Sáhara Occidental. La Guerra cumple tres años y continúan los ataques contra Marruecos
por Resumen Latinoamericano
1 año atrás 5 min lectura
Foto superior: Ejército Popular de Liberación Saharaui (ELPS)
16 de noviembre de 2023.
Este 13 de noviembre de 2023 la Guerra en el Sahara Occidental arribará a su tercer año consecutivo con la continuidad de los bombardeos a las fuerzas enemigas a lo largo del muro militar.
El Frente POLISARIO ya había advertido en varias ocasiones que los obstáculos impuestos por parte de determinadas partes, especialmente Francia, alientan al regreso paulatino del conflicto al punto de partida” y no solamente puede traer consecuencias fatales a la paz y estabilidad en la región, sino que podrían afectar al prestigio y la credibilidad de Naciones Unidas.
EL GARGUERAT y el inicio de la Guerra.
En esa situación de estancamiento del proceso de paz, en la primera semana de octubre un grupo de Manifestantes saharauis delante del muro militar marroquí piden que se cierre el paso fronterizo de El Guerguerat. Más tarde, otro grupo de audaces jóvenes toman el Paso de El Guerguerat el 22 de octubre de 2020, desde entonces y durante 20 días los manifestantes han tomado el paso y lo han cerrado al tránsito salvo para situación humanitaria (por este ilegal paso se blanquean y saquean los recursos naturales saharauis) por lo que El Garguerat es el detonante del estado de guerra que vive el Sáhara Occidental desde el 13 de noviembre.
El Frente POLISARIO en varias advertencias a la comunidad internacional, dijo que respondería con ímpetu a las fuerzas marroquíes si se atrevieran a salir para atacar y dañar las protestas en El Garguerat, Ese día 06 de noviembre de 2020, decenas de coches militares marroquíes se desplazaban hacia la región a sólo 3 km de los manifestantes.

El 07/11/2020, el POLISARIO celebra reunión de urgencia y pone el ejército saharaui en alerta máxima, luego en contestación a la violación en la madrugada del viernes 13 de noviembre de 2020 el alto el fuego por parte de Marruecos, el Frente POLISARIO declara la guerra para proteger a los ciudadanos saharauis y salvaguardar el suelo liberado saharaui.
El 14 de noviembre de 2020, la guerra ya era un hecho y el Ejército saharaui lanza intensos ataques contra bases enemigas atrincheradas a lo largo del muro marroquí en los sectores de Mahbes, Hauza, Auserd y Farsia, causando bajas al enemigo y destrucción total de sus equipos y refugios, según el Parte Militar No. 01 emitido por el Ministerio de Defensa Nacional.
Se cumplen 3 años del inicio de la 2ª #guerra de #liberación del Sahara Occidental.
El pueblo saharaui, tal y como lleva haciendo más de 5 décadas, continuará explorando todas las vías a su alcance para conseguir sus legítimas aspiraciones a la libertad e independencia. pic.twitter.com/6x6uaGorv0
— Abdulah Arabi (@abdulahfpe) November 13, 2023
En una entrevista exclusiva con Efe, el jefe de la delegación negociadora del Polisario con Marruecos, Jatri Adduh dijo que la guerra continuará si la ONU no asume su responsabilidad y advirtió de que mientras la ONU siga eludiendo su responsabilidad, evite asumir los errores del pasado y no presione a Marruecos para que acepte la legalidad internacional y los acuerdos de 1991 «la guerra proseguirá».
Dijo, asimismo, que la guerra actual «no se limitará al muro de separación y se extenderá a todo el territorio del Sahara Occidental».
Aunque Marruecos niega los sistemáticos ataques, las infinitas bajas en sus tropas , la destrucción de su arsenal ,no puede seguir ocultando el hecho de un inminente guerra en la que la parte saharaui ha difundido ya 908 Partes de Guerra, ha atacado centenares de posiciones enemigas en zonas de màs de una Docena de sectores.
Marruecos no puede seguir negando los ataques del Ejército de Liberación Popular Saharaui (ELPS) a las sede de sus mandos militares en Mahbes, Hauza, Auserd, Farsía…La destrucción de sus bases militares y sus Puestos de Observación.
Marruecos no puede seguir eludiendo la realidad de una guerra de desgaste que le cuesta diariamente millones de euros.
Con la epopeya del Uarakziz, el ELPS ha pasado de utilizar “hostigamiento con artillería a operaciones de ataque directo, e irrupción en las posiciones enemigas».
Marruecos debería recordar el reciente ataque (jueves pasado 09 de octubre) contra el aeropuerto militar que se encuentra en la región de Agreyar Al-Buhi, en Mahbes, donde las fuerzas saharauis han causado enormes daños en la estructura.
El Ejército Popular de Liberación Saharaui (ELPS), continúa con sus bombardeos a guarniciones y atrincheramientos de las fuerzas de ocupación a lo largo del muro militar marroquí y junto a ello la resistencia del pueblo saharaui en los Campamentos de la Dignidad y la lucha y enfrentamientos a la ocupación en las ciudades ocupadas.
Los ataques del Ejército Popular de Liberación Saharaui contra las fuerzas de ocupación marroquíes a lo largo del muro militar marroquí, continúan hasta el fin de ocupación y la consecución de la plena independencia y la soberanía sobre nuestra patria.
Al respecto el Gobierno saharaui había advertido “que todo el Sahara Occidental en su espacio aéreo, terrestre y marítimo se ha convertido en zona de guerra” y subraya que el bombardeo al Guerguerat es sólo una advertencia y el principio de una nueva fase en una guerra que será una pesadilla para Marruecos. Aunque continúa con su hermetismo en relación a sus bajas en los bombardeos de las fuerzas saharauis, no puede seguir ocultando el hecho de una guerra que se extiende al interior de Marruecos y ya se reportan bajas mortales según difunde prensa internacional.
Cuando se agotan todas las opciones pacificas posibles, cuando falla la justicia, cuando luchas por tu destino, a veces la guerra, aunque no es buena, es necesaria.
Artículos Relacionados
Sáhara Occidental: El sospechoso alarmismo terrorista de Exteriores y la credibilidad del Gobierno español
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 años atrás 37 min lectura
Chile y el mundo de pié por los DD.HH. y la Independencia en el Sahara Occidental
por Organizaciones Populares (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
El clamor de los presos saharauis
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
7 años atrás 5 min lectura
Sahara Occidental: El conflicto que lleva décadas enquistado por la intransigencia marroquí y la traición española
por Alberto Rodríguez García (España)
6 años atrás 7 min lectura
Triste papel de Carol Cariola, ayudando a lavar imagen en Chile de Marruecos, ocupante del Sahara Occidental
por piensaChile
5 meses atrás 1 min lectura
Memoria y testimonio de Frank Ruddy: Sahara ocupado
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
6 años atrás 17 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …