Museo del Estallido Social
por
3 años atrás 2 min lectura
Este Museo del Pueblo, y para el Pueblo, es una plataforma autogestionada que surge de la necesidad de documentar testimonios y acontecimientos derivados del Estallido Social que han tenido lugar en Chile desde el 18 de Octubre del 2019.
La naturaleza rizomática de la rebelión social se traduce en la ausencia de liderazgos y referentes de opinión. El estallido se considera algo orgánico, sin mediar planificación alguna. Esto lo convierte en un proceso que contiene mucha legitimidad en primer lugar por la alta adhesión que tiene y por otra parte por la amplitud de demandas que cubre y que responden a un insostenible descontento en torno al modelo político y económico imperante desde la Dictadura y que está amparado en una Constitución espuria.
Basado en lo anterior, se hace necesario potenciar instancias de reflexión y participación comunitaria para dar forma a manifiestos concretos asociados a las demandas. Instancias como los cabildos o las asambleas territoriales son claves en este proceso, sin embargo, se requieren más plataformas de participación ciudadana y el Museo busca facilitarlas.
La tarea de documentación, archivo y catalogación de registros del Estallido se requiere hacer en tiempo presente, dado que en su gran mayoría son registros efímeros tomados por los mismos manifestantes. Precisamente, tras la decisión del actual gobierno de reducir la asignatura de historia en los establecimientos escolares, se hace aún más importante que el pueblo, a través de la activa autogestión relacional, construya su propia memoria, desde el aquí y ahora, desde el espacio público, más que delegar esa tarea en los ministerios que desestiman la crítica en busca de mejoras sociales.
Artículos Relacionados
La Ley Longueira y la heroica defensa del mar que hacen los pescadores artesanales
por Pescadores artesanales de Mehuin (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Catalina Muñoz, fusilada por los franquistas, llevaba consigo un cascabel de su bebe
por Medios (España)
5 meses atrás 8 min lectura
Presentación de libro póstumo «Ni promesas ni juramentos»
por Ernesto Guajardo (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Últimos discursos del Presidente Salvador Allende
por Marcos J. Vargas (New York, EEUU)
8 años atrás 49 min lectura
Ha muerto Mohamed El Ayubi, patriota saharaui y preso político del ocupante marroqui en Gdeim Izik
por Cristina Martínez (España)
6 años atrás 6 min lectura
Al General de los Hombres Libres: Cesar Augusto Sandino, a los 83 años de su asesinato
por Enrique Villanueva M. (Chile)
7 años atrás 8 min lectura
Banderazo en Suecia, 6 de diciembre: «Chile en contra»
por Chilenos en Suecia
9 segundos atrás
«Ante un texto de constitución que nos divide, un voto nos una»
Ucrania: «Ha llegado el momento de echarle la culpa al títere»
por Actualidad RT
23 mins atrás
La OTAN ha decidido que es hora de culpar a su «títere», Vladímir Zelenski, del fracaso en el conflicto en Ucrania, declaró el domingo el líder del partido francés Los Patriotas, Florian Philippot, al comentar la reciente entrevista del secretario general del organismo, Jens Stoltenberg.
Palestina – Con el fin de la tregua, vuelve el horror a Gaza
por Mahmoud Mushtaha (Palestina)
16 horas atrás
“Huimos de la Franja de Gaza hacia el sur en busca de un lugar seguro, aunque sabemos que no hay ninguno. Hoy nos han sorprendido por la mañana las fuerzas israelíes distribuyendo panfletos de advertencia y amenazándonos con evacuar Jan Yunis y conminándonos a dirigirnos a Rafah”.
Israel/Gaza: Las incoherencias del 7 de octubre
por VoltaireNet
5 días atrás
Es evidente que la versión que defienden tanto el Hamas como Israel es falsa. Para no dejarnos manipular por ninguna de las partes, hay que explorar otras explicaciones plausibles.