Contra la explotación sexual
por José Ignacio González Faus (España)
15 años atrás 5 min lectura
23-Septiembre-2010
Hoy es el Día Internacional Contra la Explotación Sexual y la Trata de
Personas. Es el momento indicado para leer y comentar este artículo de
González Faus que publicó hace unos días en La Vanguardia. Acaba con una
cita del Evangelio ante la que él mismo se queda sin palabra.
Llevo diez años colaborando en este diario. Pensé varias veces en un
artículo como el de hoy; pero temía que no lo publicaran o me
agradecieran los servicios prestados. Y he aquí que ahora comienza el
tema a romper el cascarón de silencio en el que estaba encerrado…
El próximo 23 de septiembre se celebra el día contra la trata de seres
humanos. Con este motivo me dirijo hoy a toda la prensa escrita que, a
la hora de escribir sus editoriales, nunca deja de proclamar altos
criterios éticos (aunque suele tolerar las críticas aún menos que la
santa madre iglesia). Quisiera hacer una petición casi desesperada, para
que todos los diarios dejen de publicar anuncios de prostitución,
camuflados bajo eufemismos de encuentros, contactos y demás.
La trata de mujeres constituye una de las esclavitudes más ominosas de
nuestro tiempo. La prostituta de hoy ya no es la Manon Lescaut del s.
XVIII; ni siquiera la Sonia de Dostoyevski del XIX. Según testimonio de
Iñaki Gabilondo, en un telediario de la 4, más del 90% de las mujeres
que ejercen la prostitución en nuestro país, lo hacen a la fuerza. La
mitad son auténticas esclavas, traídas desde fuera con engaños,
secuestradas, sin documentación y obligadas, además, a pagar una
supuesta deuda contraída por el pasaje a España. Otras acabaron así por
culpa del paro, o por la necesidad de enviar dinero a la familia en
Nigeria o Colombia. Su jornada “laboral” es extenuante, expuesta a mil
humillaciones de clientes que, en el fondo, se odian a sí mismos, y a
contraer el SIDA por puro capricho o comodidad del que paga. Debajo del
dibujo que insinúa unos pechos o una sonrisa laten verdaderos torrentes
de lágrimas; y más al fondo se mueven unas mafias tan crueles y
poderosas como las del narcotráfico. Podemos defender la libertad
sexual, pero contribuir a una esclavitud sexual en nombre de la libertad
sexual es pura hipocresía. Y publicar anuncios que dicen: “quince
jóvenes deliciosas, precios anticrisis” degrada la dignidad de la mujer y
de quien publique ese anuncio.
Sin embargo, tanto el mundo de la progresía como el de la moralidad
antigua tienden un pudoroso velo sobre este drama. Hacemos campañas
extemporáneas contra un burka absurdo pero muy minoritario, y no movemos
un dedo para evitar que tengan que quitarse la ropa infinidad de pobres
criaturas que no son propiedad de un marido machista y celoso sino de
una mafia tiránica y avarienta. Damos horrorizados cifras de violencia
de género, pero callamos sobre esta otra violencia igualmente sexista.
Dedicamos páginas y páginas al mundial de fútbol: si le duele tal o cual
músculo a alguno de nuestros ídolos a punto para el próximo partido;
pero ni una palabra sobre el transporte obligado de mujeres a Sudáfrica
para relajar a jugadores millonarios e hinchas locos, extenuados por el
esfuerzo. Por suerte, la ministra de igualdad parece que está ¡por fin!
ocupándose del tema; con mucho retraso pero más vale tarde que nunca. Y
hablo de retraso porque éste es un problema mucho más urgente que el
aborto (que a ella le parecía “ya superado”); y más urgente que dedicar,
en plena crisis económica, varios miles de euros a un estudio sobre la
estimulación sexual femenina (¿o es que lo hizo pensando entretener a
las mujeres que habrán de gastar menos durante la crisis?)…
Quede claro que no estoy hablando en general de legalizar o no la
prostitución. Ese es otro tema más amplio. Ahora se trata sólo de una
parte de él que es un auténtico terrorismo interesadamente oculto. No
sé calcular cuántas pérdidas supondría para los diarios renunciar a
estos anuncios: me dicen que más de las que sospecho. Pues estoy
dispuesto a renunciar a la modesta contribución que percibo por mis
artículos, si ello puede aliviarles algo… También sé que suprimir esos
anuncios no solucionaría el problema de la trata de mujeres, pero creo
que aumentaría nuestra dignidad. Y si no, me atrevo a preguntar a
cualquier director o accionista de un periódico qué haría si uno de esos
anuncios fuese de su propia hija.
Hace poco me vi con una muchacha admirable de un instituto secular que
se dedica, entre otras cosas, a ayudar a estas mujeres. Me contó que
había venido hasta muy cerca del lugar donde estábamos citados,
acompañada por una chica de su barrio que iba a hacer la calle. “Tú vas a
ver a un amigo y yo voy a hacer de puta”, le dijo al separarse. Y al
contármelo se le asomaba una lágrima a los ojos, a pesar de tanto y
tanto como lleva visto. Al despedirnos comentamos que hubo un “líder
religioso” al que ambos intentamos seguir, que merecería el mayor
aplauso y la mayor admiración aunque fuera sólo por haber dicho
simplemente: “las prostitutas irán al Reino de los cielos delante de
todos vosotros” (Mt 21,31).
Y termino con esa frase: porque añadir algo sería estropearla.
*Fuente: Atrio
Artículos Relacionados
No es posible el indulto a torturadores
por Enrique Villanueva M. (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
¿Ãlvaro Uribe tiene algún interés en rescatar con vida a Ãngrid Betancourt?
por Omar Montilla (Venezuela)
18 años atrás 8 min lectura
Byung-Chul Han sobre coronavirus, la emergencia viral y el Estado policial digital: por qué la revolución será humana
por Byung-Chul Han (Corea del Sur)
5 años atrás 17 min lectura
«Si Kafka hubiera nacido en Chile, habría sido un escritor costumbrista»
por Angel Nuñez (Chile)
16 años atrás 10 min lectura
Después del apocalipsis de la derecha, ¿qué?
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
José Zara es detenido por crimen de Ronni Moffit en caso Letelier a sólo un día de dejar Punta Peuco
por
1 min atrás
28 de agosto de 2025
José Zara Holger, brigadier (r) del Ejército que la madrugada de este martes salió de la cárcel de Punta Peuco tras cumplir una condena por el crimen del excomandante en jefe, Carlos Prats, y su esposa, fue detenido la tarde de este miércoles por el homicidio de Ronni Moffit, enmarcado en el caso Letelier.
Bolivia, la derecha y el gobierno trata de liberar a los golpistas del 2019 encarcelados, mientras comienza la «arrancadera» de ministros
por piensaChile
13 horas atrás
27 de agosto de 2025
No es posible que dejen en libertad a personajes implicados en un golpe de estado, en el cual se masacró a decenas de ciudadanos, en la conocida «Masacre de Sankata»
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
14 horas atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
3 días atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.