Los países del Tratado de No-Proliferación guardan silencio frente a ensayos nucleares de India
por Oriol Sabata (LibreRed.net)
15 años atrás 3 min lectura
La India volvió a probar este viernes un misil con capacidad nuclear,
según informaron fuentes del Ministerio de Defensa.
El misil fue lanzado a las 6.50 (hora local) desde una base militar
situada en la localidad de Chandipur, en la región oriental de Orissa,
según las fuentes.
“La prueba llevada a cabo por el Ejército ha ido muy bien”, dijo el
director del Centro Integrado de Pruebas (ITR), S. P. Dash.
Este proyectil ya había sido probado el pasado mes de marzo durante un
ensayo fallido donde el misil se desvió de la trayectoria prevista y
cayó al mar.
En octubre y en abril de 2009, el Ejército también realizó pruebas
similares y aseguró que los lanzamientos fueron exitosos en sendos
casos.
La India mantiene desde hace años una carrera armamentística con su
potencia vecina Pakistán, que también posee el arma nuclear.
No hay condena por parte de los países del Tratado de No Proliferación
188 países integran el Tratado de No-Proliferación Nuclear. De ellos, a
Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Rusia y China se les permite la
posesión de la bomba atómica. Estos cinco países no se han pronunciado
respecto a los ensayos nucleares de la India. Tampoco han condenado a
Pakistán pese a saber que posee la bomba.
Grupos pacifistas han interpretado este silencio como un gesto hipócrita
e interesado, al considerar que tanto la India como Pakistán, debido a
su situación geoestratégica, son países aliados de Estados Unidos, que
tiene un gran peso y poder de decisión en el Tratado y al que no le
interesa ningun tipo de confrontación en ese sentido.
El caso Iraní
Desde hace ya unos meses, Washington ha iniciado una campaña contra
Irán, al que le acusa de querer desarrollar la bomba atómica. Teherán lo
ha negado en reiteradas ocasiones y asegura que está llevando a cabo un
programa energético de exclusivo carácter pacífico.
El Presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, ha denunciado en varias
ocasiones que EEUU y sus aliados han iniciado una campaña mediática con
el objetivo de manipular y demonizar el programa energético de su país.
Ahmadineyad también ha criticado a los cinco países que conforman el
Tatado y que poseen la bomba, por querer erigirse como supervisores y al
mismo tiempo disponer de dicho armamento.
“Que yo sepa, EEUU es el único país en la historia de la humanidad que
ha lanzado dos bombas atómicas contra población civil y todos sabemos
cuales fueron las consecuencias de esa acción”, denunció el Presidente
iraní.
Un Tratado con privilegios
El Tratado de No Proliferación Nuclear (NPT, Nuclear Non-Proliferation),
fue creado en 1968 con el fin de evitar la proliferación de armas
atómicas en el mundo.
El artículo VI y el preámbulo indican que “los Estados Nuclearmente
Armados (EEUU, Reino Unido, Francia, Rusia y China) se comprometen de
buena fe a iniciar negociaciones para la reducción y liquidación de sus
arsenales nucleares”. Después de más de 30 años, esto ha quedado tan
sólo en una promesa.
* Fuente: Oriol Sabata / LibreRed.net
Artículos Relacionados
Libia: Tras la toma de Bani Walid, las tropas gaddafistas crean un gobierno autónomo
por LibreRed.net / EP/ Reuters
14 años atrás 2 min lectura
Continúa heroica huelga de hambre en el pueblo de Caimanes
por Medios (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Siria: La batalla de Damasco ha comenzado
por Thierry Meyssan (VoltaireNet)
13 años atrás 6 min lectura
Europa prohíbe el uso de tres pesticidas causantes de la muerte masiva de abejas
por BWN Argentina
12 años atrás 7 min lectura
Gobierno retira proyecto que privatiza el mar
por Ecoceanos (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
16 segundos atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Bolivia: dos días antes de las elecciones, Luis Arce cambia todos los mandos de las FF.AA. Sospechoso ¿No?
por piensaChile
20 horas atrás
16 de agosto de 2025 Apenas dos días antes de las elecciones, Luis Arce, presidente de Bolivia cambia todos los mandos de las FF.AA. Este inusual hecho, fortalece las…
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
6 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.