Gobierno retira proyecto que privatiza el mar
por Ecoceanos (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Luego de una intensa presión de pescadores artesanales, trabajadores, ONGs, y algunos parlamentarios oficialistas, el gobierno retiró este miércoles de la discusión parlamentaria el proyecto que modificaba la Ley de Pesca y Acuicultura (LGPA), y que buscaba entregar amplios sectores marinos en el sur de Chile para ser administrados por compañías nacionales y multinacionales que cultivan salmón.
Esta iniciativa, apoyada por la derecha, la presidencia y los empresarios, es la antesala para que las compañías y los bancos tomen en propiedad las zonas marinas y costeras del país.
Las modificaciones a la Ley de Pesca son parte de una estrategia más amplia de los salmoneros y del Ministerio de Economía para responder a la crisis financiera y sanitaria que ha generado la propia industria del salmón.
El proyecto que se iba a votar este miércoles fue retirado luego de intensas conversaciones, las que por el lado empresarial y de gobierno eran lideradas por Felipe Sandoval, ex Subsecretario de Pesca sancionado por la Contraloría de la República por infringir la propiedad administrativa; y por los pescadores, ONGs y trabajadores, aliados a algunos diputados socialistas y democristianos.
Sandoval fue sancionado por la Contraloría en una investigación por la turbia entrega de dineros a cesantes de la región del BioBio, pero aún su jefe directo, el Ministro de Economía, no ejecuta la sanción y mantiene a este funcionario como coordinador de buscar soluciones a la crisis del salmón.
SOCIALISTAS PRIVATIZANDO
El principal cambio a la Ley de Pesca y Acuicultura que impulsan las grandes compañías y bancos acreedores de una deuda de más de 2 mil millones de dólares de las salmoneras, es crear los denominados barrios salmoneros. Así, una empresa será la que tenga tuición exclusiva y excluyente, sobre toda una zona del mar para realizar su producción de salmón.
Para los pescadores, este proyecto ingresado el 8 de Enero al parlamento, viola el artículo 47 de la LGPA, donde se deja constancia que la franja de mar territorial de 5 millas y las aguas interiores de nuestro país se reservan para las actividades de la pesca artesanal.
Este tipo de nueva vecindad o “área de manejo sanitario”, implica el uso exclusivo y excluyente por parte de cada una de las grandes compañías salmoneras de amplias zonas de aguas interiores hasta ahora propiedad de la Nación y que legalmente se encuentran reservadas a las actividades de los pescadores artesanales.
Para Cosme Caracciolo, secretario general de la Confederación Nacional de Pescadores Artesanales, Conapach, “es lamentable que en el sector de la pesca y la acuicultura el gobierno socialista siempre se ponga de acuerdo con la derecha para hacer aprobar sus proyectos. En tiempos de dictadura, Pinochet entrego a las empresas las aguas interiores que hoy son propiedad de las multinacionales españolas. Luego, el gobierno de Lagos privatizó los recursos pesqueros; y ahora Bachelet abre las puertas para que los empresarios sean dueños exclusivos de las zonas costeras y marinas”.
En tanto el director del Centro Ecoceanos, Juan Carlos Cárdenas afirmó que “la iniciativa privatizadora y expropiatoria de los derechos de los ciudadanos chilenos, comunidades costeras, operadores de turismo y pescadores artesanales, busca cambiar el estatuto jurídico de las concesiones de salmonicultura para que sean propiedad de sus tenedores”.
“Para ello han implementado diversos procesos de privatización, explícitos o encubiertos, sin y con parlamento, en directo beneficio de los grupos empresariales vinculados política y familiarmente, el sistema financiero y los grandes intereses pesqueros y acuícolas industriales”, agregó el director de Ecocéanos.
jueves, 30 de abril de 2009
* Fuente: El Clarín
Artículos Relacionados
Venezuela: Identificado autor intelectual del crímen del dirigente de AD, Luis Manuel Díaz
por Aporrea.org
10 años atrás 1 min lectura
Pueblo hondureño echa a militares que están en los alrededores de la casa presidencial
por ABN / TeleSUR / Aporrea.org
16 años atrás 1 min lectura
Chile: Guardias del Grupo Santander dan violenta golpiza a dirigente nacional de los bancarios
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Javiera Parada: “Hay ciertos personeros que están impidiendo el avance de la democracia”
por radio.uchile.cl
12 años atrás 3 min lectura
Juanes al presentar en Madrid concierto en Cuba: «Necesitamos fomentar la esperanza y el sueño»
por Cuba Debate
16 años atrás 1 min lectura
CONAMA retrasará decisión sobre Pascua Lama-Chile
por Emily Russell (USA)
20 años atrás 3 min lectura
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
por Rosa Alejandra Frutos (Chile)
5 horas atrás
07 de julio de 2025
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
El Núcleo Fascista de los Regímenes Euroatlánticos
por Niall McLaren (Australia)
6 horas atrás
01 de julio de 2025
En nuestra exploración del implacable impulso hacia la guerra y la dominación dentro del colectivo euroatlántico, se hace evidente que las raíces de dicho comportamiento pueden ser profundamente psicológicas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
4 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.