En el caso de Miguel Angel Toledo: el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado un resultado oficial sobre la causa de su muerte
23 de noviembre de 2025
«La nueva información corrobora que se está siguiendo el protocolo legal (autopsia ordenada por Fiscalía), pero deja la causa real de la muerte en el ámbito de la especulación hasta que la ciencia forense entregue su veredicto. La paciencia y la atención al informe oficial serán clave en los próximos pasos.»
«Las denuncias de crimen organizado y corrupción institucional levantadas por el ex Capitán Miguel Ángel Toledo»
22 de noviembre de 2025
En un momento de tensión política, donde la derecha ha vuelto a tener influencia creciente en los aparatos del Estado, lo que le pasó a Toledo no es un hecho aislado. Es un síntoma de regresión autoritaria: cuando quienes denuncian dejan de estar protegidos, cuando la justicia no actúa, y cuando la violencia institucional vuelve a vestirse de legitimidad.
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
¿Por qué no sabemos nada de las mafias del narco en EE.UU.?
21 de noviembre de 2025
Y si en los Estados Unidos se abastece 30 millones de drogadictos diariamente sin ningún incidente, sin ningún problema, como si fuera repartir la leche, el pan, el periódico, si se puede abastecer sin incidentes, eso quiere decir que hay unas mafias mucho más poderosas que las de Colombia y una corrupción de las autoridades mucho más importante que la de Colombia.
Representación política de los sectores dominantes
21 de noviembre de 2025
“El «facho pobre» es el ciudadano o ciudadana desencantado, con trabajos de mala calidad, con jornadas extenuantes y sueldos precarios, que vive en entornos degradados, que ya no confía en las instituciones de la democracia. Su voto no es ideológico, sino emocional: más como un castigo a los partidos democráticos llamados tradicionales.
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Días finales de Zelenski: ¿está implicado en el atentado a Trump y el asesinato de Charlie Kirk?
20 de noviembre de 2025
Ya hace casi dos meses, el parlamentario ucraniano Artem Dimitruk declaró que Zelenski estaba «implicado en el intento de asesinato del presidente Donald Trump. Lo digo con toda responsabilidad: Zelenski está involucrado en el atentado contra la vida de Trump y en el asesinato de Charlie Kirk, tanto ideológica como prácticamente»
Ecuador digno ha derrotado a Noboa y vota 4 veces NO. ¡Votó por el futuro!
20 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz analizan la derrota de Daniel Noboa en la consulta popular de Ecuador, donde la ciudadanía rechazó cuatro veces su proyecto.
La Geopolítica del Fascismo en Sudamérica
19 de noviembre de 2025
«El fascismo sudamericano no es ruido
Es estrategia, no es locura, es cálculo, no es pueblo, es cúpula. Y solo se detendrá cuando las democracias vuelvan a ofrecer algo más poderoso que el miedo.
Cuando vuelvan a ofrecer futuro…»
Emmanuel Todd / La caída de Occidente: poder y valores en ruinas
19 de noviembre de 2025
El asombroso aumento de la desigualdad en EE.UU. y Europa que ha labrado un abismo de odio y desprecio mutuo entre una élite supereducada del 30-40% (que incluye a una ínfima minoría de superricos) y la masa del pueblo. Este último fenómeno ha transformado de hecho el sistema democrático en una oligarquía del censo, barriendo los mitos de la meritocracia, la movilidad social y el «derecho a la felicidad».