«La historia del despojo»
por Martín Correa Cabrera (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Desde el fin de la dictadura el tema de la ‘deuda histórica’ de la sociedad chilena con los pueblos indígenas, en general, y con el pueblo mapuche, en particular, es un asunto recurrente en la prensa, en las conversaciones que se desarrollan en la intimidad de los hogares, en los claustros universitarios, en los discursos políticos. Las diferentes propuestas que los candidatos presidenciales presentan cada cuatro años dedican párrafos a la demanda territorial de los pueblos indígenas y cómo ésta debe enfrentarse. Luego, y en la medida que avanzan los sucesivos gobiernos, se convoca a mesas de diálogo y a comités de expertos que concluyen en “la necesidad de enfrentar la historia y develar las causas de la deuda que tiene la sociedad chilena con los pueblos originarios”, hasta que sobreviene una nueva elección, y vuelta a lo mismo.
Artículos Relacionados
Del palin a la boleadora, niños y niñas mapuche en comunidades en conflicto
por Natalia Ruz Carrera (Chile)
6 años atrás 23 min lectura
Libro «Historia secreta mapuche»
por Pedro Cayuqueo (Wallmapu, Chile)
6 años atrás 15 min lectura
Marcha por la Resistencia Mapuche: Domingo 14 Octubre, 11:00 Hr. Plaza Italia
por Meli Wixan Mapu (Wallmapu, Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Declaración ante los graves hechos que afectan a la comunidad Juan Paillalef y la lonko Juana Calfunao Paillalef
por Nicanor Colihuil, Guillermo Cariman y otros lonko (Wallmapu, Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Wallmapu: El asesinato de un werken y la huelga de hambre de presos Mapuche
por
5 años atrás 6 min lectura
Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y Los Tratados Mapuche
por Aucan Huilcaman Paillama (Temuco, Chile)
8 años atrás 10 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …