Vicepresidenta de Colombia / Francia Márquez: «No me dejo deslumbrar por el poder»
por El País
2 años atrás 1 min lectura
1 de enero de 2023
De Francia Márquez, primera vicepresidenta afro de Colombia y ahora primera Ministra de la Igualdad, se conoce que llegó al mundo de brazos de una partera de su comunidad en el Cauca, que se hizo lideresa para evitar que una multinacional desviara su río, que fue madre adolescente, que en su niñez soñaba casarse con un hombre blanco, que trabajó como empleada doméstica mientras estudiaba derecho, que lleva veinte años escapando a la muerte por amenazas y que se abrió y logró un espacio insospechado en la política.
Pero poco se sabe de los entresijos de su vida ya no como activista sino como gobernante, sobre el tránsito de lo que ella llama resistencia al poder. Con las críticas que ha recibido y las altas expectativas sobre su labor a cuestas, se sienta a conversar con EL PAÍS sobre su primer año de mandato.
Más sobre el tema:
“Soy Porque Somos”: Una conversación entre Francia Márquez Mina (Colombia) y Angela Davis (EE.UU.)
Colombia, Francia Márquez: Los nadie tomándose un lugar en la historia
Artículos Relacionados
La solidaridad latinoamericana e internacional con Argentina en la Guerra de Las Malvinas
por Medios Internacionales
10 años atrás 9 min lectura
El balbuceo final del fascismo judío
por Thierry Meyssan (París, Francia)
1 año atrás 19 min lectura
Las voces de los vencidos en el teatro iquiqueño
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
6 años atrás 6 min lectura
Macondo 45: ¿Una base militar china en Cuba?; Ecuador: el correismo en carrera presidencial
por Macondo
2 años atrás 1 min lectura
Plaza de la Dignidad, 11 de septiembre de 2020. En vivo 18:48 horas
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Los Walker, los Aninat, los Alvear Martínez al basurero de la historia
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El viejo (Chile)
8 años atrás 9 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
49 segundos atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
15 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.