Comunicado de prensa: Teatro Expresión estrena “Entre la pluma y la sangre”
por Teatro Universitario Expresión (Iquique, Chile)
7 meses atrás 2 min lectura
El Teatro Universitario Expresión, dependiente de la Universidad Arturo Prat, en el contexto de la XLV Temporada Artística, el viernes 26 y sábado 27, de julio, a las 20,00 horas, en la Sala Veteranos del 79, realizará el estreno de la obra del dramaturgo iquiqueño Iván Vera-Pinto Soto, “Entre la pluma y la sangre”.
Otra de los Tribunales: nombramiento y honorarios de los receptores judiciales
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
7 meses atrás 15 min lectura
En los últimos meses, las instituciones que componen el sistema judicial chileno se han visto gravemente desprestigiadas por actos realizados, paradojalmente, por funcionarios del mismo. No es algo nuevo. A lo largo de los años, esa estructura jurídica no ha exhibido una conducta que la prestigie ante la ciudadanía.
La ofensiva del anticomunismo en Chile
por Luis Mesina (Chile)
7 meses atrás 6 min lectura
El anticomunismo es una corriente, una ideología que se aferra a la defensa del capitalismo. Y para ello, requiere estigmatizar a quienes sueñan con un sistema distinto, se trata de evitar por cualquier medio que quienes se oponen a la reproducción del orden de clase existente, puedan lograr su objetivo y transformarlo.
José Vizner (España), al gobierno: «No nos asustan, somos periodistas»
por José Vizner (España)
7 meses atrás 1 min lectura
«Mucha paz y más fuerza», todo esto viene porque la mujer del presidente Sánchez declarará esta mañana y hay que callar a medios de la oposición. «Si nos tenemos que ir nos vamos con la cabeza bien alta, pero no nos vamos a ir, hay que hacer periodismo y hay que darle voz al ciudadano»,
19 de julio para recordar el triunfo de la revolucion sandinista
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
7 meses atrás 6 min lectura
Quienes respetamos y queremos al pueblo de Sandino y de Fonseca, a sus hombres y mujeres, solo nos resta seguir acompañando una decisión que compartimos en los campos de batalla y en la reconstrucción nacional, que la revolución lograda, es tal, cuando es capaz de hacer realidad los derechos de su pueblo, entregándole la libertad, eliminando la explotación y aumentando su felicidad.
Trump: su oreja y Palestina
por Pablo Jofré Leal (Chile)
7 meses atrás 11 min lectura
Los medios en general, sobre todo aquellos occidentales llenan sus columnas, sus ondas radiales, televisivas, atosigan las redes sociales, el análisis general, con el tema de Trump y su oreja y las repercusiones de ello. Reitero, un cartílago que ha tenido más difusión y discusiones que la oreja cortada de aquel pintor neerlandés como era Vincent van Gogh.
Carolina Toha sobre Villa Francia: «Ante estas cosas, no tengamos dobleces»
por Margarita Labarca Goddard (México)
7 meses atrás 4 min lectura
“Los hechos son sorprendentes por la poca prolijidad del Ministerio Público y por la falta de investigación previa. Son imputaciones al voleo. Este es el primer montaje político social del gobierno de Boric. Esta es una pseudo investigación…. Y recalca que el Ministerio Público afirmó, nada menos, que a uno de los detenidos se le encontraron municiones al interior de un calcetín.
¿Quién es Ibrahim Traoré?
por Red Planeta
7 meses atrás 1 min lectura
17 de julio de 2024
El pasado 28 de julio de 2023 se celebró en San Petersburgo la cumbre ruso-africana y en esa cumbre el capitán y presidente interino burkinés Ibrahim Traoré leyó un discurso que ha dado mucho que hablar y que ha provocado que mucha gente ponga sus ojos en el joven jefe de Estado de Burkina Faso.
Chile: La jurisprudencia del dictador
por Hugo Alcayaga Brisso
7 meses atrás 5 min lectura
La acertada observación del presidente de Colombia, Gustavo Petro, al pedir la libertad del alcalde Daniel Jadue, en cuanto a que Chile vive aún bajo la jurisprudencia del dictador Augusto Pinochet, avala la idea ciudadana de que La Moneda solo se está limitando a administrar lo que hay sin ir más allá: predomina el alma socialdemócrata en las decisiones que toma el jefe de Estado, Gabriel Boric, según los acontecimientos ocurridos en lo que va de este año.
¿Dónde está Hermosilla?
por Juanito Ayala (Chile)
7 meses atrás 1 min lectura
La pregunta del millón sigue sonando…. ¿Dónde estas Hermosilla?
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
3 horas atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
Ecuador, elecciones presidenciales: Noboa 44,18% Luisa González 43,95%. Segunda vuelta en abril. Luisa habla en exclusiva con RT
por Actualidad RT
8 horas atrás
12 de febrero de 2025
La candidata presidencial de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, concedió una entrevista a RT en la que repasó diversos temas de la actualidad ecuatoriana, después de que al pasado domingo pasara a la segunda vuelta de las presidenciales ecuatorianas.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
1 día atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
3 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…
Nuestras redes sociales