Ministerio de Medio Ambiente rechaza informar direcciones electrónicas de sus funcionarios
por Fundación Terram (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Santiago, 07/12/2010.- La Subsecretaría de
Medio Ambiente se negó a dar a conocer los correos electrónicos de la Ministra de esa cartera,
de su gabinete, así como de los respectivos directivos regionales. A fines de
octubre Fundación Terram solicitó al Ministerio de Medio Ambiente, mediante el
formulario on line de la OIRS,
la dirección de correo electrónico de la Ministra Benítez,
su gabinete y los recién nombrados Seremis de Medio Ambiente, información que
no está publicada en el sitio web institucional, a diferencia de lo que ocurre
con otros ministerios. Esta información fue "tajantemente" negada mediante el
oficio Nº 0061 del 24 de noviembre -que se adjunta-, argumentando el resguardo
de la privacidad respecto a las direcciones de correo electrónico y los números
de teléfonos de los mencionados funcionarios públicos.
El propósito de dicha solicitud es exclusivamente establecer
un canal expedito y fluido para el envío de información desde Terram a las
mencionadas autoridades ambientales, tal como lo hemos hecho desde la creación
de la Fundación
con todas las autoridades con competencia en materia ambiental en el país.
Fundación Terram expresa su total rechazo frente a la
respuesta del Subsecretario Ricardo Irarrázaval que, amparándose en tecnicismos
legales (artículo 21 de la ley 20.285, artículo 64 de la ley 18.834, dictamen
Nº 38.224 de la
Contraloría General de la República, entre otros),
opta por negar a la sociedad civil la información solicitada -tan básica como
los números de teléfono y direcciones electrónicas-, con lo que genera un
fuerte retroceso en materia de participación, democracia y acceso a la
información. Esto representa una clara muestra de la manera en que el actual
gobierno ha comenzado a cerrar espacios de diálogo y apertura hacia la
ciudadanía.
Se adjunta: Respuesta del Ministerio de Medio Ambiente a
solicitud de Fundación Terram
Más informaciones: Comunicaciones Terram (02) 269 44 99 – 7-958 45 43
Pamela Suárez Hernández
Directora de Comunicaciones
Av. Bustamante 24, Piso 5, Of. i, Providencia | Santiago,
Chile
+56 2 269 44 99 | M +56 9 9 922 96 93 | CP 750 07 76
email:
psuarez@terram.cl
web:
www.terram.cl
Skype: pamelitasuarez
Artículos Relacionados
IFEX3000, la nueva "arma antidisturbios" que ha descubierto Carabineros
por La Calle
6 años atrás 4 min lectura
Videos revelan que al menos 11 personas abrieron fuego en Meiggs: nueve dispararon y dos lanzaron fuegos de artificio
por Macarena Segovia y Nicolás Sepúlveda (Chile)
3 años atrás 10 min lectura
Occidente ignora masacre de cristianos en Siria
por Ernesto Carmona (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Efectos de gases lacrimógenos y agua del guanaco en la piel de manifestantes
por La Resistencia
6 años atrás 1 min lectura
Ecuador: Erase una vez…
por Jorge Glas Espinel (Ecuador)
7 años atrás 2 min lectura
Urgente: Inminente desalojo en fundo La Romana en el territorio de Temucuicui en Ercilla
por Alianza Territorial Mapuche (Temuco, Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
27 segundos atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»