado en una mascarilla o en conductas de un fiel «soldado» que respalda a las autoridades y asiente en todo lo que emiten los Medios oficiales. Todo disidente que se salga de los parámetros de las autoridades o de los Grandes Medios de Comunicación son un «enemigo» al cual hay que «aplastar», censurar, ignorar o ridiculizar.