Argentina: «Al borde», un documental que muestra el ambiente en el país a días del ballotage
por Cesar González (Argentina)
2 años atrás 1 min lectura
16 de noviembre de 2023
“Al borde” es un documental que muestra lo que piensan cientos y cientos de argentinas y argentinos sobre la emergencia del liderazgo de ultraderecha personificado en Javier Milei. Su director, César González, busca representar las voces que suelen tener poca o nula representación en los medios de comunicación: la opinión directa de las personas de a pie, de trabajadores, de los vecinos de barrios populares, de quienes transitan por las calles y las plazas, de quienes viven en distintos puntos del país.
El resultado es un mosaico complejo, profundo, lejos de las consignas, donde conviven la esperanza y la desesperación, las dificultades del presente y los sueños de un futuro mejor, la política atravesándolo todo y a la vez, la actual distancia entre ella y la propia sociedad.
“Al borde” se inscribe dentro de una larga y rica tradición del documental político de nuestro país. Y pretende, como sus mejores antecesores, servir como espacio de reflexión sobre nuestro tiempo, y a la vez ser un llamado de acción para construir un país más justo y solidario.
Guión y Dirección César González.
Producción Ejecutiva: Federico Vázquez.
Asistente de dirección: Alan Garvey.
Asistentes de producción: Rodrigo Lugones, Cecilia Barros, Julia Mengolini, Pitu Salvatierra, Fito Mendonça Paz.
Edición; César González.
Asistentes de edición; Alan Garvey, Leonardo González.
Fotografía y Cámara; César González, Alan Garvey.
Producción general: Maria Agustina Puente y Luli Van Lierdi.
Música original:Julio César Rodríguez, Puesto de Flores, César González.
Diseño de créditos; Estudio Lanza
Dirección: Javier Reboursin
Andrés Gatti
Producción: Emilia Fernández Tasende
Diseño del Afiche: Martín Gorricho
Artículos Relacionados
Bayer y Monsanto detrás del golpe de Estado de EE.UU. contra Venezuela
por Whitney Webb (Chile)
6 años atrás 15 min lectura
Chile: El neoliberalismo progresista vive múltiples crisis
por Claudio Iturra (Uruguay)
16 años atrás 7 min lectura
Las 28 preguntas sobre el caso MH17 siniestrado que nadie ha respondido a Rusia
por Actualidad RT
11 años atrás 4 min lectura
Entre el nacimiento de la clase obrera en Chile y su constitución como sujeto político (II Parte)
por Miguel Fuentes M (Chile)
16 años atrás 8 min lectura
¿Y ahora qué? ¿Sanciones de Moscú y Washington contra Londres, París y Tel Aviv?
por Thierry Meyssan (Francia)
7 años atrás 14 min lectura
Discurso del Presidente Petro sobre lo que aterroriza a la derecha colombiana: la Reforma Laboral
por Presidente Gustavo Petro (Colombia)
2 días atrás
12 de junio de 2025
Alocución del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego
Los últimos días de Gaza
por Chris Hedges (Gran Bretaña)
3 días atrás
11 de junio de 2025
No se puede diezmar a un pueblo, llevar a cabo bombardeos intensivos durante 20 meses para destruir sus hogares, pueblos y ciudades, masacrar a decenas de miles de personas inocentes, establecer un asedio para provocar una hambruna masiva, expulsarlos de la tierra donde han vivido durante siglos y no esperar una reacción violenta. El genocidio terminará. Comenzará la respuesta al reinado del terror estatal. Si creen que no será así, es que no saben nada sobre la naturaleza humana ni sobre la historia.
Los últimos días de Gaza
por Chris Hedges (Gran Bretaña)
3 días atrás
11 de junio de 2025
No se puede diezmar a un pueblo, llevar a cabo bombardeos intensivos durante 20 meses para destruir sus hogares, pueblos y ciudades, masacrar a decenas de miles de personas inocentes, establecer un asedio para provocar una hambruna masiva, expulsarlos de la tierra donde han vivido durante siglos y no esperar una reacción violenta. El genocidio terminará. Comenzará la respuesta al reinado del terror estatal. Si creen que no será así, es que no saben nada sobre la naturaleza humana ni sobre la historia.
Declaración sobre el Derecho a la Libre Determinación del Sáhara Occidental y el Derecho Internacional
por Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (España)
1 semana atrás
7 de junio de 2025
“La carta que el presidente Pedro Sánchez envió, el 14 de marzo de 2022, al rey Mohamed VI de Marruecos sigue siendo el secreto mejor guardado, al menos en su versión original. En ella, el jefe del Gobierno se alineó por escrito con la solución que propugna Marruecos para resolver el conflicto del Sáhara Occidental.»