Chile: Proceso al alcalde Daniel Jadue, un ajuste de cuentas
por Ricardo Candia Cares
1 año atrás 4 min lectura
4 de junio de 2024
De haber justicia real en Chile, sería un contrasentido. Ya sabemos, el sistema no se suicida. O se destruye o se perfecciona. Como lo hace este gobierno y lo han venido haciendo los que lo han antecedido. Así, no es extraño que hayan metido en la cárcel al alcalde Daniel Jadue.
Lo que hay en el fondo de la acusación y posiblemente condena, es la evidente medida anti sistémica de las farmacias populares cuyo ejemplo se ha extendido en el país no porque sea una mala idea, sino, al contrario, porque ha significado un real aporte a la salud de los más desposeídos que ahora tienen una alternativa a las infames cadenas de farmacias que se coluden para esquilmar a esa gente.
Existen 212 de estas farmacias, en 170 comunas del país las que, junto con y precisamente por permitir un acceso más barato a medicamentos de uso regular, han hecho que las grandes farmacias, es decir, los poderosos que están detrás de esos negociados, hayan perdido ingentes cantidades de dinero en el lapso que las farmacias populares funcionan.
Es lo que se llama de común en los bajos fondos un ajuste de cuenta, esta vez, por otros medios. Considere no más que más de la mitad de los alcaldes del país están sometidos a causas judiciales por corrupción.Como sabe el que quiera saber, jamás los tribunales de justicia han sido justos. Obedecen en su composición e ideología a la oligarquía que ha mandado y sigue mandando en el país. La venda de la estatua de la Diosa de la Justicia solo no ve al pobre y humilde, su balanza se inclina hacia donde pesa más el dinero, y su espada, ya sabemos a quién sablea duro y parejo.
Nos enfrentamos, por lo tanto, a una operación política que puede tener al menos tres objetivos no declarados. Lo que hay más allá de la retórica de una jueza a todas luces anticomunista y defensora del sistema más que de lo justo, es sacar del escenario a un personaje molesto para el Orden.
Por una parte, Daniel Jadue se ha caracterizado por un lenguaje directo y duro cuando se ha tratado de enfrentar a la ultraderecha y de paso, incomodar al poder. A todo el poder.Y aunque no ha pasado de ahí, limitado porque su partido está, hasta ahora, fuertemente atado a la estrategia de la izquierda neoliberalizada, ha sido una piedra en el zapato en sus incursiones políticas en un país en que se habla mucho y se dice muy poco o nada.
Por otra parte, la prisión preventiva y altamente probable condena, buscaría deshacerse del complicado personaje y dejar abierta la cancha para recuperar el reducto de la Municipalidad de Recoleta. Recordemos que en breve habrá elecciones municipales y la ultraderecha va a salir con todo para desbancar a Daniel Jadue y desamarrar lo que su gestión ha hecho.
Pero, por sobre todo, como hemos dicho, se trata de aniquilar un mal ejemplo. Daniel Jadue mostró que se pueden tomar medidas a contrapelo del sistema. Es decir, que cuando hay voluntad y cojones, para decirlo sin ambages, es posible avanzar, aunque sea un poco en el bienestar de la gente abusada y la superación del Orden. Lo de Jadue quizás no sea mucho, pero para la gente pobre un peso menos, vale.
Esta condena al alcalde Jadue es un caso de advertencia vicaria hecho por los tentáculos de la ultraderecha, en un país en que parte de la izquierda temblorosa aceptó neoliberalizarse y, con el expediente de un programa gubernamental que decía de esto y lo otro, finalmente terminó perfeccionando un sistema hecho para la explotación, la depredación y la deshumanización. Y la injusticia.
No es un hecho baladí que el subsecretario del Interior Manuel Monsalve, haya criticado ácidamente el apoyo que el Partido Comunista le dio al alcalde en su formalización lo que deja en claro que al gobierno, ante el cual el partido de Recabarren luce su histórica fidelidad y compromiso, no le parece tan mal la idea.
No es extraño. Es parte de lo mismo.
*Fuente: SurySur
Artículos Relacionados
Réquiem por Sebastián Piñera
por Oleg Yasinsky (Ucrania)
2 años atrás 5 min lectura
El factor trabajo y el medio ambiente
por Sergio Arancibia (Chile)
9 meses atrás 4 min lectura
China/Diplomacia: Las conversaciones trilaterales China-Francia-UE marcan el rumbo correcto de los lazos
por GT staff reporters (China)
2 años atrás 9 min lectura
Inversionistas con información privilegiada apostaron contra la economía de Israel antes del 7 de octubre
por Red Voltaire
2 años atrás 2 min lectura
Pero… ¿existe, teoricamente, en verdad, la ‘extrema derecha’?
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 años atrás 13 min lectura
Es hora de desenmascarar a los escuadrones de detención y deportación del Gobierno de Trump
por Amy Goodman y Denis Moynihan (EE.UU.)
2 meses atrás 6 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
1 día atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
2 días atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
6 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 semana atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.