Chile: Proceso al alcalde Daniel Jadue, un ajuste de cuentas
por Ricardo Candia Cares
1 año atrás 4 min lectura
4 de junio de 2024
De haber justicia real en Chile, sería un contrasentido. Ya sabemos, el sistema no se suicida. O se destruye o se perfecciona. Como lo hace este gobierno y lo han venido haciendo los que lo han antecedido. Así, no es extraño que hayan metido en la cárcel al alcalde Daniel Jadue.
Lo que hay en el fondo de la acusación y posiblemente condena, es la evidente medida anti sistémica de las farmacias populares cuyo ejemplo se ha extendido en el país no porque sea una mala idea, sino, al contrario, porque ha significado un real aporte a la salud de los más desposeídos que ahora tienen una alternativa a las infames cadenas de farmacias que se coluden para esquilmar a esa gente.
Existen 212 de estas farmacias, en 170 comunas del país las que, junto con y precisamente por permitir un acceso más barato a medicamentos de uso regular, han hecho que las grandes farmacias, es decir, los poderosos que están detrás de esos negociados, hayan perdido ingentes cantidades de dinero en el lapso que las farmacias populares funcionan.
Es lo que se llama de común en los bajos fondos un ajuste de cuenta, esta vez, por otros medios. Considere no más que más de la mitad de los alcaldes del país están sometidos a causas judiciales por corrupción.Como sabe el que quiera saber, jamás los tribunales de justicia han sido justos. Obedecen en su composición e ideología a la oligarquía que ha mandado y sigue mandando en el país. La venda de la estatua de la Diosa de la Justicia solo no ve al pobre y humilde, su balanza se inclina hacia donde pesa más el dinero, y su espada, ya sabemos a quién sablea duro y parejo.
Nos enfrentamos, por lo tanto, a una operación política que puede tener al menos tres objetivos no declarados. Lo que hay más allá de la retórica de una jueza a todas luces anticomunista y defensora del sistema más que de lo justo, es sacar del escenario a un personaje molesto para el Orden.
Por una parte, Daniel Jadue se ha caracterizado por un lenguaje directo y duro cuando se ha tratado de enfrentar a la ultraderecha y de paso, incomodar al poder. A todo el poder.Y aunque no ha pasado de ahí, limitado porque su partido está, hasta ahora, fuertemente atado a la estrategia de la izquierda neoliberalizada, ha sido una piedra en el zapato en sus incursiones políticas en un país en que se habla mucho y se dice muy poco o nada.
Por otra parte, la prisión preventiva y altamente probable condena, buscaría deshacerse del complicado personaje y dejar abierta la cancha para recuperar el reducto de la Municipalidad de Recoleta. Recordemos que en breve habrá elecciones municipales y la ultraderecha va a salir con todo para desbancar a Daniel Jadue y desamarrar lo que su gestión ha hecho.
Pero, por sobre todo, como hemos dicho, se trata de aniquilar un mal ejemplo. Daniel Jadue mostró que se pueden tomar medidas a contrapelo del sistema. Es decir, que cuando hay voluntad y cojones, para decirlo sin ambages, es posible avanzar, aunque sea un poco en el bienestar de la gente abusada y la superación del Orden. Lo de Jadue quizás no sea mucho, pero para la gente pobre un peso menos, vale.
Esta condena al alcalde Jadue es un caso de advertencia vicaria hecho por los tentáculos de la ultraderecha, en un país en que parte de la izquierda temblorosa aceptó neoliberalizarse y, con el expediente de un programa gubernamental que decía de esto y lo otro, finalmente terminó perfeccionando un sistema hecho para la explotación, la depredación y la deshumanización. Y la injusticia.
No es un hecho baladí que el subsecretario del Interior Manuel Monsalve, haya criticado ácidamente el apoyo que el Partido Comunista le dio al alcalde en su formalización lo que deja en claro que al gobierno, ante el cual el partido de Recabarren luce su histórica fidelidad y compromiso, no le parece tan mal la idea.
No es extraño. Es parte de lo mismo.
*Fuente: SurySur
Artículos Relacionados
Israel-Palestina: Los habitantes de Gaza, acechados por el hambre, la enfermedad y la muerte
por news.un.org
1 año atrás 4 min lectura
¡Basta de saqueo colonial! Hay que rechazar el Tratado Comercial con la Unión Europea
por
2 años atrás 8 min lectura
El balbuceo final del fascismo judío
por Thierry Meyssan (París, Francia)
1 año atrás 19 min lectura
China/Diplomacia: Las conversaciones trilaterales China-Francia-UE marcan el rumbo correcto de los lazos
por GT staff reporters (China)
2 años atrás 9 min lectura
Chile. Alcalde Rodolfo Carter ordena desalojo de Campamento Dignidad de La Florida, violando acuerdo con pobladores
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
12 meses atrás 4 min lectura
Hermosilla es sólo un empleado de la clase dominante
por Roberto Pizarro Hofer (Chile)
1 año atrás 3 min lectura
Solicitan a Presidente Boric el indulto a todos los presos políticos. ¡Sin justicia no hay paz!
por Organizaciones Chilenas en la Región Exterior
1 día atrás
18 de junio de 2025
Nosotros, representados por organizaciones o a título personal, le solicitamos que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
El legado de doce Rodriguistas asesinados por la CNI
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
4 días atrás
15 de junio de 2025
«Honor y Gloria eterna para cada hombre y mujer que se atrevió a luchar contra el terrorismo de estado y que entregaron sus vidas por la libertad de nuestro país…»
Los últimos días de Gaza
por Chris Hedges (Gran Bretaña)
1 semana atrás
11 de junio de 2025
No se puede diezmar a un pueblo, llevar a cabo bombardeos intensivos durante 20 meses para destruir sus hogares, pueblos y ciudades, masacrar a decenas de miles de personas inocentes, establecer un asedio para provocar una hambruna masiva, expulsarlos de la tierra donde han vivido durante siglos y no esperar una reacción violenta. El genocidio terminará. Comenzará la respuesta al reinado del terror estatal. Si creen que no será así, es que no saben nada sobre la naturaleza humana ni sobre la historia.
Declaración sobre el Derecho a la Libre Determinación del Sáhara Occidental y el Derecho Internacional
por Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (España)
2 semanas atrás
7 de junio de 2025
“La carta que el presidente Pedro Sánchez envió, el 14 de marzo de 2022, al rey Mohamed VI de Marruecos sigue siendo el secreto mejor guardado, al menos en su versión original. En ella, el jefe del Gobierno se alineó por escrito con la solución que propugna Marruecos para resolver el conflicto del Sáhara Occidental.»